Energía minieólica para bajar la factura de la luz
La energía minieólica aprovecha la fuerza del viento -energía cinética- para producir la electricidad mediante aerogeneradores de tamaño reducido. Esta es la principal diferencia con respecto a la gran eólica. La electricidad obtenida por estos pequeños equipos puede utilizarse para uso doméstico y es una de las opciones preferidas para el autoconsumo eléctrico. Bornay, con más de 50 años dedicados a la fabricación de pequeños aerogeneradores de mini eólica y distribución de productos para energías renovables, facilita la forma de ahorrar en la factura eléctrica al tiempo que ayuda a frenar el cambio climático.
![Minieólica en vivienda unifamiliar Minieólica en vivienda unifamiliar](https://img.interempresas.net/fotos/3009721.jpeg)
¿Por qué energía minieólica?
![Minieólica en instalaciones aisladas Minieólica en instalaciones aisladas](https://img.interempresas.net/fotos/3009722.jpeg)
Siete aspectos muy positivos
- El ahorro en la factura eléctrica.
- El apoyo a la transición energética y a la sostenibilidad medioambiental.
- La creación de puestos de trabajo verdes en empresas sostenibles.
- El impulso a la electrificación del transporte.
- La mejora en la gestión de la demanda a nivel particular y colectivo.
- La reducción en la huella de CO2 de los consumidores.
- La transformación de las ciudades.
En resumen, la tecnología con la energía renovable de base, cuenta con las siguientes tres ventajas principales:
- Genera energía «in situ» reduciendo las pérdidas de transporte y distribución.
- Se adapta a los recursos existentes y a las necesidades energéticas de cada lugar.
- Suministra electricidad en lugares aislados y alejados de la red eléctrica.