Tecnología Info Tecnología

ITI y Depuración de Aguas del Mediterráneo participan en él

El proyecto europeo Transact pretende combatir la escasez del agua que sufre España

Redacción Interempresas30/05/2024

ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, trabaja en un caso de uso liderado por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) en el marco del proyecto europeo Transact, que persigue aumentar el margen de tiempo con el que las plantas depuradoras son capaces de detectar un vertido de aguas residuales. Este escenario es crítico para las EDAR, “puesto que, en muchas ocasiones, no es posible detectar estos vertidos hasta que los reactores biológicos que permiten su funcionamiento están contaminados”.

Imagen

Un reactor biológico, explican fuentes de ITI, contiene una serie de hongos y flora que depuran el agua que entra en la planta, pero si la contaminación supera cierto nivel, la flora del reactor biológico muere y éste queda fuera de servicio durante días, reduciendo la capacidad de depuración de la planta, con el impacto que esto supone en los ecosistemas fluviales.

Transact aspira a “prevenir desastres ecológicos derivados de posibles derrames de aguas residuales y, así, hacer frente a uno de los problemas actuales a los que se enfrenta España, que es la escasez de agua”.

Treinta socios de nueve países

Financiada por la Comisión Europea, esta iniciativa cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y reúne a treinta socios de grandes empresas, pymes, institutos tecnológicos y universidades de nueve países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Noruega, Países Bajos y Polonia.

En la actualidad, añaden las mismas fuentes, “existen muchos sistemas ciberfísicos (CPS) en dispositivos embebidos que desempeñan funcionalidades críticas para la seguridad personal, de bienes y medioambientales. Los ejemplos podrían ir desde los sistemas que gobiernan un coche autónomo hasta máquinas para hacer TACs en un hospital. Estos dispositivos, en muchos casos, están sobredimensionados en hardware para evitar que puedan quedarse sin recursos mientras están en ejecución, a la par que ven limitadas sus funcionalidades para evitar posibles errores que pongan en riesgo vidas humanas”. El objetivo de Transact “es permitir que parte de las aplicaciones o funcionalidades que se ejecutan dentro de estos dispositivos puedan ser externalizadas a una capa en la nube o en el Edge, así como también permitir que estos dispositivos puedan complementarse con servicios adicionales en dichas capas”.

“Estos sistemas son críticos, pero abrir la puerta a complementarlos con nuevas funcionalidades en la nube o en el Edge —donde no tendrían límite en los recursos de cómputo a su disposición— abre un mundo de posibilidades”, afirma el coordinador del grupo de Sistemas Distribuidos en ITI, Jordi Arjona. No obstante, advierten desde la empresa, funcionalidades críticas para la seguridad no pueden ser nunca externalizadas a la nube, puesto que no es una capa confiable, por lo que podría propiciar riesgos de seguridad.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y reúne a treinta socios de grandes empresas, pymes...
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y reúne a treinta socios de grandes empresas, pymes, institutos tecnológicos y universidades de nueve países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Noruega, Países Bajos y Polonia.

Mantenimiento predictivo de equipos críticos

ITI colabora con DAM en Transact con el objetivo de desarrollar un sistema de detección temprana de vertidos industriales. Además, en el marco de este caso de uso también se han desarrollado algoritmos para el mantenimiento predictivo de equipos críticos en las plantas depuradoras y cuadros de mandos operativos inteligentes.

Desde ITI aseguran que uno de los principales avances que se ha alcanzado en el trabajo conjunto entre las empresas del consorcio español ha sido el desarrollo de un modelo que puede predecir la llegada de los vertidos al menos una hora antes de que lleguen a la entrada de la depuradora. Gracias a una combinación de técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos, este modelo consigue proporcionar una ventana de tiempo crucial para que los operadores tomen medidas preventivas.

El proyecto Transact corresponde al número de expediente 101007260 y está financiado por la Comisión Europea.

Transact aspira a “prevenir desastres ecológicos derivados de posibles derrames de aguas residuales y, así, hacer frente a uno de los problemas actuales a los que se enfrenta España, que es la escasez de agua”
ITI colabora con DAM en Transact con el objetivo de desarrollar un sistema de detección temprana de vertidos industriales

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos