Fame cumple en esta edición su 25 aniversario
31 de marzo de 2008
La Feria Agrícola del Mediterráneo (Fame), que cumple este año su 25 aniversario, es en la actualidad uno de los encuentros comerciales más representativos del sector a nivel nacional, entre otros motivos porque, según afirma la organización, “ha demostrado ser capaz de alcanzar, año tras año, una representatividad muy elevada del sector al que se dirige, porque su poder de convocatoria es innegable y porque garantiza todas aquellas cualidades que hacen de una feria una herramienta de marketing y de contacto personal insustituible”.
Fame ha conseguido consolidarse y convertirse en una “gran muestra del desarrollo agroalimentario y de las innovaciones que ofrece el mercado”, y constituye un gran escaparate que pone de manifiesto el dinamismo del sector en su conjunto. Según asegura la organización, la feria se ha convertido en una cita obligada y así lo pone de manifiesto “el alto índice de fidelidad tanto de firmas participantes, como de visitantes profesionales”. “El nivel de ocupación viene a confirmar el interés del mundo agrícola por estar presente en este evento y la diversidad de subsectores presentes motivan aún más el interés por visitarla”, explica.

La agricultura está representada en Fame
Durante cuatro días, la agricultura está representada en Fame. En los 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, la Feria Agrícola del Mediterráneo cuenta con la presencia de representantes de todos los sectores y subsectores relacionados con el mundo agrícola, gracias a los tres salones en los que se estructura: el Salón de la Maquinaria Agrícola, el Salón del Agua y el Salón de Maquinaria, Equipamiento y servicios para Jardinería, Viveros y Áreas Verdes. Además, por primera vez, Fame 2008 introduce el Salón Ganadero a sus contenidos.
Fame, entre otras cosas, pretende ofrecer al sector “un lugar idóneo para establecer contactos comerciales, una buena herramienta para tomar el pulso al mercado, una excelente oportunidad para comentar problemas y nuevas tendencias con otros profesionales del sector o el espacio donde obtener un alto volumen de información en un corto plazo de tiempo”.
Este certamen “no sólo es una cita obligada para los profesionales del sector, sino que quiere ser un lugar de encuentro para el público en general, ya que, también pretende que todas las personas que acudan a la muestra, conozcan el potencial de sector agrícola mediante un amplio programa de actividades complementarias”.
A todo lo expuesto en este encuentro hay que sumar las presentaciones que los propios expositores realizan en su stand, así como las jornadas técnicas y conferencias que, de forma paralela, se desarrollan, de entre las que destaca la tradicional celebración del Día del Cooperativista Agrario.
La Feria Agrícola del Mediterráneo es “una gran herramienta de promoción” que permite utilizar los cinco sentidos para la promoción de los productos. Así lo describe la organización, quien afirma que en ella “se puede mirar, tocar, analizar, oler, saborear, así como probar las reacciones del mercado frente a nuevos productos”. El Palacio de Ferias y Exposición Ifepa se convierte durante esos días en el centro de reunión de proveedores, distribuidores, vendedores e inversionistas del sureste español y aporta un rápido acceso a nuevas informaciones del mercado y de nuestra competencia y es la puerta de ingreso a nuevos mercados.
