Actualidad Info Actualidad

José Vitoria: “En los próximos años España puede seguir la tendencia de países de Europa donde la eléctrica es una gran realidad”

Redacción - Tradebike13/05/2016
Imagen

Pasamos un rato con José Vitoria, Director Comercial de Berria Bike, para hablar sobre la marca, la evolución de la empresa, el sector y las tendencias.

¿Cuál es la filosofía de la marca?
Ante todo somos una marca global, una marca con sede en España pero con miras globales de cara a la internacionalización y de cara al producto. Estamos en contacto con varios países, con varios proveedores de cada uno, con proveedores de componentes, estamos importando en Suiza, Italia, Korea del Sur y América Latina. La forma de hacer es global. Nos estamos moviendo muchísimo.

¿Qué es lo que más desmarca a Berria de las otras marcas?
Nosotros somos una marca muy fresca y joven. Esta frescura está por ejemplo en nuestro planteamiento de fabricación, en el hecho de personalizar. Calcula que la gran mayoría de las marcas fabrican las bicicletas para después venderlas, nosotros también lo hacemos pero muchas bicicletas las vendemos y después las fabricamos, en tres semanas. Esto te permite poder hacer bicicletas según la demanda del cliente, tanto en colores como en grupo de cambios, etc… Esto prácticamente es un gran argumento diferencial al respecto de las otras marcas del mercado.

¿Cómo ha sido la evolución de la empresa desde 2011?
Realmente nuestra primera campaña fue en 2012. En 2011 tratamos de organizarnos y estructurarnos. La evolución ha sido tremenda porque empezar de tres personas a 23, fíjate. Nos presentamos en Festibike, en 2012, septiembre y, a partir de allí ha sido un intensísimo trabajo comercial, de abrir punto de ventas, de ampliar puntos de venta, un intenso trabajo de marketing, equipos, participación en eventos, ferias y redes sociales. Al mismo tiempo también a nivel de fabricación ha sido tremendo porque ahora mismo estamos en cuatro naves diferentes. Ha sido todo un proceso que ha afectado en todos los ámbitos de la empresa.

¿Cuál ha sido el mayor logro?
Hay muchísimos. Berria en el sentido de tener este proyecto y sacarlo adelante en el momento más difícil de la crisis y en pleno marcado dominado por grandes marcas y cuajar y romper y multiplicar ventas cada año a pesar de llevar competidores y del mercado. Hacer lo que hemos hecho es nuestro mayor logro. El más grande este año es de estructura interna, somos una empresa de futuro y nos estamos armando para afrontarlo.

¿Cómo valora la temporada 2015?
Con muchísimo optimismo y con una grandísima aprensión de crecimiento. No solo por la tendencia de la marca sino que además, por fin, en la línea de producto, y que ha llevado un gran tiempo de trabajo, tendremos la gama de aluminio y la de doble suspensión. Estamos deseosos de verlas en el mercado y verlas en las carreras rodar.

¿Estas son las expectativas de este año?
Es seguir creciendo, seguir aumentando el valor de marca, posicionando la marca cada vez más y mejor. ¿Cómo? Pues con la nueva línea de producto, atención al cliente, añadiendo más productos a la gama.

¿Cómo ve el sector actualmente en España?
Lo veo bastante bien en comparación con lo que está pasando en otros países. Pero veo crecer el mercado en componentes en Internet, en bicicletas he visto que están entrando varias marcas extranjeras con distribuidor extranjero. Veo las grandes marcas que están siempre allí. En todo este entramado hemos sabido ocupar nuestro lugar. Es lo que estamos trabajando. El mercado lo veo bien, sin ninguna gran amenaza.

Hablemos del mercado internacional. ¿Cuáles son los principales mercados? ¿Cómo va la internacionalización de la marca?
Al ser una marca tan joven y al crecer así, ha sido imposible realmente preparar un programa grande de internacionalización. Hasta ahora hemos estado atendiendo a países que nos pedían bicicletas como puede ser Ecuador, Colombia, Italia o Corea del Sur… Y justamente en las últimas semanas nos están pidiendo mucho desde Francia. Hay interés de comerciales y de distribuidores.

¿Cuáles son las nuevas tendencias del sector?
Lo que veo en respecto a las eBikes es que las mejoras técnicas las han hecho más accesibles, mejores, más atractivas. Veo un mercado muy un auge y creo que en los próximos años España puede seguir la tendencia de países de Europa donde la eléctrica es una gran realidad; y me parece muy bien. Hay incluso eléctricas que casi están haciendo competencia a motocicletas ligeras en el sentido de que personas van en bici y que también con el asistente eléctrico pueden hacer muchas cosas. Es enriquecedor para el mundo de la bicicleta. Le veo presente y futuro.

¿Y los neumáticos más anchos qué suponen?
En este sentido yo creo que al colaborar tan estrechamente con dos proveedores como son FRM y WTB y estar al tanto de los prototipos, creo que lo que es el neumático ancho va a tener un futuro tremendo. No va a ser como se conoce ahora. La fat bike demuestra su utilidad con la nieve y en neumáticos con clavos, fuera de estas circunstancies es una bicicleta de imagen. Es como quien aparca un Hummer por las calles de Madrid, pura imagen. No le veo ninguna utilidad técnica.
Un concepto un poco más real es el tema del 27.5 plus, realmente es una bicicleta súper divertida, yo la he probado, y tiene un plus de agarre. Las veo muy bien para la diversión, para el enduro. Una evolución de este concepto es un poco lo que estamos llevando nuestro equipo de competición gracias a los proveedores y a los prototipos que estamos gestando con ellos, es el neumático ancho y ligero llevado a una rueda de 29 con llantas de garganta ancha de 30mm. Estos neumáticos ofrecen casi el mismo peso que una rueda tradicional pero tienen un agarre brutal. Nosotros hemos desarrollado nuestros cuadros aprovechando este plus del agarre que nos permite agarrar las curvas con más velocidad. Por eso hemos aumentado muchísimo todo lo que son los pares de torsión, la rigidez del cuadro y el frontal de dirección. Para poder aprovechar esa adherencia. Es como una bicicleta de enduro en una bicicleta de rally maratón con más adherencia. Esa tendencia actualmente no lo vas a ver pero lo verás en un año o dos.

¿Y el mercado femenino?
Está en auge y es un segmento a considerar. Nosotros como permitimos personalizar colores y dentro de cada talla cambiar la medida de manillar, potencia y bielas tenemos una gran demanda de bicicletas personalizadas para chicas. Poder personalizar las mujeres lo valoran mucho más que los hombres.

A nivel de novedades, ¿Qué van a presentar?
Está claro que un producto de masas y de volumen como la bicicleta de aluminio nos va traer muchísimo volumen. Hemos cogido el 3D de nuestra Bravo de carbono y lo hemos desplazado en la de aluminio. Respetando todo. A partir de mil euros. Eso va a interesar muchísimo. Lo que estamos esperando de gama media y alta son las de doble suspensión. Allá vamos a tener lo último de lo último. Una doble suspensión de recorrido de 100mm que adoptará el sistema Boost trasero para tener el eje más ancho que nos permite diseñar unas vainas mejores para ganar espacio al neumático y no acercarse tanto a la cadena. Esto nos permitirá desarrollar mejor el concepto de la adherencia. Todo con la misma geometría de la rígida. En amortiguación tendrá una generación de amortiguadores que sacará SRAM, con una medida especial, será un concepto especial aprovechando mucho la asimetría en secciones y diseño. Tenemos el cuadro preparado para todas estas novedades revolucionarias.

¿Qué política tienen a nivel de patrocinios de ciclistas?
Nosotros tenemos tres niveles de patrocinios: Primer nivel, el élite, tenemos el equipo Gomur en carretera y lo gestionamos directamente desde fábrica. Este año hemos creado un equipo profesional de mountain bike, el Berria Factory Team . Después tenemos los equipos amateur que están vinculados a las tiendas. Nosotros hacemos las condiciones de precio especial a aquellas que tienen equipo, pero equipo de competición con calendario y una actividad de competición seria. Hacemos precio especial y les personalizamos las bicicletas acordes a sus colores. Después, los otros patrocinios personales se derivan a las tiendas para que con el tendero se gestione de la forma pertinente. Es así como los segmentamos.

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos