Actualidad Info Actualidad

Entre ellas la del mayor productor de agua desalada del mundo: Saline Water Conversion Corporation

El Congreso de AEDyR “atrae una gran participación estratégica internacional”

Redacción Interempresas06/06/2023

El XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) —que tendrá lugar la próxima semana, del 13 al 15 de junio, en Granada— contará con una gran participación estratégica internacional, entre las que destaca la del mayor productor de agua desalada del mundo, la empresa pública saudí Saline Water Conversion Corporation (SWCC).

Imagen

"Una amplia comitiva de la empresa saudí estará presente a lo largo de los dos días y medio que durará el evento, y contaremos con la participación activa del director ejecutivo de Desarrollo Empresarial de la Saline Water Conversion Corporation (SWCC), Mohammed Alghamdi, y del director del Departamento de Ejecución de Proyectos de Ingeniería de la SWCC, Hamad Alfulayj, como oradores principales", apuntaron fuentes de la asociación. En la mesa redonda titulada ‘El papel fundamental de las asociaciones y servicios públicos en la promoción y desarrollo de la desalación y la reutilización’ participará Manal Almad, vicegobernadora de Asociaciones Estratégicas. Y por último, durante la última jornada del evento, el investigador Ammar Alnumani llevará a cabo una ponencia estratégica sobre la valorización de la salmuera, avanzaron en una nota de prensa fuentes del colectivo presidido por Domingo Zarzo.

Además de la presencia de los representantes de Arabia Saudí —“que despierta especial interés dado que se trata de la región del mundo que más está impulsando la construcción de nuevas plantas desaladoras de gran capacidad, así como plantas depuradoras e infraestructuras de almacenamiento de agua y distribución, muchas de ellas construidas por nuestras empresas asociadas— la presencia internacional será una constante en este congreso, con especial foco en los países en los que se espera un mayor crecimiento de la desalación y reutilización de agua: Chile, Perú y Brasil”.

Récord de asistentes

Esta destacada presencia internacional, y el hecho de que el evento tenga el foco puesto en la innovación, está motivando la inscripción de un número récord de asistentes: “por el momento contamos con 320 inscritos y esperamos aumentar esta cantidad a lo largo de los próximos días”, auguran desde AEDyR.

Esta edición del evento de referencia en el sector, coincide con la conmemoración del 25 aniversario (1998-2023) de la fundación de AEDyR, y contará con la participación de más de noventa ponentes y veinte comunicaciones en formato póster con los que los asistentes profundizarán en asuntos “como la innovación en desalación y reutilización, uso de los recursos no convencionales en la agricultura, economía circular, contaminantes emergentes, ‘fouling’ y ‘biofouling’, avances en equipos y procesos, valorización del concentrado, eficiencia energética y energías renovables, así como investigación y desarrollo experimental en estas tecnologías”, detallan desde la asociación.

Imagen

Recursos cruciales

Esta edición cobra especial relevancia al coincidir con un momento en el que los recursos no convencionales son más cruciales que nunca para afrontar en España la escasez estructural de recursos hídricos. La tecnología de desalación permite generar un agua a la carta de calidad para distintos usos, haciendo uso de las aguas marinas y salobres para abastecimiento, riego y otros usos industriales y municipales. Por su parte, la reutilización de agua permite volver a utilizar el agua que ha tenido anteriormente otro uso, aplicando un tratamiento adicional al proceso convencional de depuración.

Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar del Primer Salón Tecnológico, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos a todos los asistentes. Están confirmados los stands de Chemipol, Agru-Agruquero, WEG Iberia y Flowserve y un estand conjunto de las asociaciones colaboradores (IDA, EDS, ALADyR, Aqua España y AEAS).

Además, en la cena de gala del evento se hará entrega de la Primera Edición Internacional de los AEDyR AWARDS.

El XIII Congreso internacional cuenta con el patrocinio ‘Strategic Partner’ de SWCC, el Patrocinio Platino de Acciona, Aqualia y GS Inima; Patrocinio Oro de Toray y Xylem; Patrocinio Lanyard de WEG Iberia; Patrocinio Plata de Adiquímica, Nalco Water, Sacyr Agua Concesiones, AVK Válvulas, LG Chem, Sulzer, Fedco y Aquambiente; Patrocinio Desayuno de Danfoss; Patrocinio Sesión de Esamur; Patrocinio Colaborador de Energy Recovery; Patrocinio Entrega Premio Mejor Ponencia Oral de Coben; Patrocinador Vídeo de H20 Innovation y Dupont.

En cuanto a las entidades colaboradoras, son el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Junta de Andalucía, Icex España Exportación e Inversiones y Ayuntamiento de Granada. La cita, además, cuenta con la colaboración especial de International Desalination Association (IDA), European Desalination Society (EDS), Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr), Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS) y Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España).

En el evento también colaboran las revistas y canales digitales de información “más influyentes del sector”: Aguas Residuales, FuturEnviro, IndustriAmbiente, Retema y Tecnoaqua.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Desalación y Reutilización

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos