La exministra García Tejerina insiste en que la futura PAC necesita "un presupuesto fuerte"

Lo dejó claro durante su etapa al frente del Ministerio de Agricultura. Ahora volvió a recordarlo en Córdoba, durante el acto simbólico de apertura del año agrícola: la Política Agrícola Común (PAC) es fundamental para la actividad agraria y necesita “un presupuesto fuerte”, pero “el calendario de negociación es complejo”.
La exministra de Agricultura participó en una jornada que ya es tradición y que coincide con la festividad de San Miguel. Tuvo lugar en Fernán Núñez (Córdoba) en las instalaciones de Cetisur, organizadora de la celebración, junto con Asaja Córdoba y Agroquímicos Soler. Durante el encuentro, que estuvo patrocinado por Euralis, Migasa, Corteva, New Holland, Fundación Caja Rural del Sur, Ragt Semillas y Coryhund-Hyundai, los asistentes valoraron cómo se presenta el nuevo año agrícola en la provincia y los principales retos que afronta el campo cordobés en los próximos meses.
García Tejerina señaló que es un momento importante para la agricultura porque se van a tomar decisiones importantes, en concreto, tres hitos que condicionarán la actividad, que son la negociación del presupuesto europeo, la reforma de la PAC y su aplicación en España.
También estuvo presente el viceconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez, que coincidió en que la PAC necesita un presupuesto fuerte y hay que defenderlo para mantener el campo vivo, para lo cual también destacó que es fundamental la incorporación de los jóvenes.