En los últimos seis años, el Grupo ADR ha invertido más de 324.000 horas-hombre en investigación y desarrollo para reducir tiempos y costes de mantenimiento, mejorar la maniobrabilidad de los remolques y digitalizar ejes, frenos y suspensiones.
[+]
A punto de cerrar un 2021 que en líneas generales ha sido exitoso, el sector del recambio agrícola observa con mucha incertidumbre cómo puede desarrollarse el próximo año, que arrancará marcado por la evolución de los precios de las materias primas, de los costes energéticos y las dificultades logísticas.
[+]
ADR Group ha sido en todo momento una de las grandes empresas que han apostado decididamente por EIMA (Bologna, 19-23 de octubre). Y ahora que vuelve a ser una feria de carácter presencial, continúa haciéndolo.
Para ello, ha dispuesto un stand en el que expone los principales productos de su amplio catálogo, que son los siguientes:
[+]
ADR Group es capaz de controlar de forma remota la calidad de ejecución de cada soldadura individual de sus ejes, gracias a una personalización de la plataforma de gestión 'WeldCloud', realizada en colaboración con Esab, una de las multinacionales más importantes que operan en el sector de la soldadura.
[+]
El grupo ADR AXLES renueva las líneas de producción dentro de su estrategia de optimización de los flujos y procesos productivos, así como su integración de la logística.
[+]
El sector del recambio agrícola, en líneas generales, salva con éxito este particular año 2020 tan influenciado por el COVID-19. Las previsiones de cara a 2021 son inciertas al estar sujetas a cómo evolucione la pandemia.
[+]
El nuevo catálogo de ADR Group, con 132 páginas, supone un completo viaje por la historia del grupo, desde sus orígenes hasta su situación actual en la que disfruta de una amplia gama de producto.
[+]
La producción de alimentos no se ha detenido en ningún momento, pero al mismo tiempo los fabricantes y empresas relacionadas con el sector de la mecanización agraria, consideradas esenciales en España y en muchos otros países, han tenido que afrontar en paralelo un proceso de reconversión interna que prioriza la salud de los trabajadores tratando de mantener la rentabilidad del negocio. El escenario ha cambiado, lo ha hecho bruscamente y, además, para quedarse. Estamos ante lo que algunos llaman la ‘nueva normalidad’...
[+]
El Grupo ADR aprovecha su presencia desde hace años en China para agilizar la llegada a Italia de material sanitario procedente del país asiático en la lucha con el COVID-19. El valor de la donación alcanza los 150.000 euros.
[+]
Los expositores se muestran en líneas generales muy satisfechos con FIMA 2020. Constatan una ligera caída en la afluencia de visitantes pero, conscientes del contexto en el que se desarrolló la feria, el mero hecho de transcurrir con normalidad ya lo consideran un éxito, si bien destacan el perfil profesional del visitante, especialmente durante los cuatro primeros días. Para todos ellos, el futuro de la exposición está asegurado, aunque advierten también de que los tiempos cambian, el sector evoluciona y un certamen de estas características tiene que avanzar en paralelo...
[+]
El Jurado Internacional del Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2020 distinguió a un total de 41 productos presentados por una treintena de empresas. Se trata de la convocatoria más numerosa, puesto que más de 120 productos y máquinas fueron examinados, lo que supone un incremento con respecto a la anterior celebración.
[+]
ADR Geplasmetal cobra protagonismo en FIMA 2020 gracias a las diversas innovaciones que presenta, entre ellas el eje de vía extensible Variotrack, reconocido como Novedad Técnica.
[+]
ADR avanzó en Agritechnica 2019 un nuevo eje inteligente capaz de ajustar la anchura de manera independiente. Permite elegir entre dos posiciones (abierto y cerrado), en función del tipo de trabajo a realizar. La primera es para preservar el terreno y reducir el grado de compactación al desplazar el eje hacia el exterior evitando la misma rodadura del eje precedente. La opción cerrada es adecuada para el transporte respetando los límites de velocidad que correspondan a la vía por la que se transita...
[+]
El sector del recambio agrícola mantiene su tendencia positiva. En un año marcado por las condiciones meteorológicas, que han impactado con fuerza en diferentes regiones y cultivos, el balance general es bueno y, lo que es más importante aún, las previsiones para 2020 son optimistas, de acuerdo con las opiniones ofrecidas por las empresas participantes en este reportaje.
[+]
ADR Group evoluciona el reconocido eje para remolques Teknoax con la versión Smart 2.0, que añade más prestaciones y eleva su nivel tecnológico. Fue reconocido como Novedad Técnica en EIMA 2018.
[+]
Nuestro ya clásico Dossier anual de Componentes y Recambios vuelve a poner sobre la mesa la actualidad de un sector que, en líneas generales, ha vivido un buen año 2018, a pesar de ciertos altibajos. En líneas generales, las empresas participantes en este reportaje hacen balance positivo y constatan la profesionalización creciente, imprescindible para atender la demanda de una agricultura en proceso de evolución.
[+]
El fabricante italiano pone en marcha el proyecto 'ADR Suelo' con el que ofrece componentes específicos dirigidos a equipos para la preparación del terreno.
[+]
ADR Group, especialista en la fabricación de ejes, frenos, suspensiones y componentes integrables, refuerza su presencia en Asia con la puesta en marcha de unas nuevas instalaciones productivas en Pune (India), que se unen a las que están operativas desde hace varios años en China.
[+]
ADR Geplasmetal ha triunfado de antemano en FIMA 2018 (Zaragoza, 20-24 de febrero) al recibir uno de los premios como Novedad Técnica por un dispositivo que controla el ángulo de giro de uno, dos o más ejes autodireccionales durante la marcha atrás.
[+]
ADR acude a Agritechnica dispuesto a ofrecer productos y soluciones que sean conformes al Reglamento europeo 167/2013. El popularmente conocido como ‘Mother Regulation’ provocará que todo vehículo agrícola con homologación de tipo europeo que se matricule a partir del 2 de enero de 2018 tiene que cumplir con los requisitos que establece, con las excepciones contempladas en el propio Reglamento...
[+]
Ha sido un buen año para A.D.R. Geplasmetal, en el que hemos demostrado nuestra capacidad de seguir creciendo y desarrollar nuevos productos. Queremos que el Teknoax no quede solo en la mente de las empresas fabricantes que los instalan en su maquinaria, sino también en el de nuestros clientes. Por ello hemos iniciado varias campañas a través de las redes sociales, dirigidas a recabar su opinión...
[+]
El nuevo reglamento europeo para las máquinas agrícolas es la expresión de una necesidad creciente de profesionalidad. La superación de las normativas nacionales tendrá como resultado la valorización de aquellas empresas que, como ADR, operan desde hace décadas en el mercado global. Aunque cada uno de los países de la Unión Europea podrá decidir si incorporar o no el nuevo reglamento, las prescripciones que contiene serán un fuerte incentivo para el progreso tecnológico del sector...
[+]
ADR ha vivido tiempos de cambios en los que se enmarca el eje Teknoax. La evolución a pequeños pasos no es suficiente y los componentes claves del vehículo deben ser proyectados nuevamente. El grupo ADR lleva sobre su espalda 60 años de presencia activa en la mecánica agrícola y comienza de nuevo desde una hoja en blanco. Teknoax es tubular, monobloc y sin soldaduras. Porque en agricultura a menudo se opera en condiciones extremas y las tecnologías dirigidas a la reducción de los riesgos son una eficaz medida de seguridad preventiva...
[+]
Ha sido un año de cambios para A.D.R. y en él se enmarca Teknoax. Llega un momento en el cual la evolución a pequeños pasos no es suficiente y los componentes claves del vehículo deben de ser proyectados nuevamente.
El grupo ADR lleva sobre su espalda 60 años de presencia activa en la mecánica agrícola y comienza de nuevo desde una hoja en blanco.
Teknoax es tubular, monobloc y sin soldaduras. Porque en agricultura a menudo se opera en condiciones extremas y las tecnologías dirigidas a la reducción de los riesgos son una eficaz medida de seguridad preventiva...
[+]
Algunas clases de tractores no tienen un sistema para frenar el remolque, sin embargo disponen de una fuente de energía no utilizada: su masa y su velocidad. En Alemania el código de la circulación admite el frenado por inercia para los remolques con una masa de hasta 8 toneladas y a una velocidad máxima de 40 km/h. En otros países las restricciones normativas en tema de masa y de velocidad dificultan el uso de este sistema.
[+]
El estancamiento de la economía internacional no obstaculiza el progreso tecnológico. El espíritu empresarial y el dinamismo de los empresarios que, frente a la recesión en curso en los mercados tradicionales, se habían volcado en deslocalizar la producción a los países en vías de desarrollo, ahora prefiere la versatilidad y la innovación del producto con respecto a la mera reducción de los costes...
[+]
El Grupo ADR System cumple este 2014 seis décadas de vida. 60 años que han convertido una pequeña empresa artesanal en uno de los grupos industriales más importantes de Italia. Guiado siempre por el 'saber hacer' y la tenacidad de la familia Radrizzani, la pasión y el ímpetu impuesto por su presidente, Flavio, han hecho que la compañía transalpina cuente a día de hoy con más de 1.100 empleados entre su sede central en Uboldo y las doce filiales repartidas por todo el mundo, entre ellas la española Geplasmetal, que el Grupo ADR adquirió hace 18 meses...
[+]
En diciembre de 2012, Geplasmetal, empresa fundada en 1958 por José María Tartaj, fue comprada por ADR Group, importante grupo internacional del sector de componentes para vehículos agrícolas e industriales, especializada en la fabricación de ejes, suspensiones y frenos, asegurando así la continuidad y la proyección de esta firma con más de 50 años de historia...
[+]
Durante la pasada edición de FIMA, ADR Geplasmetal —filial resultante de la compra de la histórica empresa Geplasmetal por parte del grupo italiano ADR—, quiso celebrar con sus clientes y amigos este nuevo proyecto que por primera vez se expuso conjuntamente durante el salón internacional. A la cita no faltaron Roberto Airoldi, director de Ventas del Grupo ADR, y Miguel Ángel Sobrino, director comercial de ADR Geplasmetal, quienes pudieron saludar a los asistentes y explicar con detalle los próximos objetivos de la empresa...
[+]
La evolución de la agricultura en muchas partes del mundo ha obligado a los constructores de maquinaria agrícola a estimular proyectos y buscar soluciones vanguardistas para el equipamiento, con el objetivo de asegurar la máxima fiabilidad y seguridad tanto en el trabajo en el campo como en la circulación por carretera. Como consecuencia han aparecido nuevos componentes, sobre todo ejes y suspensiones, desarrollados en base a éstas nuevas exigencias, y Geplasmetal está en la primera línea de la innovación...
[+]
Hace casi un año que A.D.R. anunciaba que desembarcaba con filial propia en España. La compra de la empresa Geplasmetal fue el primer paso para que la multinacional italiana contase con un centro de operaciones en la Península Iberica. Los resultados, tal y como reconoce el director de Ventas, Roberto Airoldi, no han podido ser mejores. A la vuelta de la esquina se encuentran dos grandes citas, Agritechnica y FIMA, en que A.D.R. volverá a mostrar su potencial en innovación...
[+]
A.D.R. desembarca en España. Ese el titular de este mes en el sector de la maquinaria agrícola. El fabricante de ejes italiano ha decidido dar el paso y crear su propia filial en nuestro país. El director de Ventas de A.D.R., Roberto Airoldi, explica cuáles han sido los detalles de una operación que comenzó a gestarse a principios de año y que tiene como socio ejecutor a la histórica empresa zaragozana Geplasmetal.
[+]
La gama consolidada de ejes de dirección A.D.R. pone ya a disposición de los usuarios ejes de autodirección y ejes de dirección forzados por remolques agrícolas. Sin embargo la experiencia de los agricultores, que ha sido siempre una referencia para los técnicos de A.D.R. en el diseño de nuevos productos, ha dado algunas valiosas sugerencias, que en poco tiempo se han transformado en un ingenioso sistema de dirección.
[+]
La necesidad de equipar los remolques con ejes de dirección deriva cada vez más de la mayor difusión de remolques de grandes dimensiones y masas elevadas que tienen 2 o más ejes cercanos. Respecto a los remolques tradicionales, estos vehículos permiten descargar una parte de la masa sobre los órganos de unión al tractor. Se obtiene de esta manera una doble ventaja: la de reducir la carga sobre los ejes del remolque y la de mejorar la adherencia del tractor con beneficio para la tracción...
[+]
En la agricultura la productividad elevada necesita bases sólidas. A.D.R. propone una vez más una amplia gama de suspensiones y un modo simple y eficaz para apreciar la calidad.
[+]
La pequeña localidad italiana de Stresa, a orillas del precioso Lago Maggiore, fue el lugar escogido por el equipo de ADR System, encabezado por la familia Radrizzani, para reunir a la prensa especializada europea y explicarles de primera mano cuál es la sólida base de la compañía y cuáles los objetivos para el futuro, marcados por diferenciarse de la competencia a través de calidad e innovación...
[+]
La empresa GKN Geplasmetal, especializada en ejes, ruedas y componentes para la fabricación de remolques de velocidad, chasis industriales y componentes para maquinaria de obras públicas, participará en la próxima edición de la feria Smopyc, que se celebrará en Zaragoza entre el 5 y el 9 de abril de 2011...
[+]
Para arrastrar remolques muy pesados, un tractor requiere de una gran adherencia, lo que implica disponer de un gran peso en las ruedas motrices. Asimismo, un tractor muy pesado consume más carburante y desgasta más los neumáticos incluso arrastrando un remolque vacío. ¿Cómo solucionar estos problemas? La empresa ADR tiene la solución.
[+]
Dos años de estudio, comparaciones, experimentaciones, simulaciones por ordenador, pruebas sobre los materiales, métodos originales de producción y millones de euros de inversiones. Todo esto, junto con las intuiciones de los técnicos de A.D.R., son los instrumentos que han contribuido al nacimiento de una generación nueva de ejes para máquinas agrícolas: los Black Bull. Fima es la oportunidad de observarla de cerca, además de la nueva serie de ejes direccionales de dos modos...
[+]
El agricultor sabe que su trabajo será premiado con una buena cosecha si, durante y después de la siembra, durante la temporada, ha sabido elegir para sus actividades los tiempos y productos adecuados, pero sus mejores aliados serán el tiempo y, principalmente, una buena tierra. El grupo italiano ADR ofrece unas bases sólidas y fiables, como los juegos de suspensiones, preensamblados directamente en fábrica por sus empresas, y listos para ser colocados en el chasis de las máquinas...
[+]
Para garantizar la seguridad del transporte en los campos y también en las carreteras, la evolución técnica en la construcción del remolque es determinante. Una empresa italiana, ADR, es pionera en Europa en la innovación de sus ejes y suspensiones.
[+]
Dos años de estudios, experimentación, simulaciones computarizadas y ensayos de amplio espectro en los materiales, métodos exclusivos de producción y, principalmente, millones de euros de inversión. Todo esto, sustentado por "la intuición y la tenacidad del equipo técnico", ha contribuido al desarrollo de una nueva generación de ejes para la maquinaria agrícola: la serie Black Bull.
[+]
ADR empezó su actividad en los años 50, con el nombre de “Talleres Mecánicos Giovanni Radrizzani”. En aquella época, los tractores no tenían cabina y las máquinas circulaban a 20 km/h. Ahora, los tractores del tercer milenio tienen potencias inimaginables. Los agricultores conducen los tractores sentados confortablemente en cabinas climatizadas, tienen que ser máquinas muy maniobrables en el campo, a la vez que deben tener altas prestaciones durante los desplazamientos en carretera...
[+]