Brandt destaca las virtudes de Manni-Plex para afrontar los retos del cultivo de aguacate
Brandt presentó recientemente los beneficios en rendimiento, sostenibilidad y tolerancia al estrés hídrico en aguacate generados por su tecnología Manni-Plex. Fue durante la III Jornada Internacional del Cultivo del Aguacate, organizada por la Asociación de Productores de Aguacates (Asoproa) en colaboración con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), y que reunió en el auditorio CaixaForum València a destacados investigadores y expertos de este cultivo. La tecnología Manni-Plex responde así a los desafíos a los que se enfrenta este cultivo estratégico, el estrés ambiental, la caída de flores y frutos, y la necesidad de optimizar la productividad sin comprometer la sostenibilidad, siendo una alternativa y solución innovadora que mejora la absorción de nutrientes, su disponibilidad y la velocidad de asimilación en la planta.
Durante su intervención, Juan Jesús Maldonado, Área Sales Manager de Almería y especialista en horticultura intensiva y cultivos subtropicales, subrayó el papel clave de la Manoheptulosa y el perseitol, dos azúcares fundamentales en la reserva energética y en el transporte de carbono y nutrientes dentro de la planta. También detalló que la aplicación de los azúcares-alcoholes de la tecnología Manni-Plex de BRANDT incrementa significativamente la cantidad de perseitol y Manoheptulosa en la planta en comparación con el punto inicial, y alcanza hasta un 20% más de estos valores en comparación con otros tratamientos foliares presentados en diversos ensayos. “La Manoheptulosa, una heptosa con siete átomos de carbono, es crucial en el desarrollo de los tejidos del aguacate, influyendo directamente en la floración, el cuajado y el crecimiento del fruto. Tiene una función relevante como antioxidante principal del aguacate, un atributo esencial para su maduración y sus características organolépticas”.
De esta manera, gracias al tratamiento con Brandt Manni-Plex, se consiguió adelantar varias semanas la floración, haciéndola más vigorosa y favoreciendo un mayor cuajado del fruto. “Gracias a esto se logró una producción notablemente superior en comparación con un tratamiento convencional, y potenciamos las propiedades más apreciadas del aguacate, como su capacidad antioxidante y su contenido en omega 3", afirmó Maldonado.
Los polioles de la tecnología Manni-Plex aplicados a aguacate ofrecen múltiples beneficios en el desarrollo de la planta:
- Brotación: Estimulan el crecimiento de brotes jóvenes y los protegen de temperaturas extremas.
- Floración: Mejoran la disponibilidad de energía y reducen la caída de flores debido al estrés ambiental.
- Cuajado de frutos: Facilitan el transporte de carbohidratos, estabilizando el cuajado y reduciendo el estrés osmótico.
De esta manera, el uso de la tecnología Manni-Plex en aguacate aporta beneficios clave que impactan en la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo:
- Mayor tolerancia al estrés abiótico: Permite a la planta mantener su actividad metabólica en condiciones adversas de sequía, salinidad y temperaturas extremas.
- Eficiencia en el uso de fertilizantes: Mejora la absorción de nutrientes, reduciendo la necesidad de aplicaciones excesivas.
- Aumento de la productividad: Incrementa la cantidad y calidad de los frutos, disminuyendo pérdidas en la cosecha.
- Sostenibilidad: Reduce el uso de productos químicos nocivos y potencia la resistencia natural de la planta.
En definitiva, y como concluyó Juan Jesús Maldonado durante su intervención, la aplicación de la tecnología Manni-Plex en plantas de aguacate adultas ha demostrado un aumento en el contenido de azúcares en la savia, mejorando así la disponibilidad de energía y el almacenamiento de reservas para el crecimiento del fruto. Esto permite una producción más eficiente, resistente y sostenible, favoreciendo un cultivo de mayor calidad y rendimiento.
Con estas innovaciones, la tecnología Manni-Plex se posiciona como una herramienta clave para mejorar la productividad del aguacate, garantizando un desarrollo óptimo del cultivo y fortaleciendo su resistencia ante los desafíos ambientales.