Actualidad Info Actualidad

España, a la cola de Europa en eficiencia energética en el sector de la edificación

Redacción Ciberperfil27/04/2012
La práctica inexistencia de datos reales y contrastados sobre el panorama de la rehabilitación energética europea, e incluso de las diferentes tipologías constructivas de los distintos países de la Unión Europea, ha sido una de las principales barreras de los 27 para establecer políticas comunes que fomenten la eficiencia energética de nuestros edificios.

Para solventar esta carencia, el Buildings Performance Institute Europe (BPIE) ha elaborado un informe exhaustivo que, bajo el título “Los edificios europeos bajo el microscopio”, hace una revisión, país por país, de la eficiencia energética de sus edificios. El estudio repasa el panorama edificatorio de los 27 Estados miembros, así como los de Suiza y Noruega, en un trabajo que tiene un gran valor, ya que permite comparar la situación de cada uno de los países con los de su entorno y con la media europea.

No hay que olvidar que los edificios son responsables del 36% de la energía total que consumimos, por lo que un conocimiento sólido sobre el parque inmobiliario actual permitirá a los gobiernos la implantación de políticas efectivas y programas de incentivos para reducir la huella de los edificios en el cambio climático.

El BPIE estima que la superficie edificada útil de los 27 países miembros, más Suiza y Noruega, es de 25.000 millones de metros cuadrados, una extensión equivalente a la superficie total de Bélgica. Más del 40% de estos edificios fueron construidos antes de 1960, cuando la normativa sobre energía era muy básica y limitada.
La situación de España
España tiene su propia idiosincrasia edificatoria, tal y como demuestra la comparación de los datos de los edificios españoles con los de otros países de nuestro entorno (zona sur) y otras regiones de Europa. España es el quinto país de la Unión Europea más poblado y, junto a Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, aglutina el 65% del suelo edificado de Europa.

De los 2.600 millones de metros cuadrados edificados en nuestro país, 2.300 son viviendas, mientras que los 300 millones restantes están destinados a oficinas, comercios, centros educativos, hospitales, áreas deportivas… etc. El estudio muestra que España es el tercer país europeo que menos proporción de viviendas unifamiliares tiene (tan sólo un 34%), solo por detrás de Estonia y Letonia.

En el mapa de situación dibujado por el informe del BPIE se refleja que España es uno de los Estados miembros de la UE, junto a Irlanda, Polonia y Finlandia, en el que más edificios se han construido en los últimos años. Del total de su parque de viviendas actual, un 27% se ha edificado entre 1990 y 2010, frente al 16,6% construido en Europa durante este mismo periodo. Cuenta, por el contrario, con un 6% menos que la media de edificios antiguos o históricos, construidos antes de 1960, mientras que el grueso de su parque fue levantado entre 1960 y 1990, un 41% frente al 45,3% de la media europea.

Fuente: FLC

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS