Actualidad Info Actualidad

La industria auxiliar del camión

Una industria bien engranada

Míriam Ballesta31/05/2023
Los recambios y accesorios son indispensables para que los vehículos continúen en la carretera día tras día. Una buena oferta en este sentido y un buen equipo de profesionales que asesoren es fundamental para que el transporte no se detenga.

Si los camiones, y en general los vehículos, han evolucionado a lo largo de los últimos tiempos es en gran medida al desarrollo de todo un tejido industrial a su alrededor, con infinidad de empresas que desarrollan día tras día toda una serie de componentes que mejoran su calidad. Es decir, siempre hablamos de los fabricantes de vehículos o marcas como cabezas de serie en el desarrollo de sus nuevos modelos, pero tan cierto es, que siempre están respaldados por una serie de empresas menos conocidas, algunas más que otras, que desarrollan un sinfín de componentes para las marcas que conforman el sector.

Al igual que no entenderíamos comprar un camión sin neumáticos, sin caja de cambios o sin batería, como componentes externos a la marca del vehículo y cabezas de serie en la industria auxiliar, tampoco lo haríamos sin amortiguadores, frenos, o cualquier otro dispositivo indispensable que ya forma parte de un todo.

Imagen

Los propios fabricantes de vehículos han consolidado verdaderas infraestructuras alrededor de las reparaciones y los recambios originales, a través de su red de talleres autorizados y los programas de mantenimiento con la compra de vehículos nuevos o seminuevos. Y como en muchos casos, las grandes flotas están integradas por diversas marcas, también contemplan abastecer vehículos de otros fabricantes, un claro ejemplo de ello es el catálogo de productos TRP que puso en marcha DAF en 1994 y que cuenta con más de 80.000 referencias de recambios para todas las marcas, tipos de vehículo y antigüedad.

El motor de la industria

En estas páginas hablaremos de los fabricantes y distribuidores de componentes más representativos del sector, dejando de lado a los fabricantes de neumáticos, de los que hablaremos en la próxima edición en exclusiva. Repasaremos sistemas de amortiguación, baterías, cajas de cambios, frenos, sistemas de refrigeración, así como otros elementos a través de los principales proveedores de cada elemento.

En la actualidad, muchos de los vehículos cuentan con un sistema de amortiguación basado en una suspensión neumática. Ésta se encarga de absorber las irregularidades del firme para aportar un mejor control del vehículo y aislar a los ocupantes del traqueteo constante. Montcada Artículos Técnicos fue uno de los pioneros en entrar en el mercado español con este producto. Se iniciaron con la marca Pirelli, que ya no fabrica suspensiones neumáticas, siguiendo con Continental y Phoenix, como marcas top en el segmento. Aunque Montcada, con más de 30 años en el sector, también desarrollaría su propio producto de suspensiones Truck-ing, que lleva más de 12 años en el mercado. Desde su web, el usuario puede acceder a un catálogo con más de 500 referencias de fabricantes de fuelles nacionales e internacionales.

Según los estudios de las principales aseguradoras, durante los meses más fríos de invierno, una de las principales causas de asistencia viene relacionada con el fallo de las baterías, alrededor del 60 % de las averías. Con estos datos, se pone de manifiesto la importancia que tiene este componente en un vehículo. Clarios, el mayor fabricante mundial de baterías lanzaba en serie su modelo Varta ProMotive AGM, una batería concebida para adaptarse a las exigencias de un camión actual. Periodos de conducción largos, funciones de confort para los conductores; aire acondicionado o calefactores que ejercen una presión extra a las baterías de este tipo de vehículos que consumen cada vez más energía.

ZF cuenta con un variado catálogo de componentes de freno, transmisión, embragues, sensores, sistemas de dirección, suspensiones neumáticas, etc. Aunque nos centraremos en sus cajas de cambios manuales, automatizadas y automáticas. En concreto, las cajas de cambio automatizadas y automáticas están ganando peso en el sector del vehículo industrial, y ZF con su modelo PowerLine, una transmisión automática de ocho velocidades para camiones medios y pesados garantiza tiempos cortos de cambios entre sus relaciones y un importante ahorro de combustible. La mejorada caja TraXon 2 se basa en la laureada caja manual automatizada con una actualización con ECU y equipada con un microprocesador de última generación, así como con un módulo de seguridad integrado cumpliendo con los últimos estándares en ciberseguridad. Del mismo modo, ofrece un completo paquete modular de actualizaciones de software, con mejoras en las funciones predictivas PreVision Top, Sailing, ECO-Roll y de interacción con los frenos.

Imagen

Entre los fabricantes de soluciones de control de temperatura para el transporte destacan Thermo King o Carrier Transicold, entre otros. El primero, en el último certamen del IAA presentaba tres modelos nuevos para la refrigeración para remolque Advancer; un sistema de recuperación de energía con el Advancer AxlePower, el Advancer-e y el Advancer Spectrum multitemperatura. El Advancer AxlePower captura la energía perdida del eje para transformarla en una fuente de alimentación autónoma con pocas o nulas emisiones para el equipo frigorífico. Este sistema almacena en una batería de alto voltaje la energía generada cuando el vehículo circula o frena y la reutiliza para alimentar el equipo frigorífico. El Advancer-e es el equipo frigorífico para remolque totalmente eléctrico, sin motor y sin emisiones. Por último, el Advancer Spectrum es un equipo con rendimiento para configuraciones de temperatura multizona, que incorpora una tecnología híbrida de 48 V de corriente continua disponible para configuraciones de temperatura de dos zonas distintas durante el mismo trayecto. Thermo King también cuenta con la marca Frigoblock, que lanzaba también sus nuevas unidades EK Whisper, sistemas frigoríficos eléctricos de montaje bajo el chasis, propulsados por la tecnología inversor de alta eficiencia y no por un motor diésel.

Por su parte, Carrier Transicold ha comenzado la producción inicial de una nueva unidad de temperatura controlada Syberia eCool totalmente eléctrica, en continuación a la electrificación de la serie eCool de la compañía y demostrando aún más su compromiso con la sostenibilidad. En el transporte de mercancías bajo temperatura controlada la gama Vector cuenta con una gran experiencia y diversidad de aplicaciones, mientras que este fabricante ha desarrollado un prototipo de equipo para trailer con refrigerante natural que funciona con CO2. El gas permanece dentro del circuito cerrado de refrigeración para proporcionar una refrigeración sostenible. Emplea la avanzada tecnología del sistema de refrigeración para contenedores NaturaLINE de Carrier Transicold, montado en un chasis de equipo Vector tradicional y alimentado con la misma tecnología patentada E-Drive all-electric.

Otros proveedores de soluciones de recambios y accesorios que este año precisamente cumple su 50º aniversario es Diesel Technic. Con sus dos marcas líderes en los catálogos DT Spare Parts y Siegel Automotive, ha conseguido varias distinciones por su aportación al sector del recambio. De hecho, este fabricante cuenta con un canal de youtube de apoyo al cambio de piezas y reparaciones con los Parts Specialists que sobrepasan los 2 millones de visualizaciones. De hecho, recientemente introdujo una división de piezas universales, en la que se incluyen 2.500 referencias, siendo más fácil buscar entre sus marcas. El Partner Portal permite acceder directamente a las diez divisiones de producto: camión, remolque, autobús, furgoneta, coche, vehículo agrícola, vehículo de obra pública, piezas universales y piezas industriales, así como los artículos promocionales. Las 16 familias de producto incluyen, entre otras muchas, el sistema de transmisión y refrigeración, así como el equipamiento eléctrico y carrocería, con 24 o 12 meses de garantía, según se compren productos de las marcas DT Spare Parts o Siegel Automotive. Desde ballestas a bombas de dirección, pasando por columnas de dirección, tensores de correa o motores de arranque, entre muchos otros artículos pueden encontrarse en su portal y catálogos virtuales.

Imagen

BPW Trapaco se dedica desde hace más de 45 años a la comercialización de componentes para vehículos industriales con elevados estándares de calidad en España y Portugal. Entre sus recambios originales BPW y con el resto de las marcas que distribuye se encuentran el 90 % de las partes que componen un vehículo industrial; desde guardabarros, depósitos de gasóleo, faldones, enganches con bulón o plataformas elevadoras, hasta accesorios de carrocerías y elementos de fricción, entre otros.

Como hemos podido comprobar con esta selección de marcas y distribuidores, podemos hacernos una pequeña idea de la importancia de la industria auxiliar en el mundo de la automoción. Las fuertes inversiones que realizan cada año en I+D+i para poder lanzar productos a la altura de los vehículos que queremos conducir. La colaboración que ofrecen a los fabricantes de vehículos industriales, en muchas ocasiones trabajando codo con codo, es incuantificable tanto en desarrollo como económicamente. Precisamente, un ejemplo de estas colaboraciones para contribuir a la preservación del medio ambiente desarrollada por MANN+HUMMEL es el nuevo sistema de filtración de partículas de aire que monta el Mercedes-Benz Sustainer, formado por dos filtros, uno en el frontal y otro sobre el eje trasero, que limpia el aire por donde el vehículo circula. La finalidad, compensar en más de un 50 % las emisiones de partículas PM10 y aspirar la contaminación de alrededor del vehículo.

Durante los meses más fríos de invierno, una de las principales causas de avería viene relacionada con el fallo de las baterías

La industria auxiliar realiza fuertes inversiones en I+D+i para poder lanzar productos a la altura de los vehículos que queremos conducir

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos