Actualidad Info Actualidad

La gestión digital del Gobierno de Navarra recibe la certificación del Esquema Nacional de Seguridad

18/02/2025

La Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra ha recibido la certificación en categoría Media del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), el distintivo estatal de más alto nivel en materia de ciberseguridad, para las plataformas que dan soporte a los sistemas de información del Ejecutivo foral.

Centro de Procesamiento de Datos del Gobierno de Navarra
Centro de Procesamiento de Datos del Gobierno de Navarra.

El ENS es un conjunto de normas y buenas prácticas que establecen cómo deben protegerse los sistemas informáticos y las infraestructuras digitales en las administraciones públicas de España. Su objetivo es garantizar que la información gestionada por estos organismos, como datos personales o cualquier otro tipo de información sensible, se mantenga segura y esté protegida de la mejor manera posible frente a distintas amenazas. El alcance de esta certificación abarca a cualquier sistema de información que se aloje en los dos Centros de Procesamiento de Datos (CPD) con los que cuenta la comunidad.

Este logro demuestra que los sistemas de Navarra cumplen con los más altos estándares de seguridad en su gestión digital, ratificando el compromiso del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital por dar el mejor servicio posible a la población.

Así pues, con este sello se ha verificado que los servicios digitales del Gobierno foral cuentan con una mayor protección en los datos personales, disminuyendo el riesgo derivado de ciberataques o utilización de los mismos sin los permisos adecuados, y que cumplen con los requisitos de transparencia y fiabilidad exigidos. Esto repercute en una mayor confianza de la población en los servicios digitales ofrecidos por la Administración, como la consulta de información o la realización de trámites.

La consecución de esta certificación es un nuevo logro en la estrategia de cumplimiento de normativa integral de la dirección, que gira en torno a un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en el estándar internacional ISO 27001 y otro de continuidad de negocio basado en el estándar internacional ISO 22301.

El Servicio de Telecomunicaciones, Infraestructuras y Ciberseguridad tiene destinado a este ámbito un equipo compuesto por cuatro personas con dedicación plena, junto con un conjunto de servicios de empresas especializadas que colaboran de manera estrecha con el resto del personal dedicado a actividades tecnológicas al ser la ciberseguridad un asunto transversal de especial relevancia para el Gobierno foral. Esto viene corroborado por la partida destinada a esta área, que en 2025 ha doblado su importe respecto al año anterior hasta 1,5 millones de euros, tal y como se recoge en los Presupuestos Generales de Navarra.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos