Actualidad Info Actualidad

Participó el exconsejero delegado del FMI, Mario Weitz

Cajamar celebra su primer encuentro de proyectos innovadores de startups

Redacción Interempresas18/02/2025
Cajamar Innova Agua y Cajamar Innova Agrotech presentan los proyectos innovadores de 14 empresas emergentes para el desarrollo sostenible del sector agroalimentario.
Imagen de los participantes en este primer encuentro de startups de Cajamar
Imagen de los participantes en este primer encuentro de startups de Cajamar.

La primera edición del encuentro de startups, organizada por Cajamar a través de sus incubadoras, tuvo lugar en el Centro Financiero Cajamar, donde los responsables de las 14 startups agroalimentarias tuvieron la oportunidad de presentar sus negocios innovadores. Expertos del sector se congregaron para compartir ideas y proyectos sobre las estrategias esenciales para el futuro del agroalimentario y las soluciones tecnológicas que están revolucionando la gestión eficiente de recursos como el agua, así como herramientas para la transformación digital para optimizar la producción de alimentos.

La jornada fue inaugurada por el director general de Sostenibilidad y Desarrollo Agroalimentario de Grupo Cajamar, Roberto García, quien indicó que la revolución alimentaria es una realidad y, entre todos, debemos ser capaces de atender las tendencias alimentarias futuras. García ha puesto en valor este encuentro, ya que “se posiciona como una plataforma única para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y la aceleración de proyectos que coadyuvarán al desarrollo sostenible del sector agroalimentario”.

Por su parte, el exconsejero delegado del Fondo Monetario Internacional y actual consultor senior del Banco Mundial, Mario Weitz, analizó durante su ponencia el entorno macroeconómico global y las implicaciones de la disrupción tecnológica en el sector agroalimentario, señalando que “la tecnocracia va a marcar la tendencia durante los próximos años”.

El debate sobre revolución e impacto de la inteligencia artificial en el sector agroalimentario corrió a cargo del fundador y CEO de TribuCorp IA, Javier Molina, y el director de Transformación Digital e Innovación de Geofrut, Cristian Farias, en cuya exposición analizaron la aplicabilidad de dicha tecnología y su uso futuro.

Startups de Cajamar Innova Agua

Cajamar Innova Agua nació con la misión de brindar a los emprendedores las herramientas necesarias para convertir sus ideas sobre el uso y gestión del agua en productos y servicios innovadores, competitivos y sostenibles. Su objetivo es fomentar la generación de valor, la creación de empleo y el desarrollo territorial equilibrado y sostenible. En este primer encuentro, las empresas incubadas fueron:

- AInwater: solución de IA para optimizar el tratamiento de aguas, garantizando cumplimiento y eficiencia en industrias como la alimentación y los saneamientos.

- Aquactiva: produce ácido hipocloroso 100 veces más eficiente que la lejía, certificado como ecológico y no peligroso. Este desinfectante tiene aplicaciones en agricultura, agroalimentación, tratamiento de aguas y ganadería, eliminando patógenos, mejorando procesos y reduciendo costes.

- Bioferric: ofrece soluciones sostenibles para tratar aguas residuales, utilizando esferas recubiertas que eliminan contaminantes sin generar aguas de rechazo ni subproductos. Esto reduce el impacto ambiental y los costos operativos entre un 75 % y un 90 %.

- Blueming Biotech: monitorea nutrientes en el agua con tecnología innovadora y sostenible, utilizando el analizador Ecometry. Este dispositivo mide nitratos y fosfatos sin químicos ni calibraciones, impulsando la sostenibilidad en sectores como la acuicultura y el tratamiento de aguas.

- Digital Data Farm: su solución, Irriman Platform, optimiza la gestión agrícola mediante monitorización en tiempo real, IA y teledetección, mejorando la sostenibilidad, reduciendo costes y aumentando la eficiencia en el uso del agua.

- Fibsen Innovation: optimiza el riego agrícola con sensores IoT y fibra óptica, monitoreando el flujo de agua.

- Widhoc: ofrecen soluciones de agricultura de precisión que optimizan recursos como agua y fertilizantes a través de sensores y monitoreo remoto, mejorando la eficiencia y sostenibilidad agrícola.

Startups de Cajamar Innova Agrotech

Por su parte, Cajamar Innova Agrotech es un programa de aceleración empresarial dirigido a startups que desarrollan soluciones basadas en tecnologías digitales para impulsar la transformación digital del sector agro. Las empresas seleccionadas para este primer encuentro fueron:

- Bumerania: se trata de un robot solar que deshierba hortalizas de manera autónoma, utilizando energía solar y un brazo robótico con herramientas de precisión. Emplea inteligencia artificial y sensores para detectar malezas con alta precisión y navega de forma eficiente gracias al GPS y LiDAR.

- Eki Labs: produce “electricidad agrivoltaica”, combinando energía solar y agricultura mediante paneles bifaciales verticales. Su tecnología optimiza el uso del suelo y apoya la transición energética, beneficiando a agricultores y comunidades rurales.

- FlitBee: crea una tecnología que regula la temperatura de las colmenas en invernaderos y monitorea su actividad, optimizando la polinización de los abejorros.

- GrodiTech: crea soluciones tecnológicas para invernaderos, destacando el robot autónomo Vega 22, que monitoriza el ambiente y las plantas, localizando infecciones y deficiencias presentes en las mismas.

- Hudson River Biotechnology: sistema económico y escalable que usa nanopartículas biodegradables de proteínas para liberar activos en plantas, mejorando la eficiencia de pesticidas y fertilizantes.

- Sevenox: utiliza plasma frío para la purificación ambiental, tratamiento de aguas y mejora de la seguridad alimentaria, alargando la vida útil de los alimentos sin pesticidas.

- Stelviotech: es una plataforma que usa IA, Blockchain y otras tecnologías para garantizar la transparencia y trazabilidad en la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria, combatiendo el greenwashing.

Empresas o entidades relacionadas

Cajamar Caja Rural

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    17/02/2025

  • Newsletter Agrícola

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Fima Ganadera - 2025Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya - LleidaExpoliva 2025Agriservicios - 2025Regantes 2025FEMACAsaja-Lleida | Associació d'Empresaris Agraris de LleidaJornadas Vinyedo2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS