Actualidad Info Actualidad

La reciente edición ha sido un éxito sin paliativos

Benidorm: sede de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI 2026

Redacción Tradebike04/02/2025
La ciudad acogerá nuevamente la Copa del Mundo de Ciclocross UCI en 2026, consolidándose como sede clave del calendario internacional. Con 16.000 espectadores en 2025, el evento fue un triunfo evidente.
Pascual Momparler, saludando junto a Felipe Orts en el podio final
Pascual Momparler, saludando junto a Felipe Orts en el podio final.

La Copa del Mundo de Ciclocross UCI fue un absoluto éxito y, gracias a ello, ya ha confirmado que regresará a Benidorm el año que viene. Será el 18 de enero de 2026, marcando su cuarta edición consecutiva en la ciudad y confirmando su estatus como una de las sedes imprescindibles del circuito internacional.

El nuevo calendario de la UCI para la temporada 2025-2026 sitúa a Benidorm como la décima de las doce pruebas del campeonato, que recorrerá países como República Checa, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos antes de aterrizar en la Costa Blanca. La cita española ha demostrado ser un éxito tanto a nivel deportivo como organizativo, consolidándose como un evento de referencia en el calendario ciclista internacional.

Fem van Empel fue la ganadora de la prueba Elite femenina de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca 2025...
Fem van Empel fue la ganadora de la prueba Elite femenina de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca 2025.

Un evento en crecimiento y con impacto global

Desde su estreno en 2023, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca ha crecido exponencialmente, atrayendo a miles de espectadores y algunos de los mejores ciclistas del mundo. En su última edición, 16.000 aficionados se dieron cita en los parques de Foietes y El Moralet para presenciar un espectáculo que ha contado con la participación de figuras como Mathieu Van der Poel, Wout van Aert, Thibau Nys y Fem van Empel.

El impacto económico y turístico del evento es notable. Según una encuesta realizada en la última edición, el 73% de los asistentes viajaron específicamente para la competición, con una distribución equilibrada entre público nacional e internacional, procedente principalmente de Reino Unido, Bélgica y Países Bajos.

El público llenó los parques de Foietes y El Moralet
El público llenó los parques de Foietes y El Moralet.

Reconocimiento a la organización y a la afición

La satisfacción de la UCI y de los ciclistas ha sido clave para que Benidorm siga formando parte del circuito mundial. Pascual Momparler, responsable de la organización, destaca la mejora continua del evento, con una experiencia optimizada tanto para corredores como para el público. “El evento ha crecido más allá de los grandes nombres. La afición viene porque sabe que en Benidorm encuentra lo que busca: un circuito espectacular y una organización impecable”, afirma Momparler.

Con la edición 2026 ya en el horizonte, Benidorm refuerza su posición como una de las sedes imprescindibles del ciclocross mundial, ofreciendo un escenario único donde deporte, espectáculo y promoción turística se dan la mano.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos