Omar Tayara (Taymory): "Hemos activado un plan de continuidad operacional que nos ha permitido mantener nuestra planificación de entregas
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4171203.jpeg)
Omar Tayara, de Taymory, nos detalla como se han adaptado a la situación de confinamiento que estamos viviendo estos días debido al Coronavirus. Tayara explica, entre otras muchas cosas, que el comercio online saldrá reforzado de esta situación, y que mantener la cercanía y la flexibilidad con el cliente es clave en estos momentos.
- ¿Qué medidas se ha tomado para afrontar la situación en la empresa e instalaciones?
Taymory implementó un programa de teletrabajo para sus áreas de atención a clientes, diseño, desarrollo de producto y administración. Para procesos productivos, hemos activado un plan de continuidad operacional que nos ha permitido mantener nuestra planificación de entregas. Además, hemos dispuesto parte de nuestro personal para la producción de máscaras y batas sanitarias en una acción solidaria para abastecer a centros logísticos de Madrid.
- ¿Cómo ves la situación en el sector del bike una vez acabe esta Crisis del Coronavirus? ¿Crees que puede haber un repunte de la actividad?
Creemos que habrá un cambio en los hábitos de consumo deportivo y el regreso será progresivo, ya que existirán algunas restricciones para competencias y eventos; y los equipos adoptarán nuevas formas de relacionarse en entrenamientos y actividades. Creemos que el mercado se inclinará hacia el consumo deportivo para uso en el hogar o gimnasios en los propios edificios. La venta web será significativa y crecerá la logística de envíos como medio seguro. Es probable que el mercado de segunda mano crezca, debido a una disposición a pagar más limitada. Habrá un repunte, pero será progresivo. Los deportistas retomarán gradualmente sus entrenamientos en forma individual, evitando gimnasios o centros deportivos al comienzo. Los atletas profesionales también se tomarán un tiempo para recuperar su rendimiento ya que deberán contar con condiciones propicias para entrenar antes de competir o trazar retos deportivos.
- ¿Crees que habrá un cambio de hábitos de Compra? ¿Qué amenazas y oportunidades habrá?
Definitivamente sí, ya hay un cambio. El online aumentará más rápido debido a que la experiencia de usuario bajará por un tiempo. Este escenario durará hasta finales de año. Las amenazas ya son inminentes para negocios basados en la programación y retail, como es el caso de bicis, accesorios y colecciones textiles. Existe mucho stock parado que tendrá que ser vendido en market places, a un precio mas barato, perjudicando el valor de marca y el ingreso.
Hemos dispuesto parte de nuestro personal para la producción de máscaras y batas sanitarias en una acción solidaria para abastecer a centros logísticos de Madrid.
- ¿Crees que la crisis del Coronavirus puede ser un detonante en el uso de la bici para los desplazamientos urbanos?
Es muy probable que la población opte por utilizar la bicicleta como medio de transporte en distancias cortas, entre su hogar y el trabajo, por tres motivos principalmente: evitar el uso de los medios de transporte masivo, por el costo y por la consciencia que tomaremos hacia el planeta. Pero existe un inconveniente, las ciudades españolas no están preparadas absorber una alta demanda de ciclistas. En Madrid para ir en bici tienes que ir en un carril entre coches. Aún nos falta un desarrollo vial que integre a los ciclistas.
- ¿Tiene planteado algunas medidas especiales para afrontar este cambio de situación?
Por supuesto. Una de las más importantes es mantener la cercanía y flexibilidad con nuestros clientes que nos caracteriza. Llegará una nuevo patrón de consumo y Taymory estará ahí como una opción que agregue valor y experiencia para sus usuarios. Una de nuestras fortalezas es la presencia directa en varios mercados y será necesario enfocar recursos diferenciados según las demandas en esos distintos mercados.
- ¿Ofrecerá su empresa algunas ayudas especiales a sus clientes para superar este momento?
Estamos desarrollando herramientas para optimizar nuestro catálogo, generando productos diferenciados para cada necesidad y disposición a pagar, manteniendo el estándar de calidad.
Llegará una nuevo patrón de consumo y Taymory estará ahí como una opción que agregue valor y experiencia para sus usuarios.
- ¿Qué le han parecido las medidas que hasta la fecha ha puesto sobre la mesa el Gobierno?
Nos adaptamos a las medidas, pero no creo que ninguna medida pueda ser efectiva a tal parón de la economía. Nuestro sector es de ocio, lo último que uno piensa cuando dejas de cobrar nómina es en el deporte o competir. Percibimos mucha incertidumbre, no solamente será un desafío económico sino también social, donde el bienestar de la población será clave para despegar en distintos ámbitos. Es difícil planificar y poder valorar las medidas del gobierno. Si pudiéramos abrir la semana que viene te diría que si, pero como no lo sabemos, debemos valorar día a día.
- ¿Qué otras medidas creen que son fundamentales para asegurar el futuro de los comercios?
La transformación digital será clave, invertir en tecnología que permita llegar al cliente más allá del ámbito local o regional. Muchas tiendas cerrarán y otras se recuperarán más lentamente, dependerá del ingreso disponible y la cadena de suministros, donde los proveedores deberán adaptarse de la mano. Sin duda, será necesario recurrir a organismos de innovación y apoyo financiero, donde espero que los bancos y programas de asistencia aceleren la recuperación.