El Ifapa y Agromillora reúnen a más de 500 profesionales del sector citrícola en DemoCitrus
![La segunda edición de DemoCitrus se celebró en las instalaciones del centro Ifapa Las Torres La segunda edición de DemoCitrus se celebró en las instalaciones del centro Ifapa Las Torres](https://img.interempresas.net/fotos/4985907.jpeg)
Más de 500 profesionales del sector de los cítricos acudieron a Alcalá del Río (Sevilla) en la segunda edición de DemoCitrus, el evento organizado por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y Agromillora para la impulsar tecnologías innovadoras en la gestión eficiente y sostenible de las plantaciones de cítricos.
La actividad, inaugurada por el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el CEO de Agromillora, Jordi Mateu, se celebraron en las instalaciones del centro Ifapa Las Torres.
En concreto, esta jornada de transferencia contó con cinco mesas de redondas y la participación de una veintena de expertos entre representantes institucionales, de asociaciones agrarias y de empresas del sector y productores para analizar la actualidad y las últimas innovaciones en el ámbito de los cítricos.
Entre otras cuestiones, los expertos abordaron los retos y oportunidades de la citricultura española, además de dar a conocer una perspectiva global del sector y analizar los modelos agronómicos y los sistemas de formación adaptados a la citricultura moderna.
Durante las conferencias también se trataron diferentes soluciones tecnológicas para el manejo de las plantaciones de cítricos en mecanización, así como la robotización y digitalización, destacando el potencial de mejora en la rentabilidad que la tecnología permite al sector.
DemoCitrus también contó con visitas a las parcelas experimentales que el Ifapa tiene en Alcalá del Río, además de demostraciones en campo sobre manejo de suelo, digitalización y sensorización, aforo de cosecha y sobre seguimiento de calibre de fruto.
Asimismo, los asistentes pudieron conocer en las demostraciones nuevos equipos autónomos de pulverización y aplicación de herbicidas, sistemas de robotización de recolección y desbrozadora, plataformas recolectoras y clasificadoras de cítricos, así como un nuevo modelo de recolectora cabalgante.
Esta segunda edición de DemoCitrus, que aunó en una misma jornada la transferencia de conocimiento con la visita a ensayos sobre el terreno, consolida este evento como un referente en el sector de los cítricos a nivel nacional, ofreciendo a los profesionales las claves esenciales e impulsando nuevas formas de recolección más eficientes y sostenibles que mejoren la competitividad de la producción agrícola.