Info

Impulso a la investigación en vacunas para sanidad animal

HIPRA adquiere IRTAmar para realizar ensayos biológicos de alta seguridad

Redacción Interempresas09/04/2025

HIPRA, líder global en el desarrollo de vacunas y productos biológicos, ha adquirido el sistema IRTAmar para la realización de ensayos biológicos de alta seguridad, diseñado y fabricado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Esta adquisición marca un paso adelante en la colaboración entre ambas entidades y refuerza el liderazgo de HIPRA en el sector de la salud animal a nivel internacional.

El sistema IRTAmar utiliza tecnología de recirculación de agua (RAS) de última generación, desarrollada por el IRTA en colaboración con Ingesom. Se trata de un dispositivo diseñado para garantizar un control y una seguridad excepcionales en entornos de ensayo exigentes y complejos, adaptándose tanto a agua continental como marina. Además, ofrece la máxima eficiencia energética y funcionalidad, permitiendo controlar las condiciones fisicoquímicas y biológicas óptimas para el bienestar de los animales. Asimismo, facilita los datos necesarios para la toma de decisiones en una producción más eficiente, según explica el IRTA.

Con esta adquisición, HIPRA podrá realizar ensayos biológicos con los más altos estándares de seguridad y calidad, garantizando así la fiabilidad de sus productos y su certificación en los mercados internacionales. “Esta tecnología nos permite mejorar nuestra investigación en el desarrollo de vacunas, permitiéndonos avanzar de manera más innovadora y sostenible”, destacó Carles Gifre, responsable de Instalaciones Servicio Animalario de HIPRA.

El IRTAmar se ha instalado en Amer (Girona), a más de 50 kilómetros de la costa más cercana, destacándose por la eficiencia en el uso del agua marina, un recurso valioso y costoso. Esta solución ha sido diseñada específicamente para adaptarse al espacio disponible en las instalaciones de HIPRA, optimizando la maniobrabilidad sin perder eficiencia energética ni funcionalidad.

Aplicación de IRTAmar
Aplicación de IRTAmar.

“Hemos construido previamente la unidad en un espacio similar al delimitado por HIPRA y hemos rediseñado los componentes para garantizar una alta eficiencia energética y funcionalidad, posibilitando la intervención directa en cualquiera de sus componentes esenciales”, explicó Cristóbal Aguilera, responsable de desarrollo de negocio de IRTAmar en el IRTA.

En un contexto en el que la producción acuícola mundial ha superado la pesca extractiva y representa ya el 55% de la proteína consumida procedente de los productos del mar, la innovación tecnológica se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de este sector. La tecnología IRTAmar es fruto de más de 25 años de investigación en sistemas de recirculación aplicados a la acuicultura, liderada por el IRTA en su centro de la Ràpita. Esta tecnología nació para hacer frente a condiciones ambientales complejas en el Delta del Ebro, y hoy se ha consolidado como una plataforma integral de servicios RAS capaz de dar soporte a investigaciones altamente especializadas, como las que realiza HIPRA. El conocimiento generado y la innovación tecnológica aplicada en los últimos años han sido clave para mejorar esta actividad, posibilitando un crecimiento interanual de alrededor del 5%. Este crecimiento sostenido es clave para garantizar, de manera ética y responsable, la seguridad alimentaria mundial en 2050.

IRTAmar opera con un modelo de colaboración estratégica: el IRTA se encarga del diseño y hardware de los sistemas, mientras que Ingesom desarrolla el software de control y monitorización, ofreciendo un alto nivel de precisión y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada cliente.

Con esta adquisición, HIPRA y el IRTA refuerzan su colaboración para impulsar la investigación en sanidad animal y establecer nuevos estándares de excelencia en los ensayos biológicos. Este caso de éxito pone en valor la capacidad de innovación catalana y consolida IRTAmar como una solución de referencia en el mercado global de los sistemas RAS.

Empresas o entidades relacionadas

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària - IRTA

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Tractores especiales M5002 Narrow

    Tractores especiales M5002 Narrow

  • ¿El mejor tractor para empacar? ¡El T7.300 de New Holland lo cambia todo!

    ¿El mejor tractor para empacar? ¡El T7.300 de New Holland lo cambia todo!

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    14/04/2025

  • Newsletter Agrícola

    10/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Asaja-Lleida | Associació d'Empresaris Agraris de LleidaConferencia Olivar 2025FEMACAguacate 2025Expoliva 2025FCACOliucultura 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS