Actualidad Info Actualidad

Fabrica varias unidades conmemorativas de las series LEXION, TRION, EVION y DOMINATOR

CLAAS firma otro hito: 500.000 cosechadoras fabricadas

Redacción Interempresas / Tierras17/06/2024

CLAAS llega al medio millón de cosechadoras fabricadas desde 1936 y lo celebra con varias unidades conmemorativas de las series LEXION, TRION, EVION y DOMINATOR producidas en tres sedes de otros tantos continentes.

Imagen que presentan los modelos conmemorativos
Imagen que presentan los modelos conmemorativos.

CLAAS escribe otra página histórica en su dilatada trayectoria al alcanzar las 500.000 cosechadoras fabricadas desde 1936. Para que todas las instalaciones internacionales de la compañía puedan participar por igual en el aniversario, se han fabricado varias unidades conmemorativas con una imagen especial. En los próximos meses, diversas unidades de las series LEXION, TRION, EVION y DOMINATOR se exhibirán en ferias, jornadas de campo y demostraciones.

El diseño es un homenaje a la historia de las cosechadoras CLAAS: el color plateado metalizado representa los inicios de la producción de cosechadoras hasta 1961, el verde semilla metalizado representa el conocido patrón de colores CLAAS introducido en 1966 con la SENATOR. El patrón de anudado en las letras CLAAS a ambos lados de las máquinas conmemorativas hace referencia al antiguo logotipo CLAAS con el gancho anudador CLAAS, la primera patente CLAAS de 1921.

"500.000 cosechadoras CLAAS son, sobre todo, 500.000 historias de éxito, porque agricultores y contratistas de todo el mundo han confiado en nosotros 500.000 veces", explica el director general, Jan-Hendrik Mohr. "Por eso, celebramos este aniversario a nivel internacional con un evento global de lanzamiento de varias máquinas de aniversario en Harsewinkel (Alemania), Omaha (Estados Unidos) y Gaomi (China). Esto también refleja y valora nuestra dimensión internacional y nuestra red de producción de cosechadoras, que por supuesto también incluye nuestra planta de producción de mecanismos de corte y recolectores de maíz en Törökszentmiklos (Hungría)”.

Para conmemorar el aniversario, se fabrica un número limitado de EVION, TRION y LEXION con un acabado de pintura especial y con extensas pegatinas...
Para conmemorar el aniversario, se fabrica un número limitado de EVION, TRION y LEXION con un acabado de pintura especial y con extensas pegatinas. En la feria CIAME de China se expondrá una DOMINATOR con el diseño correspondiente.

Según explica la empresa, los clientes pueden participar en el aniversario de la temporada de cosecha de 2025 con una edición especial de venta que, además de características de equipamiento seleccionadas, se caracteriza por pegatinas que dicen 'More than a machine' ('Más que una máquina') en los paneles laterales. Todas las cosechadoras CLAAS a partir de 2025 recibirán además una pequeña pegatina en la puerta de la cabina.

“En realidad, una cosechadora CLAAS es mucho más que una máquina”, advierte Mohr. “Porque detrás de cada EVION, TRION, LEXION y DOMINATOR hay una potente organización de ventas, un servicio altamente profesional, un suministro de repuestos rápido y fiable y mucho más. Y por último, pero no menos importante, una fuerte comercialización internacional de máquinas usadas que, al igual que los factores técnicos de rendimiento general, fiabilidad y durabilidad, inspira a clientes de todo el mundo”.

Camino de los 90 años de historia

  • 1936: Presentación de la primera cosechadora europea, la segadora-trilladora-atadora (MDB) con principio de flujo transversal; Se construyeron 1.400 máquinas hasta 1943.
  • 1946: Introducción de la SUPER con el principio de flujo transversal-longitudinal, seguido en 1953 por la JUNIOR
  • 1950: Exportación de la primera cosechadora CLAAS a Sudamérica (Argentina, Brasil y Uruguay)
  • 1952: Venta de la primera cosechadora CLAAS a Norteamérica: el comprador fue un agricultor canadiense
  • 1953: Presentación de la primera cosechadora CLAAS autopropulsada, HERCULES (posteriormente rebautizada como SF)
  • 1958: CLAAS SUPER AUTOMATIC con accionamiento hidráulico
  • 1958: Introducción de los populares modelos EUROPA y COLUMBUS: alrededor de 60.000 unidades de ambos se fabrican entre los dos modelos
  • 1962: Presentación de la gran cosechadora MATADOR con un ancho de cabezal de corte de hasta 6,0 metros
  • 1962: Producción de la cosechadora CLAAS número 100.000
  • 1967: Inicio de la producción de una nueva generación de cosechadoras con modelos como SENATOR, MERCATOR (desde 1969) y PROTECTOR (desde 1969), así como los modelos más pequeños CONSUL, COSMOS, COMET, CORSAR y desde 1971 COMPACT; Más atención al diseño y a la seguridad del operador.
  • 1966: comenzó la fabricación por contrato de cosechadoras para la empresa Ford y el mercado norteamericano
  • 1968: 200.000 cosechadoras CLAAS han sido fabricadas en Harsewinkel. La última máquina fue una SENATOR, se vendió al Reino Unido y estuvo en uso allí al menos hasta 2017.
  • 1971: Introducción de la serie DOMINATOR con modelos 80 y 100 y diseño modular
  • 1974: Con el dispositivo de control de rendimiento se introdujo por primera vez en una cosechadora CLAAS un sistema electrónico de asistencia al conductor.
  • 1979: Introducción de la nueva serie 6 de DOMINATOR
  • 1979: CLAAS supera la marca de 300.000 cosechadoras construidas
  • 1981: Introducción de la serie DOMINATOR 8x y la serie DOMINATOR CS con separación de cilindros.
  • 1983: Introducción de la limpieza 3D para aumentar el rendimiento de la cosecha en pendientes leves
  • 1985: Introducción del sistema electrónico de información a bordo.
  • 1987: COMMANDOR CS TERRA TRAC con chasis con orugas de goma
  • 1990: AUTO CONTOUR permite el control lateral y longitudinal automático de la unidad de corte
  • 1990: CLAAS construye la cosechadora número 350.000, una DOMINATOR 108 MAXI
  • 1991: Combinación de datos de rendimiento del Yield meter y coordenadas GPS
  • 1993: Introducción del sistema de trilla APS/MEGA en las cosechadoras DOMINATOR de seis y cinco sacudidores para aumentar el rendimiento hasta un 30 por ciento.
  • 1995: Estreno de la LEXION 480 en Agritechnica: para un rendimiento de hasta 40 t/h, con nueva cabina VISTA con CEBIS y mapeo de rendimiento con AGROCOM MAP
  • 1997: Introducción de la tecnología TERRA TRAC en la serie LEXION
  • 1997: Puesta en marcha de la producción de barras de corte y recolectoras de maíz en la planta de Törökszentmiklós, Hungría.
  • 2000: Inicio de la producción de la cosechadora MEDION de 4 y 5 sacudidores.
  • 2001: Puesta en marcha de la planta cosechadora en Omaha, Nebraska (EE.UU.)
  • 2003: Presentación de la serie LEXION 500
  • 2003: CLAAS construye la cosechadora número 400.000: una LEXION 480
  • 2005: la nueva LEXION 600 capaz de cosechar hasta 70 t/h
  • 2008: Introducción de la serie TUCANO debajo de LEXION
  • 2010:lal nuevo AVERO reemplaza a DOMINATOR en Europa en el segmento de menor rendimiento
  • 2011: la LEXION 700 TERRA TRAC permite circular por carretera hasta 40 km/h
  • 2013: Presentación de la LEXION 780 con DYNAMIC COOLING y CEMOS AUTOMATIC. A esto le sigue una serie de etapas de ampliación CEMOS que convierten al sistema en líder en el campo de la automatización de cosechadoras.
  • 2013: Construcción de la cosechadora TUCANO número 10.000 y CLAAS número 450.000: una LEXION.
  • 2015: Introducción de la limpieza 4D en la LEXION 700
  • 2016: La LEXION número 50.000 sale de la línea de montaje de Harsewinkel como máquina conmemorativa
  • 2019: Presentación de la nueva serie LEXION 5000 – 8000 con hasta 790 CV, asistencia CEMOS ampliada y nuevas unidades de corte CONVIO y CONVIO FLEX Draper
  • 2019: Inicio de la producción de la cosechadora híbrida DOMINATOR 370 en Gaomi, para el mercado local y los mercados de exportación en Asia, África y América del Sur.
  • 2019: el patrón de color para América del Norte cambió de amarillo a verde semilla
  • 2020: La CLAAS CROP TIGER número 10.000 sale de la línea de montaje en Chandigarh, India
  • 2021: Presentación de la nueva TRION, que se lanzó inicialmente en Europa en 2022
  • 2022: DOMINATOR 260 amplía el programa de construcción en Gaomi
  • 2022: La Cámara de Comercio Germano-Americana premia a la LEXION 7000 - 8000 como “La máquina alemana más moderna fabricada en EE. UU.”
  • 2023: EVION completa la nueva familia de cosechadoras CLAAS
  • Octubre de 2023: Inicio del primer llenado de LEXION y TRION con aceites vegetales hidrogenados (HVO) como combustible sostenible en la planta de Harsewinkel
  • Octubre de 2024: Con el nuevo CLAAS connect comienza una nueva era de conectividad, también para cosechadoras CLAAS.
En 2003 salió a la calle la cosechadora CLAAS n° 400.000, que fue una LEXION 480 fabricada en Harsewinkel (Alemania)
En 2003 salió a la calle la cosechadora CLAAS n° 400.000, que fue una LEXION 480 fabricada en Harsewinkel (Alemania).

Curiosidades

88 años de historia dan para mucho y la propia compañía se encarga de recordar momentos y situaciones cuando menos curiosas.

  • Con sólo 18 unidades fabricadas, la CLAAS DOMINATOR CS TERRA TRAC / COMMANDOR CS TERRA TRAC es una de las cosechadoras CLAAS que menos se fabricó.
  • El prototipo JUMBO fue construido en 1970 en 22 unidades. Aunque estuvo equipada con tecnologías innovadoras, como el vaciado superior, el producto no se desarrolló para la producción en serie. Todos los prototipos fueron descartados.
  • Otra rareza es la CLAAS Bautz TITAN. Después de que CLAAS se hiciera cargo de Bautz en 1969, se construyeron algunas unidades de la cosechadora CLAAS Bautz Titan y se comercializaron con la marca CLAAS Seedgreen hasta que se suspendió la producción en 1972. Sin embargo, no se impulsó un mayor desarrollo de este tipo de diseño hasta la llegada de la nueva DOMINATOR, de la cual CLAAS ya estaba en fase de desarrollo preliminar.
  • La GARANT fue la última cosechadora arrastrada desarrollada en CLAAS. Entre 1972 y 1978 sólo se construyeron unas 1.000 unidades de esta máquina, que funcionaba según el proceso de flujo longitudinal.
  • La serie SUPER, que era un desarrollo mucho más antiguo, se vendió hasta 1979. Esto la convierte en el producto CLAAS que ha estado más tiempo en comercializándose: más de 30 años.
  • La CLAAS HUCKEPACK era la única cosechadora CLAAS con dos motores. Dado que el motor de chasis de 12 CV del tractor de sistema producido entre 1956 y 1960 no era lo suficientemente potente, la carrocería de la cosechadora se equipó con un motor industrial propio de VW con 22,5 CV (posteriormente 27 CV). La estructura de las cosechadoras fue la base de la EUROPA, que se introdujo en 1958.
2013 fue el año de fabricación de la cosechadora TUCANO número 10.000 y CLAAS número 450.000: una LEXION
2013 fue el año de fabricación de la cosechadora TUCANO número 10.000 y CLAAS número 450.000: una LEXION.
  • A partir de 1988, durante el desarrollo preliminar del XERION también se probó una carrocería de cosechadora. Sin embargo, esto no se desarrolló para la producción en serie. Lo que llamó la atención fue que la unidad de trilla estaba situada directamente detrás de la unidad de corte y que sólo la mezcla de grano y paja se transportaba mediante un elevador al sistema de limpieza montado en el chasis. El prototipo se puede ver hoy en el museo CLAAS, pero sin el mecanismo de corte correspondiente.
  • Las cosechadoras CLAAS han estado pintadas desde hace décadas en diferentes colores. Al color azul claro de la MDB le siguió un color plateado desde la serie SUPER hasta SF (HERCULES) hasta EUROPA y COLUMBUS. Como el sol era demasiado cegador para los agricultores del hemisferio sur, CLAAS introdujo en 1961 el color 'Austral Green'. Sin embargo, esto sólo duró poco tiempo: en la campaña de 1967, todas las máquinas CLAAS recibieron el color Seedgreen (verde semilla) por primera vez. Para la exportación a Hungría, las cosechadoras CLAAS se pintaron durante mucho tiempo de amarillo, para satisfacer las necesidades del mayor cliente, la empresa agrícola estatal IKR. Las cosechadoras CLAAS LEXION comercializadas en Norteamérica desde 1997 hasta 2019 también eran amarillas. Las cosechadoras CLAAS estaban disponibles en azul y rojo y con denominación de tipo específica de la marca para la red norteamericana de ventas de maquinaria agrícola Ford (1966 - 1984) y para Massey Ferguson (1989 - 1995).
  • Antes de que CLAAS se decidiera por Seedgreen en 1966, se utilizaba un color en plata mate con detalles en rojo y letras rojas competiendo directamente con el verde Austral. Como parte del proceso de toma de decisiones sobre el futuro color de pintura, se pintó un SENATOR con un color alternativo.
  • En la feria DLG de Munich de 1968, CLAAS mostró como primicia mundial una interpretación muy temprana de un 'sistema de dirección': una cosechadora SENATOR con control remoto. La idea surgió del apasionado piloto de modelos aficionado Walter Claas, que en aquel momento era responsable de marketing y formación. El sistema se probó en un arenal en las colinas de Boomberge, una zona de pruebas a largo plazo al sur de Harsewinkel. La demostración en el ring de la exposición DLG atrajo mucha atención y estimuló el debate entre científicos y profesionales, pero este enfoque no se desarrolló más.

Empresas o entidades relacionadas

Claas Ibérica, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Al servicio de nuestros clientes: innovación, proximidad y confianza

    Al servicio de nuestros clientes: innovación, proximidad y confianza

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    27/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Expo AgritechAWA Show2beFercam 2024Sant Miquel-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS