Si no puede leer este e-mail correctamente, haga click aquí.

Newsletter
Industria Cárnica
PUBLICACIÓN VINCULADA:

6 de febrero de 2025

Bizerba tiene las claves para garantizar la seguridad alimentaria en la producción de platos preparados

Famadesa digitaliza su innovadora planta productiva con KAIS

Meat Attraction 2025: el escaparate del sector cárnico español

Suministro de vacío con eficiencia energética para plantas de procesado de carne

Fecic analiza los requisitos y las novedades del Reglamento EUDR y cómo afectan al sector cárnico

Dársena21 obtiene la certificación como almacén ECO: la especialización del almacén alimentario

Emcesa alcanza los 60 millones de euros de facturación en 2024

Provacuno impulsa un encuentro entre exportadores españoles e importadores marroquíes de carne de vacuno en Casablanca

Investigación para impulsar la producción de proteínas alternativas y carne cultivada

El sector cárnico crece en 2024 y es moderadamente optimista para 2025

El mercado español de alimentos congelados alcanza los 6.000 millones de euros

El sector cárnico genera en Castilla-La Mancha en torno a 10.000 empleos, lo que lo convierte en un motor económico y de desarrollo

BSA 2025: anticipación y adaptación de la calidad y la seguridad alimentarias más allá de la normativa

Twitter Facebook Linkedin
Ud. recibe esta edición digital de Industria Cárnica por estar suscrito a la misma o por estar registrado en www.interempresas.net, con la dirección de correo-e: <%=e_mail%>.

Para asegurarse de que esta edición no se confunda con el correo no deseado, le recomendamos que incluya a newsletter@interempresas.net en su lista de contactos.

Si no desea recibir esta newsletter en el futuro pulse aquí.

Puede consultar nuestra Política de Protección de Datos.

2025 © Interempresas Media