Actualidad Info Actualidad

Intereco enseña a los consumidores a leer y entender las etiquetas de los alimentos ecológicos

01/10/2014

1 de octubre de 2014

Intereco, la Asociación de las Autoridades de Control de la Producción Ecológica, celebrará el Taller de Etiquetado de Alimentos Ecológicos, los días 3 y 4 de octubre, en el marco de BioCultura de Bilbao, con el objetivo de enseñar a los consumidores a leer de manera correcta las etiquetas de los alimentos ecológicos para saber distinguirlos de los que no lo son.

Los participantes en el taller aprenderán a identificar los alimentos que provienen de la agricultura ecológica, en los productos vegetales, animales y transformados, en los envasados o a granel, y en las distintas formas de venta. La exposición correrá a cargo del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), que es la autoridad de control de la agricultura ecológica de Euskadi y socio de Intereco. Además, los asistentes conocerán la eco-hoja y otros logos que pueden encontrarse en los alimentos, las indicaciones al origen, a la entidad que ha realizado el seguimiento de la entre otras cuestiones de importancia a la hora de identificar a un verdadero producto ecológico.

Imagen
Como explica David Samper, presidente de Intereco, “hoy en día sigue habiendo mucha confusión en cuanto a qué productos son ecológicos y cuáles no. Con este taller queremos ayudar a los consumidores a estar seguros de que el producto que van a consumir es ecológico. Para ello, es de vital importancia que sepan leer las etiquetas de estos productos”. Tanto es así, que Samper asegura que “un producto solo es ecológico si está certificado, y para ello, tiene que cumplir los requisitos impuestos por la normativa de la Unión Europea. En el taller enseñaremos a los consumidores cómo deben leer las etiquetas de los alimentos ecológicos, qué logos deben encontrar o qué normativa deben cumplir”.

El Taller de Etiquetado de Alimentos Ecológicos, que está financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se repetirá el 13 de noviembre en BioCultura Madrid, esta vez en colaboración con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

    Schubert Pharma: integración de un sistema XTS en forma de L

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/01/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS