DotForce reconoce que las empresas rentabilizan la inversión en seguridad en un 740%
DotForce, empresa tecnológica para la optimización de las TIC y ciberdefensa, asegura que las soluciones en la Red como ExtraHop Reveal(x) consiguen un retorno de la inversión del 740%, con un punto de equilibrio en 4 meses, como ha publicado IDC. Según este estudio en el que se analizaron 10 grandes organizaciones que implementaron ExtraHop Reveal(x), la detección y respuesta en NDR (Network Detection and Response) se ha convertido en tendencia por su capacidad de anticipar problemas de rendimiento en sistemas, aplicaciones, redes y amenazas de seguridad que, de otro modo, no se habrían detectado en esas organizaciones.
Zane Ryan, CEO de DotForce (mayorista de Extrahop en España y Portugal), reconoce que “la clave está en el ‘Wire Data’ que es la verdadera fuente de análisis en tiempo real. Analizando los Datos de la Red se dispone de una visibilidad instantánea, empírica y definitiva, ya que todo el tráfico de la red es analizado en tiempo real, incluso el contenido cifrado, tanto en entornos locales como en la nube. De hecho, ExtraHop ha llamado a su solución NDR ‘Reveal(x)’ porque lo revela todo. Reveal(x) convierte el tráfico no estructurado en unas 5.000 características estructuradas, en tiempo real y hasta 100 Gbps escalable, para poder analizar, detectar e investigar tanto problemas de rendimiento en redes, sistemas y aplicaciones, como anomalías de comportamiento mediante Machine Learning que podrían dar indicios de un inminente ciberataque”.
IDC revela en el estudio la inversión en ExtraHop Reveal(x) que, con una media de 527.000 euros, se obtienen beneficios brutos valorados en 5,63 millones de euros de media, durante un periodo de tres años. Con esta inteligencia, las organizaciones pueden optimizar el rendimiento de su negocio en cada instante y, lo más importante, anticipar proactivamente cualquier problema que surja, para atajarlo antes de que ocasione complicaciones.
En sus conclusiones, la firma indica que los beneficios que obtuvieron las 10 grandes organizaciones, pertenecientes a diversas industrias como servicios financieros, comercio minorista, sanidad, entretenimiento, medios de comunicación y administraciones públicas fueron:
• Rendimiento financiero:
- Incremento de 410.818€ en los beneficios por organización y año.
- 854.694€ de ahorro anual gracias a la mejora de la eficiencia del equipo de IT.
• Rendimiento operacional:
- Reducción del 85% del tiempo empleado en reparación de aplicaciones por deterioro.
- Reducción del 86% en horas de inactividad (downtime) no planificada.
- El tiempo medio empleado en identificar incidencias pasó de 210 a 24 minutos.
• Seguridad:
- Detección de amenazas un 95% más rápido.
- Resolución de amenazas un 77% más rápido.
- Reducción de un 59% en las horas de trabajo necesarias para resolver amenazas de seguridad.