Seis compromisos de Syngenta para el 2020
30 de septiembre de 2013

Syngenta ha anunciado sus seis compromisos para abordar el reto de la seguridad alimentaria mundial. 'The Good Growth Plan' tiene objetivos específicos ambiciosos y cuantificables que se centran en la mejora de la eficiencia de los recursos, la recuperación de ecosistemas y el apoyo a las comunidades rurales:
- Contribuir a que los cultivos sean más eficientes: aumentar la productividad media de los principales cultivos mundiales en torno al 20% sin usar más terreno, agua o insumos
- Recuperar tierras de cultivo: mejorar la fertilidad de 10 millones de hectáreas de tierras cultivables que se encuentran en vías de degradación
- Ayudar al incremento de la biodiversidad: mejorar la biodiversidad en 5 millones de hectáreas de tierras de cultivo
- Dotar con mejores medios a los pequeños agricultores: acercarse a 20 millones de pequeños agricultores y ayudarles a que aumenten su productividad en un 50%
- Promocionar la seguridad en el trabajo: proporcionar formación sobre seguridad laboral a 20 millones de trabajadores agrícolas, especialmente en países en desarrollo
- Mantener las condiciones laborales justas: luchar por condiciones laborales en toda nuestra red de cadena de suministro
El nuevo plan de Syngenta refleja la convicción de que la producción agrícola debe aumentar para poder alimentar a la población mundial que actualmente crece a un ritmo vertiginoso: 200.000 personas al día. Al mismo tiempo, la tierra cultivable se está agotando a causa de la urbanización y la erosión del suelo y los recursos hídricos están sometidos a una presión cada vez mayor. Además, las comunidades rurales, aquellas que son responsables de la producción de alimentos, están en una situación cada vez más compleja.