Protego celebra un seminario e los Estándares Internacionales aplicables a válvulas de presión/vacío y apagallamas en Madrid

Protego España organizó un seminario sobre los Estándares Internacionales aplicables a válvulas de presión/vacío y apagallamas. El seminario tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en el emblemático edificio Torre Espacio de Madrid y asistieron más de 50 personas de empresas como Cepsa, Felguera IHI, Iconsa, Jacobs, Repsol, SacyrFluor, Sener, Técnicas Reunidas Valoriza y Vopak Terquimsa, entre otros.
Michael Davies, CEO de Braunschweiger Flammenfilter GmbH –matriz del grupo propietario de Protego–, habló sobre los cambios, desarrollo y aplicación de diferentes Estándares Internacionales (ISO 28300, API 2000, ISO 16852, NFPA 69) en el cálculo del venteo normal y del venteo de emergencia en tanques atmosféricos y de baja presión, contrastándolos con los resultados obtenidos por Protego en un ambicioso proyecto llevado a cabo entre 2016 y 2017 y que pretendía, entre otros aspectos, mostrar el impacto de la evaporación y la condensación en dichos cálculos.

Asimismo se realizó una revisión del cálculo de las emisiones según la VDI (Asociación de Ingenieros Alemanes) y la americana API, y se trató el tema de la reducción de las emisiones y el ahorro de costes que este implica mediante la optimización de la operativa del tanque y el uso de válvulas con la tecnología del 10% de sobrepresión.
Íñigo Velasco, ingeniero de Proyectos de Protego Alemania y Alfredo Távara, director de Protego España, explicaron los conceptos fundamentales de los apagallamas y abordaron la estrategia de protección de la planta con estos equipos para proporcionar un entorno de trabajo seguro durante el manejo y almacenamiento de gases y líquidos inflamables.