Foss Iberia, S.A.U. - Hemeroteca

Foto de Foss entra en AEFA como nuevo asociado colaborador

Foss entra en AEFA como nuevo asociado colaborador

Recientemente, Ayanet TIC se ha incorporado también como entidad colaboradora de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).
[+]
Foto de Las XXXIII Jornadas Técnicas de la AETC fijan los retos de la cadena de valor de los cereales

Las XXXIII Jornadas Técnicas de la AETC fijan los retos de la cadena de valor de los cereales

Horacio González Alemán fue el encargado de inaugurar las jornadas con la ponencia plenaria 'Green Deal: From Farm to Fork'. Isabel Ferreira, Secretaría de Estado de Valorización del Interior de Portugal, clausuró la presente edición hablando de las posibilidades de cooperación entre España y Portugal en materia de medio rural.
[+]
Foto de Zamora acoge las 33ª Jornadas Técnicas de la AETC

Zamora acoge las 33ª Jornadas Técnicas de la AETC

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) organiza las XXXIII Jornadas Técnicas de la AETC con el patrocinio oro de Molendum Ingredients-Dacsa Group, Foss Iberia, IFF y el ITACyL. Con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora, y la Escuela Politécnica de Zamora de la Universidad de Salamanca... [+]
Foto de El Concurso de Novedades Técnicas de FIGAN encumbra a un total de 37 productos

El Concurso de Novedades Técnicas de FIGAN encumbra a un total de 37 productos

FIGAN 2021 ha dado a conocer las empresas y productos galardonados en el Concurso de Novedades Técnicas, que asciende a 37, de los que 14 han obtenido la distinción de novedad técnica, mientras que 23 han sido destacados como mejora técnica. Con estos premios, la institución ferial reconoce los productos desarrollados por aquellas empresas que centran sus esfuerzos en I+D+i y que destacan por su aportación tecnológica e innovadora, lo que revierte en importantes mejoras para el sector... [+]
Foto de La AETC celebrará sus XXXIII Jornadas Técnicas el 16 y 17 de noviembre en Zamora

La AETC celebrará sus XXXIII Jornadas Técnicas el 16 y 17 de noviembre en Zamora

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) celebra este año las XXXIII Jornadas Técnicas, un encuentro que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre en Zamora bajo el título 'Los retos estratégicos de la cadena de valor de los cereales: desde el campo a la mesa', con el objetivo de analizar los desafíos de futuro a los que se enfrenta el sector.
[+]
Foto de AETC y Foss Iberia organizan una jornada sobre la calidad de cereales y granos

AETC y Foss Iberia organizan una jornada sobre la calidad de cereales y granos

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), junto con el patrocinio de la empresa Foss Iberia, celebró ayer miércoles 30 de junio una nueva jornada online enmarcada en el contexto de su Plan de Formación 2021 para el sector, bajo el título “Cómo asegurar una calidad correcta del grano y del cereal".
[+]
Foto de AETC y Chopin Technologies debaten sobre la evaluación técnica de trigos y harinas

AETC y Chopin Technologies debaten sobre la evaluación técnica de trigos y harinas

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), junto con Chopin Technologies, celebró los días 21, 23 y 24 de junio tres nuevas jornadas online en el marco de su Plan de Formación 2021 para el sector, bajo el título “Evaluación de las características técnicas de trigos y harinas”, a las que asistieron más de 300 personas de Europa y América.
[+]

Un año más el MeatWorking del Fórum Cárnico se convierte en el punto de encuentro de referencia del sector

En la zona de Meatworking en la pasada edición del Fórum Cárnico 2019 las empresas referentes del sector mostraron las últimas novedades en cuanto a maquinaria, procesos y servicios para incrementar la competitividad de la industria cárnica.
A continuación podrás ver las píldoras promocionales de las empresas patrocinadoras:
[+]

FOSS apuesta por Meat Attraction por tercer año consecutivo

“En Foss apostamos una vez más por la feria Meat Attraction porque creemos firmemente en este formato de eventos, donde se reúnen en un mismo evento a todos los participantes de la industria cárnica”, indican desde la compañía... [+]
Foto de OliveScan II, la gran revolución de Foss, gana el Primer Premio a la Innovación Técnica en Expoliva

OliveScan II, la gran revolución de Foss, gana el Primer Premio a la Innovación Técnica en Expoliva

Foss ha conseguido hacerse con el Primer Premio a la Innovación técnica en Expoliva 2019, que tiene lugar en Jaén hasta el próximo sábado 18 de mayo. La compañía presenta en primicia durante la XIX edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines la nueva solución analítica para la aceituna entera, el OliveScan II, un analizador versátil de infrarrojo cercano (NIR) ideal para el pago justo y el control de calidad del aceite de oliva. Aprovecha la última tecnología analítica NIR para permitir análisis rápidos de aceitunas enteras... [+]
Foto de Foss lanza OenoFoss GO, la nueva solución analítica única en el sector del vino para pequeñas bodegas

Foss lanza OenoFoss GO, la nueva solución analítica única en el sector del vino para pequeñas bodegas

Foss, fabricante de soluciones analíticas para la agroalimentación con más de 60 años de historia, está presente en el sector del vino con equipos analíticos para bodegas y laboratorios, con soluciones dedicadas para cada tipo de bodega: desde altas producciones hasta bodegas de tamaño familiar con producciones más reducidas... [+]
Foto de Foss organiza la Jornada Cárnica Anual

Foss organiza la Jornada Cárnica Anual

Los productos cárnicos crecieron un 4% en valor gracias al interés de la industria por optimizar la producción, a la par que satisfacer los valores del consumidor final. Para seguir en la línea del crecimiento, Foss celebra su Jornada Cárnica Anual centra en cómo optimizar la producción cárnica.
La Jornada tendrá lugar en el hotel Tryp Atocha Madrid durante la mañana del próximo 28 de noviembre. La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse en este enlace... [+]
Foto de Foss y Padillo, premiados en la Feria del Olivo por su producto tecnológico Oleoptic

Foss y Padillo, premiados en la Feria del Olivo por su producto tecnológico Oleoptic

En esta edición de la Feria del Olivo de Montoro, el Premio a la Innovación ha sido exaequo y las compañías Foss y Padillo han visto como su colaboración en el proyecto Oleoptic ha recibido el reconocimiento del jurado compuesto por profesionales de reconocida trayectoria como Jesús Gil, catedrático de Ingeniería Rural de la Universidad de Córdoba; Gregorio Blanco, profesor de Ingeniería Rural de la UCO; Gabriel Beltrán, Director del IFAPA Venta del Llano; Salvador Cubero, Ingeniero Agrónomo; Manolo García, Ingeniero Agrónomo... [+]
Foto de Foss celebrará su IV Encuentro Oleícola debatiendo sobre un nuevo sistema de pago por calidad de la aceituna

Foss celebrará su IV Encuentro Oleícola debatiendo sobre un nuevo sistema de pago por calidad de la aceituna

El sector oleícola vive un momento dulce gracias a un entorno de altos precios que retribuyen adecuadamente al agricultor. Muy probablemente este nivel de precios se mantenga en la próxima campaña debido a las previsiones de campaña que podrían rondar poco más del millón de toneladas de aceite en España (950.000 -1.150.000 Tm según AEMO). Del total de nuestra producción, algo más del 60 % se viene destinando a exportación (fuente: Interprofesional del Aceite de Oliva) entre otros a países no pertenecientes al COI que han aumentado de 600.000 a más de 830... [+]
Foto de Foss celebra una nueva edición del encuentro con el sector oleícola

Foss celebra una nueva edición del encuentro con el sector oleícola

La filial para España y Portugal de la multinacional danesa Foss celebrará el próximo 7 de octubre una nueva edición de su Encuentro con el Sector Oleícola. El mismo tendrá lugar, como viene siendo habitual, en las nuevas instalaciones del Instituto de la Grasa, sitas en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla... [+]
Foto de Foss vuelve a Badajoz para mostrar lo último en tecnología

Foss vuelve a Badajoz para mostrar lo último en tecnología

Foss reunió el pasado 16 de junio a empresas españolas y portuguesas en el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura-CTAEX (Villafranca del Guadiana, Badajoz) en una jornada demostrativa de equipos de control en línea del funcionamiento de una almazara. Este encuentro se ha convertido ya en una cita imprescindible en el calendario oleícola nacional, siendo ya el cuarto consecutivo... [+]

Foss celebra su 60º aniversario en el marco de una reunión sectorial en el CTAEX

El hito es significativo para la industria agroalimentaria debido a las competencias exclusivas que Foss ha construido a lo largo de los años, colocándole en una posición fuerte para asumir nuevos desafíos siempre complejos relacionados con la alimentación y el control de la calidad agroalimentaria. Estos retos incluyen la adulteración de la cadena de suministro, los estrechos márgenes para los productores de alimentos y la continua necesidad de mejorar la eficiencia en los procesos de producción... [+]

Foss organiza una nueva jornada sobre la aplicación de sus equipos en la industria oleícola

El próximo jueves 16 de junio la empresa Foss va a reunir en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX), a empresas portuguesas y españolas en una jornada práctica de funcionamiento de equipos de control en línea del agotamiento de los orujos de una almazara... [+]
Foto de Foss lanza un renovado sistema de análisis de rayos X para el sector cárnico

Foss lanza un renovado sistema de análisis de rayos X para el sector cárnico

Foss ha dado a conocer en la IFFA su nuevo MeatMaster II Compact, una nueva versión del analizador de rayos X MeatMaster II.
Con una longitud de 1,5 metros, el MeatMaster II Compact establece nuevas bases para el análisis de rayos X, facilitando la integración en plantas de producción donde el espacio es reducido. Ofrece la misma precisión que su versión anterior y escanea cantidades de grasa de hasta 0,8%, huesos de menos de 5 mm y metales de 2 mm. Además, puede analizar carne en cajas y bandejas, incluidos bloques de carne congelada... [+]
Foto de A vueltas con el rendimiento industrial: la tecnología NIR en las almazaras

A vueltas con el rendimiento industrial: la tecnología NIR en las almazaras

En mis múltiples visitas a maestros y responsables de almazaras, puede que uno de los temas que más se repiten en las conversaciones con ellos sea el significado del rendimiento industrial. “Pero entonces, ¿cuánto tengo que restar a la grasa total para no equivocarme?" Es una pregunta que se repite insistentemente. La cuestión no es en ningún caso baladí. Nótese que el cálculo de esta magnitud puede acarrear consecuencias poco deseadas en agricultor o almazarero, según se decante su cuantificación del lado de una u otra parte. Si es a favor del agricultor, nos puede faltar aceite en bodega... [+]

Foss celebra una nueva edición de su Encuentro con el Sector Oleícola

La filial para España y Portugal de la multinacional danesa Foss celebrará el próximo 25 de septiembre, viernes, una nueva edición de su Encuentro con el Sector Oleícola. El mismo tendrá lugar en las nuevas instalaciones del Instituto de la Grasa, sitas en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El acto tendrá un conductor de excepción como es Pepe Alba, antiguo investigador del Instituto, que cuenta con una opinión más que autorizada en todos los temas del Sector... [+]
Foto de Foss presenta junto con Aemoda los resultados del estudio Agopor

Foss presenta junto con Aemoda los resultados del estudio Agopor

La filial para España y Portugal de la multinacional danesa Foss presentó el pasado 30 de abril los resultados del estudio Agopor (Agotamiento Optimo de Orujos). El estudio tuvo lugar en las instalaciones del parque Geolit en Mengíbar (Jaén). Al acto asistieron unos cuarenta maestros convocados conjuntamente con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda)... [+]

Foss convoca para el 30 de abril una reunión con los participantes del estudio Agopor

El miércoles 30 de abril tendrá lugar en el Parque Geolit de Mengíbar (Jaén) una reunión con los participantes del estudio Agopor, un proyecto promovido durante la pasada campaña de molturación por la filial para España y Portugal de la multinacional danesa Foss, en colaboración con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda) y la línea de investigación 'Mejora de la Competitividad del Sector Oleícola' de la Universidad de Jaén, dirigida por el profesor Juan Vilar... [+]
Foto de Entrevista a Antonio Carazo, responsable de ventas regional del segmento aceituna de Foss Iberia

Entrevista a Antonio Carazo, responsable de ventas regional del segmento aceituna de Foss Iberia

La compañía Foss Iberia, en colaboración con la Universidad de Jaén y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda), está llevando a cabo el Estudio Agopor, que pretende determinar los agotamientos óptimos en orujo de distintas variedades de aceituna. Con los resultados, se redactará un documento de buenas prácticas para la mejora de estos agotamientos. Antonio Carazo, responsable de ventas regional (regional sales manager) del segmento aceituna de Foss Iberia, nos explica en qué consiste el estudio... [+]

Foss lanza un estudio para la optimización de los agotamientos de los orujos

La filial para España y Portugal de la multinacional danesa Foss ha lanzado el estudio Agopor (Agotamiento Óptimo de Orujos). En el mismo, Foss cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén a través de la línea de investigación 'Mejora de la Competitividad del Sector Oleícola que dirige el profesor Juan Vilar. Así mismo, colabora en el desarrollo del estudio la Asociación Española de Maestros de Almazara (Aemoda)... [+]
Foto de Nuevos parámetros para el análisis de vino en el OenoFoss

Nuevos parámetros para el análisis de vino en el OenoFoss

Foss añade a su analizador OenoFoss nuevos parámetros para mejorar los controles pre-embotellado y el control de la fermentación maloláctica. Las mediciones de glucosa, fructosa y ácido láctico están ahora disponibles para el analizador de vino.La opción de ácido láctico dará a los usuarios de OenoFoss una imagen más completa de la conversión de málico en ácido láctico, una indicación de que la fermentación maloláctica está progresando de acuerdo con los objetivos del enólogo en términos de calidad y estilo... [+]
Foto de WineScan, todo en uno para minimizar el uso de dióxido de azufre en la elaboración del vino

WineScan, todo en uno para minimizar el uso de dióxido de azufre en la elaboración del vino

Foss acaba de lanzar nuevo modelo del popular analizador WineScan, que proporciona mediciones precisas de dióxido de azufre libre y total en paralelo con otros parámetros. [+]
Foto de Análisis y control del vino hecho en casa

Análisis y control del vino hecho en casa

Con más de 2.500 barricas que gestionar y 700 contenedores de fermentación de una tonelada para supervisar durante la época de cosecha, Cindy Cosco, directora de Laboratorio de Crushpad Wines, elaboradores de vino a medida, tiene que controlar un gran número de vinos y uvas. Un instrumento de análisis rápido de múltiples parámetros le brinda toda la información que necesita. Por otra parte, la tecnología de comunicaciones basadas en Internet prometen incluso la capacidad de supervisar las operaciones de cosecha y elaboración del vino en puntos tan remotos como Burdeos, en Francia... [+]