Tecnología Info Tecnología

Encuesta del INE sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas

La mano de obra en las explotaciones agrícolas disminuyó un 4% en 2023 respecto al censo agrario 2020

Redacción Tierras / Interempresas04/04/2025

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), la disponibilidad de la mano de obra en las explotaciones decreció un 4% entre los años 2020 y 2023. Otros datos relevantes que se desprenden de este informe es que la siembra directa representa el 15,1% de las prácticas de gestión del suelo o que el 15,4% de las explotaciones agrícolas disponía de maquinaria robotizada.

Un total de 358.000 explotaciones disponían de superficie regable en 2023
Un total de 358.000 explotaciones disponían de superficie regable en 2023.

La mano de obra en las explotaciones agrícolas se redujo un 4% en 2023 respecto al censo de 2020. La del titular bajó un 1,6% y la referida a los familiares del titular un 10,4%.

La mano de obra contratada de manera regular aumentó un 5,6% (un 2,3% en los hombres y un 22,2% en las mujeres). La contratada de manera temporal disminuyó un 34,5%, mientras que la subcontratada aumentó un 29,5%.

Mano de obra en las explotaciones agrícolas (en Unidad de Trabajo Anual Total). Fuente: INE

Mano de obra en las explotaciones agrícolas (en Unidad de Trabajo Anual Total). Fuente: INE.

El riego localizado alcanza el 49% en las explotaciones

La superficie regable es aquella que podría regarse con el equipo e instalaciones disponibles en la explotación (con independencia que se haya regado o no en el periodo de referencia). La superficie regada es la que se ha regado al menos una vez en el periodo de referencia o campaña agrícola.

Un total de 358.000 explotaciones disponían de superficie regable en 2023, ascendiendo ésta a 3,5 millones de hectáreas. Y 246.000 explotaciones disponían de superfice regada, siendo ésta de 2,7 millones de hectáreas.

Por métodos de riego, el 49% de la superficie se regó por métodos localizados -que incluyen goteo, microaspersión, nebulización, hidropónico y otros-, el 31,6% por aspersión y el 19,4% por gravedad.

Superficie regable, regada y métodos de riego. Fuente: INE
Superficie regable, regada y métodos de riego. Fuente: INE.

En cuanto a la procedencia del agua utilizada para el riego, más de 144.000 explotaciones usaron agua superficial y cerca de 142.000 agua subterránea. Por su parte, casi 57.000 explotaciones usaron agua procedente de redes públicas y más de 14.000 utilizaron agua residual tratada.

Procedencia del agua utilizada para el riego en las explotaciones agrícolas. Fuente: INE
Procedencia del agua utilizada para el riego en las explotaciones agrícolas. Fuente: INE.

Los frutos secos alcanzan las 170 mil hectáreas en regadío

En 2023 había 71.813 explotaciones con 433.000 hectáreas de olivar regadas. Y 54.380 explotaciones con 824.000 hectáreas de cereales para grano regadas. Por otro lado, las plantaciones de frutales de fruto seco alcanzaron las 169.379 hectáreas regadas, situándose como el sexto grupo de cultivos en España con mayor superficie regada.

Cultivos al aire libre regados. Fuente: INE
Cultivos al aire libre regados. Fuente: INE.

Atendiendo a la distribución de superficie agraria al aire libre regada por cultivos, los que presentaron los mayores porcentajes fueron Cereales para grano (30,7%) y Olivar (16,1%). Y los que tuvieron los menores porcentajes fueron Bayas (0,1%) y Otros cultivos leñosos (0,5%).

En 78.000 explotaciones se analizaron los suelos mediante toma de muestras
En 78.000 explotaciones se analizaron los suelos mediante toma de muestras.

Prácticas de gestión del suelo

De la superficie en la que se aplicaron métodos de labranza en 2023, en el 64,3% se aplicó Laboreo Convencional. El Mínimo Laboreo supuso un 20,6% y la Siembra Directa un 15,1%.

En cuanto a la cubierta invernal del suelo en la Tierra arable, en el 64,8% de la superficie se usaron cultivos de invierno, en el 16,6% se dejó el suelo desnudo, en el 10,3% se usaron cultivos intermedios o de cobertura y en el 8,3% residuos de plantas o mantillo.

Prácticas de gestión del suelo. Fuente: INE
Prácticas de gestión del suelo. Fuente: INE.

Maquinaria en la explotación

En el año 2023 el número de tractores en propiedad fue de 540.000 y estaba concentrado en 365.000 explotaciones agrícolas.
Explotaciones que usan maquinaria en propiedad. Fuente: INE

Explotaciones que usan maquinaria en propiedad. Fuente: INE.

Respecto a las explotaciones agrícolas con maquinaria y técnicas de precisión, 120.000 explotaciones disponían de maquinaria robotizada, lo que supuso el 15,4% del total. En 78.000 explotaciones se analizaron los suelos mediante toma de muestras.

Explotaciones con maquinaria y técnicas de precisión. Fuente: INE

Explotaciones con maquinaria y técnicas de precisión. Fuente: INE.

Desarrollo rural

El 52,1% de las ayudas concedidas en el año 2023 correspondieron a Zonas con limitaciones naturales. Se trata de pagos para compensar a los agricultores por la totalidad o una parte de los costes adicionales y las pérdidas de ingresos como consecuencia de las limitaciones que supone la producción agrícola en la zona en cuestión.

Por su parte, un 39,6% de las ayudas correspondieron a Agroambiente y clima y un 20,8% a la Agricultura ecológica. La medida de Agroambiente y clima está dirigida tanto al mantenimiento como a la promoción de los cambios necesarios en las prácticas agrícolas que contribuyan positivamente al medio ambiente y al clima.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Tractores especiales M5002 Narrow

    Tractores especiales M5002 Narrow

  • ¿El mejor tractor para empacar? ¡El T7.300 de New Holland lo cambia todo!

    ¿El mejor tractor para empacar? ¡El T7.300 de New Holland lo cambia todo!

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    07/04/2025

  • Newsletter Agrícola

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Conferencia Olivar 2025FEMACOliucultura 2025FCACAguacate 2025Asaja-Lleida | Associació d'Empresaris Agraris de LleidaExpoliva 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS