La venta de maquinaria crece un 10,3% en 2016 y se sitúa por encima de las 3.000 unidades
El sector de maquinaria para la construcción ha cerrado el año con cifras positivas y por primera vez desde 2009 por encima de las 3.000 unidades anuales, aunque el crecimiento experimentado en 2015 se ha visto ralentizado.
Según los datos difundidos por Andicop, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Maquinaria de Obras Públicas, Minería y Construcción, le venta de maquinaria ha cerrado 2016 con un total de 3.009 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 10,3% respecto al año anterior.
Así, el mercado de maquinaria cerraría en positivo por cuarto año consecutivo, aunque el crecimiento en la venta de maquinaria continúa ralentizándose tras el 70,6% de tasa interanual registrada en el ejercicio 2015. Sin embargo, sí se aprecia una aceleración en el crecimiento en la segunda mitad del curso, tras el cierre del primer semestre de 2016 con un crecimiento del 6,1% frente al mismo periodo del año anterior.
Por tipo de maquinaria, el de elevación es el mercado que mejor cierra el ejercicio, con 475 ventas registradas y un crecimiento del 17,9%. Por encima del 10% también se sitúan los segmentos de maquinaria mini (+12,3%) y movimiento de tierras (+11,8%). Por su parte, el subsector de compactación cierra 2016 prácticamente igual que lo hizo en 2015 (591 máquinas vendidas frente a 587), mientras el de trituración y clasificación es el único segmento que cierra en negativo, con una caída del 15,4%. No obstante, se trata de un mercado con un peso muy reducido en el total de maquinaria, con apenas 11 ventas registradas en todo 2016, con lo que pequeñas diferencias en el número de equipos se reflejan con elevadas tasas interanuales (ver tabla).
Ventas de maquinaria en 2016 | ||
Minis | Ventas | Diferencia año anterior |
Cargadoras de ruedas < 4,6t | 36 | 63,6% |
Miniexcavadoras (< 6t) | 689 | 20,9% |
Midiexcavadoras de cadenas | 146 | 21,6% |
Midiexcavadoras de ruedas | 6 | 100% |
Minicargadoras de ruedas (SSL) | 229 | 1,8% |
Minicargadoras de cadenas (SSL) | 37 | -52,6% |
Total minis | 1143 | 12,3% |
Producción | Ventas | Diferencia año anterior |
Excavadoras de ruedas | 53 | 10,4% |
Excavadoras de cadenas | 99 | 32% |
Palas cargadoras de ruedas > 4.6t | 260 | -0,4% |
Palas cargadoras de cadenas | 0 | -100% |
Dúmperes articulados | 9 | 80% |
Dúmperes rígidos | 7 | -36,4% |
Tractores de cadenas | 5 | 400% |
Motoniveladoras | 2 | – |
Retrocargadoras | 354 | 16,4% |
Total producción | 789 | 11,8% |
Compactación | Ventas | Diferencia año anterior |
Rodillos monocilindros autopropulsados | 34 | -44,3% |
Rodillos tándem > 1,3m | 14 | -6,7% |
Rodillos tándem< 1,3m | 57 | 16,3% |
Rodillos vibrantes mixtos | 9 | 80% |
Rodillos dúplex | 122 | 74,3% |
Rodillos estáticos neumáticos | 4 | -63,6% |
Bandejas mono direccionales | 99 | 33,8% |
Bandejas reversibles | 30 | -34,8% |
Pisones | 222 | -13,3% |
Total compactación | 591 | 0,7% |
Elevación | Ventas | Diferencia año anterior |
Manipuladoras telescópicas no giratorias | 473 | 18,2% |
Manipuladoras telescópicas giratorias | 2 | -33,3% |
Total elevación | 475 | 17,9% |
Trituración y clasificación | Ventas | Diferencia año anterior |
Mandíbulas | 0 | -100% |
Impactor | 3 | 0% |
Cono | 2 | – |
Precribador | 3 | -25% |
Cribas | 1 | -66,7% |
Trómeles | 2 | – |
Total trituración | 11 | -15,4% |
TOTAL MAQUINARIA 2015 | 3.009 | 10,3% |
Se consolida el crecimiento
La mejor noticia para el mercado de maquinaria en 2016 es que definitivamente se impone la tendencia positiva. Se trata del cuarto año consecutivo en el que las ventas de maquinaria aumentan, tras las fuertes caídas registradas entre 2008 y 2012. Sin embargo, la caída acumulada es aún mucho mayor que el crecimiento acumulado en estos cuatro ejercicios, recuperación que además se ha visto ralentizada en el último año.
Desde el sector se achaca a la inestabilidad por la ausencia de Gobierno durante buena parte del año pasado esta ralentización en el crecimiento de las ventas. A pesar de esta circunstancia y la ausencia de unos presupuestos que supongan un incremento en la inversión en obra pública, el crecimiento es generalizado en los distintos segmentos de maquinaria.
La maquinaria mini vuelve a ser el sector líder, acumulando casi un 40% de las ventas totales (ver gráfico 1). Las miniexcavadoras vuelven a ser la máquina con mayor penetración en el mercado, con 689 ventas en 2016 y un crecimiento del 20,9%. Todas las tipologías de maquinaria mini cierran el año en positivo, a excepción de las minicargadoras de cadenas, que caen por encima del 50% con 37 unidades vendidas.
El siguiente segmento con mayor peso en el total de las ventas es el de producción, con un 26,2% del total de ventas, seguido de compactación (19,6%) y elevación (15,8%). Como se señalaba anteriormente, el mercado de trituración es residual a efectos de unidades vendidas, representando apenas un 0,4% de las ventas totales.
También ha sido un año positivo para el mercado de retrocargadoras, con 354 unidades vendidas y un crecimiento interanual del 16,4%.
Los mejores datos desde 2009
Con las cifras difundidas por Andicop, el sector habría cerrado su mejor año desde 2009, cuando la cifra de maquinaria estaba ligeramente por encima de las 3.000 unidades. Aquel fue el segundo peor año de la crisis, con una caída del 60% en las ventas, que se sumaba a la dura caída que sufrió el sector en 2008 (-66%). Solo en aquellos dos años el sector de maquinaria perdía más del 85% de sus ventas.
Desde el sector se asegura que, si bien volver a esas cifras de más de 20.000 unidades vendidas en 2007 se antoja imposible, aún estaríamos a mitad de camino de lo que se consideraría un entorno sano de unas 6.000 unidades al año (ver gráfico 2).