Opinión Info Opinión

Un futuro prometedor con múltiples oportunidades

Redacción Interempresas14/02/2025

Fernando Pazo es un profesional con una larga trayectoria en el sector del cerramiento en España. Ahora está vinculado a Anicolor, una empresa portuguesa de este mismo ámbito. A continuación nos da su visión sobre cómo se ha desarrollado el mercado en los últimos años y cómo percibe las tendencias de futuro.

La evolución del sector de la ventana y el cerramiento en las últimas décadas ha sido impulsada por avances tecnológicos, preocupaciones ambientales y cambios en las preferencias del consumidor. Se ha visto un progreso significativo en materiales y tecnologías de fabricación, con un enfoque creciente en la eficiencia energética y la sostenibilidad. El diseño y la personalización han ganado importancia, mientras que la digitalización ha transformado las operaciones empresariales. La adopción de normativas europeas y certificaciones ha mejorado la calidad y la confianza del consumidor en el sector.

El sector ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años, incluyendo la crisis del COVID-19, el aumento en la demanda de eficiencia energética, nuevas normativas y regulaciones, y la escasez de materias primas. La digitalización y el comercio electrónico han transformado las operaciones, mientras que las tendencias de diseño y personalización han influido en la oferta de productos. La sostenibilidad y la economía circular se han vuelto prioritarias, y la competencia ha aumentado a nivel nacional e internacional. Como colectivo, nos hemos adaptado buscando alternativas, implementando prácticas sostenibles y ajustando nuestras estrategias para mantenernos competitivos en este entorno cambiante.

Imagen

El sector de la ventana y el cerramiento enfrenta un futuro prometedor con múltiples oportunidades. La creciente demanda de eficiencia energética y sostenibilidad impulsa el desarrollo de productos innovadores. La rehabilitación de edificios antiguos, la incorporación de tecnologías avanzadas como la domótica, y la tendencia hacia la personalización abren nuevos mercados. Además, la digitalización de las ventas y la colaboración con arquitectos y diseñadores ofrecen vías adicionales de crecimiento. Los incentivos gubernamentales para la construcción sostenible también favorecen al sector.

Asimismo, la construcción está abordando estos desafíos mediante la innovación en materiales sostenibles y reciclables, así como la implementación de diseños modulares y prefabricados que mejoran la eficiencia. Las empresas están desarrollando productos que optimizan la eficiencia energética y el aislamiento, alineándose con certificaciones de sostenibilidad como LEED o Passivhaus. La digitalización y el uso de tecnologías avanzadas, como el modelado BIM, están transformando los procesos de diseño y planificación. Además, se están adoptando principios de economía circular, fomentando la colaboración intersectorial y aumentando la inversión en I+D para encontrar soluciones innovadoras que integren sostenibilidad y eficiencia energética en la envolvente de los edificios.

Imagen

NOVOPERFIL, un referente del sector

NOVOPERFIL ha sido y debe seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo del sector del cerramiento en España, pues ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, enfocarse en la digitalización, sostenibilidad y educación continua. Aporta interacción y participación, tiene contenidos personalizados, investiga y analiza el mercado, participa en eventos y ferias, hace colaboraciones estratégicas, además de otras acciones.

Todo ello ha fomentado la colaboración y hace que sea un referente en el sector y estoy seguro que continuará su evolución en los próximos años.

Empresas o entidades relacionadas

Anicolor-Sistemas Alumínio

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    18/02/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS