Actualidad Info Actualidad

La iniciativa utiliza Google Earth Engine y algoritmos avanzados para detectar cambios en la cobertura forestal con más del 93% de precisión

Bosques 3.0: innovación digital para optimizar la certificación y el monitoreo forestal a nivel nacional

Redacción Interempresas11/02/2025

En el marco del proyecto Bosques 3.0: Digitalización y Teledetección del Uso Sostenible, Biodiversidad y Resiliencia de los Bosques Españoles, se han logrado avances significativos en el monitoreo forestal sostenible mediante el uso de tecnología satelital. Esta iniciativa busca optimizar la gestión de los bosques certificados bajo los estándares de PEFC, aprovechando herramientas digitales que combinan teledetección, inteligencia artificial y computación en la nube.

Imagen de la aplicación en Google Earth Engine, que ha facilitado la generación de la cartografía a nivel nacional para los dos semestres de 2024...
Imagen de la aplicación en Google Earth Engine, que ha facilitado la generación de la cartografía a nivel nacional para los dos semestres de 2024.

El proyecto aborda uno de los desafíos de la certificación forestal: la complejidad territorial y los costos asociados al seguimiento y auditoría en terrenos fragmentados y en muchos casos, de pequeña extensión, característicos del paisaje español. Para superar estas barreras, se ha implementado un sistema basado en la plataforma Google Earth Engine (GEE) y el algoritmo CCDC (Continuous Change Detection and Classification), permitiendo detectar y clasificar cambios en la cobertura vegetal de manera semestral. Estos avances representan una transformación significativa, facilitando un monitoreo eficiente, económico y escalable a nivel nacional.

Resultados alentadores y alta precisión

Durante su fase piloto, el sistema se probó en Asturias, Huesca y Sevilla, tres regiones con características forestales diversas. Los resultados fueron alentadores: El sistema alcanzó más del 93% de precisión al identificar zonas con cambios y sin cambios, y una clasificación eficaz de actividades forestales como cortas, desbroces, claras e incendios. No obstante, se detectaron áreas de mejora, como minimizar los falsos positivos en la detección de cambios y adaptar los modelos de clasificación a las condiciones específicas de cada región.

Ejemplos destacados de cambios...
Ejemplos destacados de cambios: comparativa con imágenes 'antes y después', junto con un mapa que muestra los cambios en la zona norte entre 2020 y 2024.

Los beneficios de esta tecnología son evidentes: al automatizar y digitalizar los procesos de seguimiento, se reduce significativamente el tiempo necesario para las auditorías. Además, el uso de datos satelitales y algoritmos avanzados aumenta la transparencia del sistema de certificación, fortaleciendo su credibilidad y permitiendo a los auditores priorizar zonas a inspeccionar.

Hacia una implementación nacional

En los próximos meses, se planea implementar esta herramienta a nivel nacional, facilitando el acceso de entidades certificadoras y auditores a mapas actualizados de cambios en la cobertura forestal. Esto permitirá una validación más completa de los resultados y brindará una comprensión más precisa de las condiciones en las que el sistema ofrece el mejor rendimiento, además de proporcionar información clave para futuras optimizaciones y mejoras. Este paso consolidará el uso de tecnologías digitales avanzadas como un componente esencial de la certificación forestal en España.

Con GO Bosques 3.0, la gestión forestal sostenible da un salto hacia el futuro, combinando innovación tecnológica y compromiso ambiental para garantizar el equilibrio entre desarrollo económico y conservación natural.

Empresas o entidades relacionadas

PEFC España - Asociación Española para La Sostenibilidad Forestal

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Jornada Tecnológica Soluciones Digitales HOMAG_enero_2025

    Jornada Tecnológica Soluciones Digitales HOMAG_enero_2025

  • Línea de aserrado para fabricacion de tablas de palets - Wood-Mizer TVS HD

    Línea de aserrado para fabricacion de tablas de palets - Wood-Mizer TVS HD

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Madera

    12/02/2025

  • Newsletter Madera

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS