El III Congreso de Servicios Energéticos se consolida como referente del sector de las ESES
7 de otubre de 2013
![III Congreso de Servicios Energéticos III Congreso de Servicios Energéticos](https://img.interempresas.net/fotos/888291.jpeg)
El 2 de octubre se clausuraba la tercera edición del Congreso de Servicios Energéticos ESES que durante dos días se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Una nueva edición con un completo programa donde se abordaron desde los condicionantes del mercado de servicios energéticos, las tecnologías y soluciones que existen en el mercado para conseguir ahorros energéticos, las posibilidades actuales de financiación e interesantes casos prácticos en sectores como el municipal, industrial o residencial y terciario han conseguido reunir a 550 congresistas, la mitad de ellos procedentes de fuera del País Vasco, cifra que confirma el posicionamiento de este foro dentro del sector de las ESES.
Ya en el acto de inauguración, en el que participaron Pilar Urruticoechea, directora general del Ente Vasco de la Energía; Eduardo Sánchez Tomé, presidente de AMI; Rafael Herrero, presidente de Anese; Manuel Sayagués, presidente de A3e; Javier Izquierdo, presidente del Comité Organizador; e Iñaki García-Ocejo, director general de la Editorial El Instalador, se coincidió en la importancia de la figura de las empresas de servicios energéticos para lograr el ahorro energético tan necesario en nuestro país. Asimismo, suponen una oportunidad de negocio, crecimiento y empleo. En estos dos días se pudo constatar que el mercado está preparado para abrirse paso en nuestro país, de hecho se mostraron diferentes ejemplos de la viabilidad de los proyectos. Transmitir confianza al cliente y establecer líneas de financiación son los aspectos claves para el definitivo despegue del sector.