Actualidad Info Actualidad

Las exportaciones alcanzan un nuevo récord histórico, llegando a los 1.586 millones de euros de facturación, con un incremento de un 18,3% en 2021

La industria española del dulce crece en 2021 gracias a las exportaciones, pero el mercado interno se contrae

Redacción Interempresas25/08/2022

La Asociación Española del Dulce (Produlce), representante de fabricantes de cacao y chocolate; caramelos y chicles; galletas; pastelería, bollería y panificación, y turrones y mazapanes, publica los resultados del Informe Anual 2021 del sector del dulce en España. Según los datos que maneja la organización, integrada por 69 empresas fabricantes, a pesar de la incertidumbre que rodeó a 2021 y la caída de las ventas en el mercado nacional, la industria española del dulce incrementó su facturación en un 2%, superando así la barrera de los 6.000 millones de euros de facturación (6.022 millones de euros).

Durante el año pasado, la respuesta del sector a la demanda puso de manifiesto un esfuerzo mayor para proveer de volumen al mercado con un +3,22%, mientras se contenía el valor en un +2%.

En palabras de Rubén Moreno, secretario general de Produlce, “el crecimiento de un 2% nos muestra que el sector ha sabido hacer frente a la incertidumbre presente durante 2021. Hemos demostrado ser una industria fuerte y con gran capacidad de adaptación que ha sabido caminar por la senda de la recuperación, especialmente en sus exportaciones, que habían caído algo más del 4% en 2020. Asimismo, factores como la contribución al empleo, los avances en innovación o esta positiva progresión de las exportaciones posicionan a esta industria como un importante dinamizador de la economía española”.

El sector del dulce en España emplea a casi 25.000 personas en 2021, aumentando en un 3,5% el empleo directo
El sector del dulce en España emplea a casi 25.000 personas en 2021, aumentando en un 3,5% el empleo directo.

Récord histórico en exportaciones

Las exportaciones se han incrementado en un 18,3% en 2021 y se ha alcanzado un nuevo récord histórico llegando a los 1.586 millones de euros de facturación. Estas cifras son un 13,7% superiores a los niveles prepandemia (2019), y son un reflejo de la fortaleza y dinamismo del sector.

En cuanto al volumen, se superan las 600.000 toneladas exportadas y también se obtiene un nuevo récord en balanza comercial, con 556 millones de euros, un 30% más que en 2020, una gran aportación económica al país a través del comercio internacional.

Atendiendo a las principales regiones como destino de la exportación de dulces españoles, con una venta cercana a los 1.100 millones de euros, Europa vuelve a guiar el crecimiento con un + 17,3%, a pesar de que su aportación al mix geográfico de mercados cae ligeramente (de 69,8 a 69,2% de las exportaciones totales), como consecuencia de la estrategia diversificadora que el sector refuerza desde hace años y en la que mercados como los EE UU o Marruecos se afianzan más cada año.

Asimismo, las importaciones también han crecido un 15,31% en 2021 y han supuesto un monto total de 1.014,3 millones de euros. En este sentido, la contribución de las importaciones permite cerrar el ejercicio con un consumo casi plano respecto a 2020, (-0,22%).

En lo que respecta al mercado nacional, la facturación se ha reducido en un 2,8% en relación con el pasado año y representa 4.440 millones de euros.

Importante contribución al empleo

El sector del dulce en España emplea a casi 25.000 personas en 2021, y aumenta en un 3,5% el empleo directo. Un dato muy positivo que, además, tiene su reflejo en todas las categorías de producto excepto en panadería, que se mantiene estable.

Destacan las nuevas contrataciones en la categoría de turrones y mazapanes con un incremento del 17,1%, y en la de caramelos y chicles que también crece en un 6,5%. Por su parte, la contratación fija también aumenta más que la eventual (3,6% vs 3,3%), lo que establece la media de contratación fija en el sector en un 76%.

Asimismo, la tasa de empleo femenino es del 45%, manteniéndose un gran compromiso por la estabilidad. En cuanto a los jóvenes, representan el 14% y más de la mitad de ellos disfruta de contratos indefinidos.

En cuanto a la relación con la economía local, 8 de cada 10 empresas están ubicadas en pequeñas localidades y núcleos rurales, con un máximo en productos navideños de 8,6. Una quinta parte de las ventas del sector se producen en el canal impulso (más de 1.100 millones de euros) y da trabajo a más de 200.000 personas, de los cuales la mitad son trabajadores autónomos.

La innovación como componente de especialización

En materia de innovación, el Informe Anual refleja el continuado esfuerzo realizado por las empresas que integran Produlce. El rediseño vinculado a sostenibilidad es la estrategia implementada de forma mayoritaria, acaparando el 23% de las innovaciones aplicadas. Le sigue la reformulación con un 17%, y el tercer puesto lo ocupa, con un 14%, la innovación radical (lanzamiento de productos muy novedosos).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

    Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/01/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS