La Comisión Europea (CE) rechazó, una vez más, intervenir en los mercados de carne de cerdo para resolver la crisis que atraviesa el sector y argumentó que los principales países productores, como España, no han pedido esas medidas. El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, respondió así a una carta que le enviaron el presidente de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, el popular alemán Norbert Lins, y la mayoría de los grupos políticos en ella representados...
[+]
El presidente de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, el popular alemán Norbert Lins, y la mayoría de los grupos políticos en ella representados, enviaron una carta al comisario europeo del ramo, Janusz Wojciechowski, en la que piden a la Comisión Europea (CE) intervenir en el mercado comunitario de la carne de cerdo ante la crisis que atraviesa el sector...
[+]
La Comisión Europea (CE) ha actualizado las zonas de Alemania, Bulgaria y Eslovaquia que están afectadas por peste porcina africana, aumentando el nivel de riesgo en algunas de ellas tras la reciente detección este mes de nuevos brotes.
En concreto, se registraron nuevos casos de peste porcina africana en porcinos en cautividad en la región búlgara de Blagoevgrad y en la provincia eslovaca de Prešovský, así como varios brotes en porcinos silvestres en el Estado federado alemán de Sajonia...
[+]
La Comisión Europea (CE) reconoce que la situación del sector porcino es “muy complicada”, pero se resiste a dar ayudas a los productores y pide que los ganaderos ajusten su producción. El asunto se debatió en un debate en la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, en la que hubo también alusiones a las macrogranjas por parte de algunos eurodiputados, que consideraron que la situación que vive el sector es en parte debida a la apuesta por una ganadería intensiva...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró la importancia del estatus de libre respecto a la enfermedad de la tuberculosis en las comunidades autónomas de Galicia y Asturias. Hasta ahora, únicamente Canarias y la provincia de Pontevedra tenían ese estatus. “Pone de manifiesto los avances que en los últimos años ha dado España en materia de sanidad animal”, asegura el ministro...
[+]
La Comisión Europea ha constatado que el régimen español para apoyar a los operadores profesionales que invierten en instalaciones de protección contra insectos vectores, puesto en marcha gracias a los 19 millones de euros concedidos por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), está en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE...
[+]
La Comisión Europea ha publicado un documento dirigido a ganaderos, mataderos, empresas transformadoras de alimentos, minoristas y operadores de servicios de catering y restauración con el título de ‘Poner fin a la castración quirúrgica’, en el que apuesta por acabar con esta técnica en el sector porcino.
Según este documento, las alternativas que pueden realizarse, con el objetivo de salvaguardar el bienestar animal, son criar machos enteros o vacunar contra el olor sexual...
[+]
La Comisión Europea publicó recomendaciones, acompañadas de una Comunicación, para que cada Estado miembro contribuya a la elaboración de sus planes estratégicos de la política agrícola común (PAC).
[+]
La Comisión Europea decidido imponer aranceles a productos estadounidenses por valor de 3.360 millones de euros (unos 4.000 millones de dólares), incluyendo a productos agrícolas de EE UU, por ayudas ilegales de Washington a Boeing, pero las anulará si el presidente saliente Donald Trump o el electo Joe Biden elimina los impuestos a productos europeos por el caso Airbus...
[+]
En vista de que el debate en torno a la biodiversidad y las estrategias forestales acapara más atención que nunca en la agenda política, seis asociaciones europeas del sector forestal en su conjunto quieren dar la palabra a los propietarios y gestores forestales europeos a través de una serie de vídeos que se encuentran disponibles en la plataforma forestbiodiversity.eu...
[+]
La Comisión Europea ha comunicado oficialmente su decisión de no modificar la Directiva Marco del Agua (DMA) y de dedicar sus esfuerzos a que los Estados pongan en marcha las medidas contenidas en ella para proteger y mejorar la salud de los ríos, humedales y acuíferos.
El anuncio se ha producido seis meses después de que la propia Comisión Europea concluyera la evaluación, tras más de dos años de consultas acerca de esta Directiva y afirmara que la versión actual era adecuada para cumplir con sus objetivos...
[+]