SAF-HOLLAND supera pruebas incluso a 40 grados bajo cero
Los componentes de vehículos industriales deben funcionar de manera fiable incluso en los entornos más adversos. Con este objetivo, SAF-HOLLAND ha realizado una serie de pruebas de resistencia en el circuito de pruebas COLMIS, ubicado en el norte de Suecia, donde las temperaturas descienden hasta -40 °C y las superficies están cubiertas de nieve y hielo.
Entre los sistemas evaluados se encuentran el eje eléctrico SAF TRAKr, el sistema de acoplamiento automatizado HOLLAND SHAC, el inflador automático de neumáticos SAF TIRE PILOT I.Q. y el sistema de frenos electrónicos HALDEX EB+ 4.0, entre otros componentes clave para la seguridad.
Pruebas extremas
El camión de prueba recorrió más de 3.000 kilómetros en 40 horas, enfrentándose a superficies resbaladizas, humedad y temperaturas extremas. Estos ensayos permitieron evaluar el comportamiento de los componentes en situaciones reales, donde factores como la tracción, el balanceo, las cargas pesadas y la interacción entre sistemas mecánicos y electrónicos pueden afectar su rendimiento.
“Los productos diseñados en entornos controlados pueden reaccionar de manera diferente en condiciones reales. Asegurar el correcto funcionamiento de los ejes y frenos en invierno es fundamental para evitar fallos y accidentes”, explica Sebastian Quick, vicepresidente de I+D de SAF-HOLLAND.
Las pruebas se completaron con éxito, confirmando la fiabilidad de los sistemas. Según Quick, los datos obtenidos se utilizarán para seguir mejorando los productos, garantizando la seguridad y la prevención de accidentes en cualquier entorno.
Además, destacó la importancia del trabajo en equipo dentro del grupo empresarial: “El desarrollo conjunto y la sinergia entre nuestras divisiones permiten optimizar cada solución para ofrecer el máximo rendimiento en cualquier parte del mundo.”