UPA traslada las dificultades del registro horario en el campo
Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se trasladaron al Ministerio de Trabajo para exponer las numerosas dudas surgidas en el sector agrícola a raíz de la norma que obliga a registrar las jornadas laborales. El objetivo del encuentro era encontrar soluciones y aportar propuestas que hagan “asumible” la norma en un ámbito de trabajo tan específico como es el campo y no se convierta en un quebradero de cabeza para agricultores y trabajadores.
“No ponemos en duda que debemos cumplir la norma”, explican desde UPA, pero debe adaptarse a la realidad del trabajo agrícola. Debe tenerse en cuenta la influencia que la situación climática tiene en la duración de la jornada de trabajo y el “engorro administrativo” cuando el trabajo se realiza en parcelas distantes. “El campo no es una oficina ni una fábrica”, recuerdan.

La subdirectora general de Ordenación Normativa, Consolación Rodríguez Alba, trasladó a UPA su “comprensión” respecto a las dudas que está generando la aplicación del registro y les animó a hacerles llegar todas las dificultades “que se vayan constatando en el día a día”.