La Mesa Sectorial del Vacuno de Carne repasa el apoyo al sector, que se cifra en 787 M anuales
31/03/2010
31 de marzo de 2010
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presidió ayer la Mesa Sectorial del Vacuno de Carne que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Marm). El encuentro, al que asistieron representantes de Asaja, Upa, Coag y Cooperativas Agroalimentarias, trató las principales cuestiones de interés para el sector. En concreto, se abordó el nivel de apoyos al vacuno de carne, que se sitúa en 787 millones de euros al año. En el encuentro, también se analizó la aplicación actual del conjunto de las ayudas y, especialmente, la evolución del sector tras las decisiones adoptadas en las últimas reformas de la PAC, entre las que se halla el Chequeo Médico. Así, se hizo referencia al efecto del nivel de acoplamiento y desacoplamiento de las diversas ayudas en el sector, con el propósito de analizar la conveniencia de abrir un debate al respecto con el sector y las comunidades autónomas. Durante el encuentro, Josep Puxeu hizo referencia a las conclusiones alcanzadas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que tuvo lugar el pasado 29 de marzo, en materia de Política Agrícola incluida en la ‘Estrategia 2020’, aprobada por los jefes de estado y gobierno en el Consejo Europeo. Asimismo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua recordó las dos iniciativas de la Presidencia Española de la UE que se abordaron en el ámbito de ‘Gestión de Crisis’ y de ‘Funcionamiento de la cadena alimentaria’.
Por su parte, desde el Marm se comprometieron a facilitar a las comunidades autónomas y también en función de las ofertas públicas de adquisición (OPAS), un informe con las cifras del sector en España y en el resto de países de la Unión Europea.
Además, se informó al sector de la publicación inminente de la Orden Arm, que regulará el punto de inicio de la cadena cárnica, a efectos de producción de subproductos a lo largo de la misma. La Orden determina que dicha cadena se inicia con el sacrificio de los animales en los mataderos, por lo que no se generan subproductos durante la entrega del animal vivo.
Por su parte, desde el Marm se comprometieron a facilitar a las comunidades autónomas y también en función de las ofertas públicas de adquisición (OPAS), un informe con las cifras del sector en España y en el resto de países de la Unión Europea.
Además, se informó al sector de la publicación inminente de la Orden Arm, que regulará el punto de inicio de la cadena cárnica, a efectos de producción de subproductos a lo largo de la misma. La Orden determina que dicha cadena se inicia con el sacrificio de los animales en los mataderos, por lo que no se generan subproductos durante la entrega del animal vivo.
Empresas o entidades relacionadas
Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón