Renolit Ibérica, S.A. (Alkorplan) - Sistemas de impermeabilización

Renolit Alkorplan Hidráulicas

Geomembranas de PVC: indicada para canales

Foto de Geomembranas de PVC
Desde la antigüedad, los canales han sido la forma más eficiente de transportar agua entre la fuente y los consumidores. Con el tiempo, los canales han ampliado sus funciones y hoy en día tienen muchos más usos: generación de energía hidroeléctrica, transporte de agua potable, navegación, regadío, etc. No obstante, todos estos tipos de canales tienen una característica común: sólo son útiles si hay agua en su interior, por lo que disponer de un sistema de impermeabilización eficaz es fundamental. Renolit tiene una gran experiencia en la impermeabilización de canales de toda naturaleza y condición.

A primera vista, los canales podrían parecer estructuras simples, donde el agua fluye en su interior simplemente por gravedad, pero para lograr esto a lo largo de grandes distancias y con muy poca diferencia de elevación es necesario conseguir inclinaciones suaves y constantes, así como parámetros de fricción controlados. Cuando un canal se reviste con geomembranas de PVC, no sólo se mejoran los parámetros de fricción sino que también se alarga la vida útil de la infraestructura evitando la erosión, el crecimiento de maleza y la pérdida de recurso.

En Europa, una gran parte de la red de canales se construyó hace mucho tiempo y su renovación y mantenimiento es hoy en día el mayor desafío. Con los años, los taludes y la solera pueden haberse agrietado, sufrido erosión, acumulado sedimentos, asentado con el terreno, crecido malezas, etc. La renovación de un canal con impermeabilización líquida puede implicar trabajos costosos en tiempo y recursos para el tratamiento y la preparación de la superficie. Por el contrario, las láminas preformadas pueden instalarse fácilmente en grandes extensiones, independientemente del estado del sustrato y de las condiciones atmosféricas. Sin embargo, sólo una membrana de PVC suficientemente flexible y robusta asegura una buena adaptación a las irregularidades del soporte, estabilidad en pendientes pronunciadas y durabilidad frente a los agentes atmosféricos.