La industria alimentaria cerrará el año con una facturación estancada, aunque conservará el empleo
2 de diciembre de 2010
Al cierre de este ejercicio, la industria de alimentación y bebidas habrá mantenido su cifra de negocio. En concreto, el sector augura unas ventas de 85.075 millones de euros, algo que se extenderá también al número de puestos de trabajo, con una plantilla total de 439.000 trabajadores. Son datos que se desprenden del barómetro de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Las cifras demostrarían, según la patronal alimentaria, la solidez del sector a pesar de la coyuntura económica, con un ligero descenso del 0,19% respecto a los 85.232 millones de euros que movió el año pasado. Asimismo, fuentes de FIAB han asegurado que se trata de uno de los sectores donde se dan menos pérdidas de puestos de trabajo.
Desde la federación, se ha desarrollado un modelo pionero con el que predicen la evolución del Indice de Precios Industriales del sector hasta finales del año en curso, según tres escenarios: el más probable, el positivo y el negativo. Una vez valorada la predicción más probable, el sector de la alimentación cerraría el año con un índice igual al del año 2009, mientras que el de bebidas experimentaría una caída del 6,3%. Basándose en un escenario positivo, el primero alcanzaría un 4,9% y el segundo descendería solo el 0,3%; mientras que en uno negativo ambos caerían hasta el 3,8% y el 12,3%, respectivamente.
Por su parte, el informe 'Regulación de empleo en la industria alimentaria', a cargo de la Federación Agroalimentaria de UGT, arroja una serie de datos menos positivos sobre la evolución del sector. Un total de 4.293 empleados, de la industria de alimentación y bebidas, se han visto afectados por expedientes de regulación de empleo (EREs) hasta el tercer trimestre del año. A nivel global, en todos los sectores económicos, unos 202.911 trabajadores se han visto expuestos a EREs.