La 'Experiencia Virgen Extra' brilla en el Salón de Gourmets 2012
9 de marzo de 2012
España lidera la producción mundial de aceites de oliva. Y en lo que respecta al virgen extra, éste ya es un producto global que gana peso en los mercados internacionales. A fin de hacer patente esa realidad, la Interprofesional del Aceite de Oliva ha participado con un stand propio en el Salón de Gourmets 2012, que cerró ayer sus puertas en Madrid.
Durante los días de duración del certamen, el stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español mostró cómo diferentes culturas integran a la perfección este producto en su gastronomía. El público asistió a catas dirigidas y degustó algunos de los mejores aceites de oliva virgen extra del país.
Once cocineros de diez países, demostraron cómo el aceite de oliva virgen extra se integraba a la perfección en sus platos, en lo que se bautizó como la 'Experiencia Virgen Extra'. Y esto ha sido posible gracias a los esfuerzos del sector, según explicó Pedro Barato: “Este es el mejor escaparate del proyecto de internacionalización que ha emprendido La Interprofesional del Aceite de Oliva de España. Es la gran apuesta de la organización. Lo hemos hecho en los últimos años tres años, y lo vamos a seguir haciendo. El aceite de oliva tiene que ser el buque insignia de la marca España en el mundo”.
Esta iniciativa se inauguró el lunes 5 de marzo a las 11 de la mañana con la gran foto de familia que reunió al presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y a los 11 chefs internacionales. Cada día el público degustó las tapas que elaboraron, de cara al público, tres cocineros que han hecho del aceite de oliva virgen extra la base de su cocina. Una iniciativa aplaudida por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante la inauguración del Salón. Acompañados por la ejecutiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, pudieron degustar las propuestas de cocina internacional elaboradas con aceite de oliva virgen extra.

Asimismo, la Interprofesional del Aceite de Oliva durante todos los días del salón se encargó de acercar la cultura del aceite de oliva virgen extra a los medios de comunicación, profesionales y público asistente. A lo largo de cuatro días se cataron la que sin duda es la mayor selección de aceites de oliva virgen extra reunidos en un evento de este tipo con una amplia representación de todas las regiones productoras, Denominaciones de Origen y variedades de nuestro país.
Además, a partir del pasado día 6, un total de 1.100 escolares descubrieron el Desayuno Español, la alternativa más saludable y deliciosa para comenzar el día con Aceite de Oliva Virgen Extra, pan, tomate, fruta, lácteos… El Desayuno Español encierra todos los valores de la Dieta Mediterránea en un concepto fácil de recordar.