Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) - Hemeroteca

Foto de Anfaco-Cecopesca lidera un proyecto para obtener proteína de subproductos y descartes pesqueros

Anfaco-Cecopesca lidera un proyecto para obtener proteína de subproductos y descartes pesqueros

Anfaco-Cecopesca, EnergyLab y la Universidad de Cantabria comienzan el proyecto RE-FISH TO FOOD enfocado en sistemas alimentarios resilientes para la obtención de nuevas fuentes de proteína a partir de la aplicación de la economía circular a subproductos y descartes de productos marinos.
[+]

Anfaco-Cecopesca, convencida de que llegará a un consenso con los sindicatos

El secretario general de la patronal Anfaco-Cecopesca, Juan Vieites, está convencido de que el acuerdo con los trabajadores de la industria conservera en la negociación del convenio colectivo está próximo. “Llegaremos a un consenso”, ha dicho Vieites a Efe este viernes, en la primera jornada de paro convocada por los sindicatos para luchar contra lo que denominan el convenio de la precariedad... [+]
Foto de Biorresiduos quitinolíticos de crustáceos para crear envases activos y sostenible para productos de la pesca

Biorresiduos quitinolíticos de crustáceos para crear envases activos y sostenible para productos de la pesca

El principal objetivo del proyecto Fish4Fish (FISH chitinolytic biowastes for FISH active and sustainable packaging material) es el desarrollo de nuevos productos ecológicos a partir de residuos de crustáceos y otros procedentes de biorrefinerías (lignina), con el fin de fabricar envases de alto valor añadido para alimentos.
[+]
Foto de Entrevista a Juan Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopesca

Entrevista a Juan Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopesca

La industria conservera está atravesando estos años difíciles con buenos resultados. El secretario general de Anfaco-Cecopesca nos resume en esta entrevista la situación económica que vive el sector y nos habla de sus retos más importantes. Mostrándose cauto, Vietes afirma que gracias al trabajo previo de internacionalización, el sector de la conserva no se ha visto extremadamente afectado por la complicado situación generada por la pandemia mundial.
[+]
Foto de Laura Campos, ganadora del III Premio de Diseño Anfaco - Fundación Banco Sabadell

Laura Campos, ganadora del III Premio de Diseño Anfaco - Fundación Banco Sabadell

La Fundación Banco Sabadell y Anfaco-Cecopesca impulsan el Premio de Diseño con el objetivo de reconocer y fomentar el talento creativo de jóvenes diseñadores y mostrar así sus trabajos. El jurado de esta segunda edición, tras revisar las más de 75 candidaturas, ha decidido otorgar el III Premio de Diseño Anfaco – Fundación Banco Sabadell a Laura Campos, una joven diseñadora gráfica de 23 años, por su propuesta de packaging... [+]
Foto de El sector conservero, descontento con Nutri-Score

El sector conservero, descontento con Nutri-Score

Desde 2019, Anfaco-Cecopesca ha solicitado activamente a la AESAN un examen profundo de la aplicación de Nutri-Score a las conservas y semiconservas de pescado y marisco por considerar que no califica correctamente la calidad nutricional de las conservas y semiconservas, con el consiguiente perjuicio de su imagen... [+]
Foto de La Xunta se une a Anfaco para potenciar la comercialización de las conservas

La Xunta se une a Anfaco para potenciar la comercialización de las conservas

La Consellería del Mar colaborará con la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) en el desarrollo de más de una docena de acciones para impulsar la mejora de la comercialización de las conservas de productos pesqueros. Estas actividades se enmarcan en el convenio que sellan cada año ambas partes y que hoy firmaron la conselleira del Mar, Rosa Quintana, y el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Manuel Vieites... [+]
Foto de Más cerca de las alternativas sostenibles a la alimentación en acuicultura

Más cerca de las alternativas sostenibles a la alimentación en acuicultura

El sector acuícola ha crecido de manera exponencial en los últimos años y se prevé que en el año 2030 se convierta en la principal fuente de pescado y marisco a nivel mundial. Sin embargo, esta previsión solo será posible si se realiza de manera sostenible. Actualmente, los piensos para acuicultura se elaboran principalmente a base de aceite y harina de pescado, soja y aceite de Krill. Se podría decir que, en la actualidad, los peces se alimentan a su vez de peces, lo cual ejerce una presión importante sobre los ecosistemas marinos y terrestres... [+]

Se abre la convocatoria del II Premio de Diseño Anfaco-Fundación Banco Sabadell

La Fundación Banco Sabadell y Anfaco-Cecopesca han puesto en marcha la segunda edición del Premio de Diseño Anfaco-Fundación Banco Sabadell con el objetivo de reconocer y fomentar el talento creativo de los jóvenes diseñadores, mediante la creación de un diseño de packaging, y darles así la oportunidad de mostrar su trabajo, además de suponer para el sector de la industria conservera de pescados y mariscos un estímulo para avanzar en la innovación en el envase del mercado... [+]
Foto de Anfac celebró su primera jornada formativa dedicada al hidrógeno

Anfac celebró su primera jornada formativa dedicada al hidrógeno

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anafac) celebró el pasado 11 de septiembre su primera sesión sobre hidrógeno con el objetivo de “favorecer el desarrollo de este vector energético como elemento fundamental en las estrategias de descarbonización del transporte y mejora de la calidad del aire”.
[+]
Foto de Anfaco-Cecopesca avanza en la revalorización de subproductos pesqueros

Anfaco-Cecopesca avanza en la revalorización de subproductos pesqueros

El proyecto EliMet, ‘Desarrollo de tecnologías innovadoras para la eliminación de metales pesados en residuos generados por el sector pesquero y su revalorización’, se está desarrollando por Anfaco-Cecopesca con el objetivo de revalorizar los subproductos de la pesca y promover su gran interés nutricional. En el proyecto también colabora la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP... [+]
Foto de El sector de la automoción celebra la rectificación del PSOE en su ‘Programa Común Progresista’

El sector de la automoción celebra la rectificación del PSOE en su ‘Programa Común Progresista’

El sector de la automoción española valora positivamente la modificación de la medida 256 incluida en la denominada ‘Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista’, elaborada por el PSOE y hecha pública el 4 de septiembre. En su primer enunciado se abogaba por la prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040, que desapareció en su segunda redacción.
[+]
Foto de La industria automovilística refuerza su compromiso en España con una inversión que superó los 3.000 millones de euros en 2018

La industria automovilística refuerza su compromiso en España con una inversión que superó los 3.000 millones de euros en 2018

El sector de la automoción refuerza su compromiso con sus fábricas y sus instalaciones en España. Los datos revelados por el Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac apunta que las compañías automovilísticas invirtieron en España más de 3.000 millones de euros, un 42% más que en el año anterior. De este modo, superan la media de inversión de los cinco añosanteriores, cuando han dedicado unos 2.000 millones de euros. En los últimos seis años, las inversiones superan los 13.000 millones de euros... [+]
Foto de Mejorar la sostenibilidad del sector transformador de productos marinos a través del fomento de la valorización de sus subproductos

Mejorar la sostenibilidad del sector transformador de productos marinos a través del fomento de la valorización de sus subproductos

Bajo la filosofía del fomento de la Economía Circular, Anfaco-Cecopesca desarrolla distintos proyectos que tienen como finalidad la implementación de procesos que permitan dar mayor valor añadido a los subproductos generados por la industria de procesado y transformación de recursos marinos.
[+]
Foto de Anfac asegura que ningún país europeo cuenta con proyectos legislativos para prohibir los vehículos de combustión

Anfac asegura que ningún país europeo cuenta con proyectos legislativos para prohibir los vehículos de combustión

“Las distintas iniciativas en España para vetar la venta o circulación de vehículos con emisiones de CO2 directas, como la futura Ley de Cambio Climático en Baleares, en avanzada fase de tramitación para prohibir la circulación de vehículos diésel a partir de 2025 y todos los vehículos de combustión a partir de 2035, dibujan un panorama para el sector de la automoción inédito en Europa”.
[+]
Foto de La conserva de atún, responsable y sostenible

La conserva de atún, responsable y sostenible

La conserva de atún es el rey de los productos transformados del mar, siendo el principal producto en consumo y en exportación. En 2017, las exportaciones de este producto por parte de la industria española aumentaron un 13%, destinándose a más de 110 países. Así, se ha posicionado como un producto indispensable en el hogar gracias a una alta competitividad de su industria, que se posiciona como segunda productora mundial y primera europea con un volumen de producción en 2017 de más de 240.000 toneladas de conservas... [+]
Foto de AHGAVES, desarrollo de alimentos funcionales para un envejecimiento saludable

AHGAVES, desarrollo de alimentos funcionales para un envejecimiento saludable

El proyecto AHGAVES -Interrelación Alimentación-Salud para una población mayor saludable mediante nutrición funcional en base a materias primas de la huerta gallega- desarrollado por Freshcut (Galifresh), Ecocelta Galicia y el Hospital Povisa abordará el desarrollo de alimentos funcionales desde un punto de vista holístico, desde la mejora de los procesos de producción de la materia prima cultivada hasta el desarrollo de alimentos funcionales de V y VI gama, así como el estudio de su impacto en un entorno real hospitalario mediante la realización de estudios clínicos... [+]
Foto de Anfac aplaude la renovación del Plan MUS de la Comunidad de Madrid

Anfac aplaude la renovación del Plan MUS de la Comunidad de Madrid

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, valora “muy positivamente” el reciente anuncio del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, quien avanzó que la región lanzará una nueva edición de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS), destinada a promover la compra de vehículos alternativos, en el primer trimestre de 2019.
[+]
Foto de Las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos aumentaron un 25,5% en septiembre

Las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos aumentaron un 25,5% en septiembre

Durante el reciente mes de septiembre se matricularon 6.480 unidades de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses), cifra que supuso un incremento del 25,56% respecto al mismo periodo de 2017. [+]
Foto de Valorización de subproductos del mar

Valorización de subproductos del mar

Por subproducto se considera a un componente o sustancia que se obtiene como resultado de un proceso conjuntamente con el producto principal, objetivo de dicho proceso. Para poder denominar subproducto a dicho material, éste ha de poder ser empleado para la producción de otros bienes de consumo, sin requerir una transformación específica para dicho uso. [+]
Foto de Anfaco-Cecopesca presenta la campaña ‘Vayas donde vayas, conserva el sabor de España’

Anfaco-Cecopesca presenta la campaña ‘Vayas donde vayas, conserva el sabor de España’

La Campaña ‘Vayas donde vayas, conserva el sabor de España’ es una iniciativa que permite potenciar y divulgar el consumo de las conservas de pescados y mariscos españolas a través de ‘selfies’. Durante todo el verano los participantes podrán enviar a través de las principales redes sociales su instantánea. El concurso estará activo desde junio hasta el próximo 30 de septiembre, donde para participar sólo habrá que subir un selfie junto a una lata de conservas a las plataformas Facebook, Twitter o Instagram con el hashtag #vayasdondevayas... [+]
Foto de 17.070 infracciones administrativas en las inspecciones a talleres realizadas en 2014

17.070 infracciones administrativas en las inspecciones a talleres realizadas en 2014

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha firmado un procedimiento de colaboración con Mario Armero Montes, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y con Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), con la finalidad de promover la colaboración en tareas, actividades y proyectos que permitan mejorar la investigación de las actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito de la reparación y el mantenimiento de vehículos... [+]
Foto de El Magrama y Anfaco–Cecopesca entregan más de 8.000 'latas solidarias' de pescados y mariscos para ayuda alimentaria

El Magrama y Anfaco–Cecopesca entregan más de 8.000 'latas solidarias' de pescados y mariscos para ayuda alimentaria

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, junto con el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco–Cecopesca), Juan Manuel Vieites,han hecho entrega de 8.122 latas de pescados y mariscos destinadas a su reparto entre personas necesitadas ... [+]

El Plan Pima Aire eleva un 39,5% la matriculación de vehículos comerciales en el primer trimestre del año

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan ya un año de crecimientos continuados y sostenidos. En el mes de marzo crecieron un 24,7%, con un total de 9.289 unidades. El primer trimestre del año, el crecimiento se sitúa ya en un 39,5% con un total de 24.682 unidades... [+]

El aplazamiento de la Normativa Euro 6, incrementa las matriculaciones de vehículos industriales

El mercado de vehículos industriales en el mes de febrero se incrementa un 35,8% con 993 unidades. En los dos primeros meses del año suman un crecimiento del 40,1% y un volumen de 2.587 unidades. Estas cifras positivas se deben principalmente al aplazamiento de la Normativa Euro 6, ya que los clientes pueden optar a la compra de un vehículo industrial con tecnología Euro 5.
Aunque el mercado de vehículos industriales ha empezado a tener cuotas positivas, no podemos olvidar que este tipo de segmentación ha sido uno de los más perjudicados en los últimos años... [+]

Anfaco participa en el desarrollo de un nuevo envase reciclable para productos de pesca

Coordinado por la empresa Criimpla y contando con la participación de la empresa búlgara Sivel Ltd., Anfaco-Cecopesca y el Centro Tecnológico del Plástico Aimplas, el proyecto Thinfish está financiado a través de la convocatoria europea Eco-Innovation, cuyo objetivo es apoyar proyectos relacionados con los productos eco-innovadores, técnicas, servicios o procesos que tienen como fin la prevención o la reducción de los impactos ambientales o contribuir al uso óptimo de los recursos... [+]

Anfaco desarrolla envases alimentarios con propiedades antimicrobianas y antioxidantes

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) participa en un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar envases alimentarios con propiedades antimicrobianas y antioxidantes... [+]
Foto de Entrevista a Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco

Entrevista a Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) lleva más de cien años defendiendo los intereses de las empresas transformadoras de productos de la pesca y la acuicultura. En momentos como el actual, marcados por una difícil situación económica, el sector está luchando con todas sus fuerzas para poder salir adelante y plantear con garantías los retos del siglo XXI... [+]