Opinión Info Opinión

“Nuestro objetivo es fomentar una mentalidad empresarial inclusiva”

Entrevista a Astrid Savorani, vicepresidenta de Alcatel-Lucent Enterprise para la región Sur de Europa

Redacción Interempresas27/05/2021

La responsabilidad social corporativa y la inclusión han sido tradicionalmente áreas de gran importancia en Alcatel-Lucent Enterprise (ALE) que, como explica su vicepresidenta para el Sur de Europa, Astrid Savorani, son aspectos esenciales para alcanzar los objetivos estratégicos de la compañía. Se trata de una visión más global que la exclusivamente financiera: es económica, social y medioambiental, comprometida con hacer del mundo un lugar mejor.

¿Qué responsabilidades están a su cargo en Alcatel-Lucent Enterprise? ¿Son muchas las mujeres que ocupan puestos directivos en la compañía en todo el mundo?

Tengo bajo mi responsabilidad el negocio de Alcatel-Lucent Enterprise para el Sur de Europa, una región que comprende desde Portugal hasta Turquía, con países como España, Portugal, Italia, Grecia, Chipre, Turquía, los países balcánicos y Azerbayán

Respecto a la fuerza laboral, hemos indicado en nuestro informe de responsabilidad social corporative de 2020 de que un 21% de nuestros empleados son mujeres. Queremos alcanzar el 25% para 2022.

¿Cree que hay una brecha de género en el sector TIC?

La brecha de género, el techo de cristal varía mucho de un país a otro, incluso en la región en la que operamos. Ateniéndonos a España, datos de 2020 indicaban que solo un 29% de los profesionales TIC eran mujeres. Y ese porcentaje disminuye conforme se asciende en la cadena de responsabilidad de las empresas. Por otro lado, cuanto más técnicos son los puestos de trabajo, mayor es la desigualdad. Y en época de transformación digital, las mujeres apenas están en los puestos de dirección de empresas digitales y ‘start ups’.

Aún queda por hacer, pero es cierto que esta desigualdad es visible, se habla de ella, y creo que Administración y empresas están tomando medidas para acortarla.

Imagen

¿Fomentan de alguna manera el talento (femenino) dentro de la compañía?

Alcatel-Lucent Enterprise ha sido un empleador que ofrece igualdad de oportunidades durante más de 100 años. Nuestra empresa valora la diversidad y busca abrazar la riqueza de las diferencias individuales. Somos miembros y apoyamos el Pacto Global de las Naciones Unidas, en cuyos principios se dice claramente que se respetan los derechos humanos y no se discrimina a ninguna persona.

Alcatel-Lucent Enterprise lleva mucho tiempo enfocada en aprovechar el talento de las mujeres y su satisfacción en su carrera profesional. Como una acción actual de fomento del potencial femenino en Alcatel-Lucent Enerprise, puedo citar el programa global ‘Together’.

Together es una de las iniciativas lideradas por los empleados que busca lograr las ventajas para la empresa que brindan la diversidad y una fuerza laboral inclusiva. Nuestro programa Together está profundamente arraigado en nuestra historia. Together es el renacimiento global de Women’s Network Toget’her, un programa dirigido por empleados que se lanzó en Illkirch, una de nuestras sedes en Francia, en 2013, o el más antiguo programa StrongHer que defendió la antigua Alcatel-Lucent (ahora parte de Nokia).

El programa no es “para mujeres / por mujeres”, es para cualquiera que busque enriquecer sus perspectivas mediante la diversidad. Son muchos los estudios que demuestran que la diversidad y la inclusión de forma positiva influyen en la marca, la cultura, la capacidad de innovación y los resultados financieros de una empresa.

Nuestra visión es aprovechar el poder de la diversidad para impulsar la transformación de Alcatel-Lucent Enterprise. Nuestros objetivos y metas son fomentar una mentalidad inclusiva y un entorno organizativo que permita a todos los empleados comprender el imperativo de una fuerza laboral y un liderazgo diversos e inclusivos.

Este es un programa en marcha, y la realidad se ve con un ejemplo: quien patrocina internamente el programa es la vicepresidenta mundial comercial, responsable de las ventas, una mujer, Rukmini Glanard.

Nuestra visión es aprovechar el poder de la diversidad para impulsar la transformación de Alcatel-Lucent Enterprise. Nuestros objetivos y metas son fomentar una mentalidad inclusiva y un entorno organizativo en el que todos los empleados comprendan el imperativo de una fuerza laboral y un liderazgo diversos e inclusivos.

¿Desde hace cuánto tiempo que ALE está comprometido con la Responsabilidad Social Corporativa?

Alcatel-Lucent Enterprise como empresa independiente, desde su inicio en 2014. Pero en los 102 años de historia que nuestra organización tiene (antes de Alcatel-Lucent Enterprise, éramos la división de empresas de Alcatel-Lucent, antes de Alcatel, …). La responsabilidad social corporativa es integral para alcanzar nuestros objetivos estratégicos.

Alcatel-Lucent Enterprise ha sido un actor en el sector de las comunicaciones de empresa que ofrece igualdad de oportunidades. Valoramos la diversidad y buscamos abrazar la riqueza de las diferencias individuales. No toleramos la discriminación

Además, nuestro negocio es en sí mismo un potenciador de la disminución de la brecha digital. La empresa se centra en la comercialización, diseño, desarrollo, producción y venta de sistemas de telecomunicaciones, aplicaciones y conmutación de redes. Nuestro equipo está destinado para empresas, soporte técnico y comercial, servicio postventa y software relacionado.

Estamos muy orgullosos de haber ayudado, desde el inicio de la crisis sanitaria, en marzo de 2020, a un buen número de empresas a la continuidad de su negocio, y a las Administraciones públicas a la continuación de su servicio al ciudadano, gracias a nuestras soluciones.

La confianza en que los despliegues de nuestras soluciones de comunicaciones y redes para empresas es un sumando en la transformación digital de las organizaciones me hace feliz: sé que trabajo en algo que ayuda a los demás.

¿Cree que es importante incluir la RSC en la definición de la estrategia de la empresa?

Es fundamental. La RSE, la cultura y los valores de una empresa deben integrarse a través de nuestra estructura y se destacan regularmente como fundamentales para el éxito de la empresa. La RSC de una empresa tiene que respirarse desde arriba y en horizontal. Por ejemplo, para nuestro consejero delegado, Alcatel-Lucent Enterprise es una empresa que se preocupa y ocupa de su impacto comercial y se compromete a hacer del mundo un lugar mejor.

Y esto es muy importante, porque permea todos los niveles de la empresa, en personas y operaciones. Y propulsa el lanzamiento de actividades que involucran a los profesionales de la organización.

Imagen

¿Qué puede suponer en términos de aumento de la productividad, competitividad, fidelización de marca…?

En primer lugar, como todos sabemos, es una visión más global que la exclusivamente financiera: es económica, social y medioambiental. Y en el eje social, no olvidemos, es parte importante la no discriminación y la búsqueda de la igualdad por sexo. Hay que llevar a la acción esa visión, implicando a todos los grupos de interés de la empresa.

Es un hecho que las empresas con una RSC afianzada son más competitivas (las empresas cotizadas en Dow Jones Sustainability Index o FTSE4 Good Index logran por lo general mejores resultados). Y cuando la sociedad sabe que una empresa, en su alcance, cuida de los ciudadanos en las regiones en las que opera, es excelentemente percibida.

¿Qué iniciativas tienen en marcha en este sentido en la actualidad?

Algunos ejemplos, además del programa Together que he mencionado antes, sobre diversidad e inclusión:

- Es interesante destacar GoGreen, que nació tras una consulta a los empleados sobre qué objetivos de desarrollo sostenible era prioritario trabajar. De ahí nació el programa de acción medioambiental que en menos de un año de funcionamiento ya ha puesto en marcha acciones sobre las oficinas en las que trabajamos, sobre el impacto del ciclo de vida de nuestros productos y sobre la formación al respecto a nuestros empleados.

- O comentar, dentro del conjunto de acciones filantrópicas que la empresa lleva a cabo en diferentes partes del mundo, el apoyo a Qhubeka, una ONG surafricana que distribuye bicicletas entre niños y jóvenes para trasladarse a la escuela, el centro médico, y ayuda a cambiar la vida de las personas. Y nuestro compromiso con Mercy Ships, una ONG que opera una flota de barcos hospitales en países en desarrollo. Proporcionamos equipos de comunicaciones a sus barcos para optimizar su recorrido de cuidados a los pacientes.

También quiero destacar que este año hemos realizado nuestro informe de responsabilidad corporativa siguiendo los principios GRI (Globar Reporting Initiative).

Más específicamente, en lo referido a la protección del medio ambiente, ¿puede citar alguna de las ‘políticas verdes’ puestas en marcha en ALE?

Nuestro objetivo es diseñar nuestros productos de manera que se limite su impacto ambiental durante las fases de fabricación y uso, y se incremente la recuperación al final de su vida útil.

La empresa tiene actividades en marcha para mejorar la eficiencia y eficacia y reducir la emisión de carbono y asegurar una revisión continua

Es un enfoque plurivectorial, que se centra en el trabajo con la disminución de gases de efecto invernadero, en colaboración con nuestros suministradores de componentes y de transporte; con la disminución del impacto de los servicios de fabricación electrónica; con la dedicación de un proceso dedicado al ciclo de vida del producto; con la minimización del impacto de residuos, … con un estricto seguimiento de las normativas europeas.

Recientemente hemos obtenido una alta calificación del Ecovadis sustainability assessment, en el que el evaluador Ecovadis comprobaba mejoras en todos nuestros indicadores, año tras año.

Como anécdota, diré que el pasado 22 de abril nos unimos para celebrar el evento del Día mundial de la Tierra 2021: para aprender, compartir, para pensar en cómo todos podemos tomar medidas por nuestro planeta. Compartimos conocimientos sobre los proyectos que proyectos en nuestro negocio y nos unimos a la conversación para hacer que ALE sea más verde, más ecológico.

¿Cree que, en general, las empresas son conscientes de la importancia de la RSC o falta formación en este sentido?

De mi experiencia con partners y clientes en los países del sur de Europa, veo que las empresas están tomando conciencia de nuevo de la necesidad, para la empresa y para el lugar en el que opera, de asegurar un desarrollo sostenible. Este impulso, que se ralentizó en parte tras la crisis económica de 2008, cobra nueva fuerza, apoyado en muchos casos por acciones de la Unión Europea y de sus países miembros.

Creo que la idea de la responsabilidad corporativa está interiorizándose en las organizaciones, no solo en las grandes corporaciones, también se capilariza hacia las pymes. Ya se va viendo que las actividades de RSC invierten en la empresa, en la sociedad y en el medio ambiente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos