Cuando el plástico se alía con la agricultura
21 de abril de 2010
Los cambios que se avecinan en los modelos de sostenimiento de las actividades agrícolas en Europa a partir de 2013 inciden aún más en la búsqueda de alternativas para su viabilidad. Así, la identificación de nuevos mercados que den salida a las producciones agrícolas y permitan nuevas fuentes de financiación se convierte en una necesidad.

En este sentido, la producción para la industria no alimenticia y la generación de insumos para la industria bioquímica pueden ser la oportunidad que necesita el campo europeo para garantizar su supervivencia a largo plazo. En esta vía la agricultura europea cuenta con importantes ventajas comparativas al disponer de una industria biotecnológica avanzada y una población altamente concienciada.
Bajo plástico
Los materiales plásticos empleados como cubiertas de invernadero se pueden clasificar en filmes flexibles, placas rígidas y mallas, aunque la superficie cubierta por los primeros supera con mucho a las otras dos opciones. Los filmes plásticos en cubiertas de invernaderos tienen espesores comprendidos entre 80 y 220 micrómetros y anchos de hasta 20 metros. También se utilizan filmes multicapa con el fin de mejorar las propiedades de la cubierta.

El plástico y la agricultura
Hoy en día, el uso de plásticos en la agricultura permite el aumento de los rendimientos, menor dependencia de los herbicidas y pesticidas, una mejor protección a los alimentos sobre las incidencias del medio ambiente y una conservación del agua más eficiente.
Los plásticos en el sector agrícola tiene un papel vital que desempeñar debido a que aportan grandes beneficios. En las regiones áridas, la utilización de tuberías de plástico y sistemas de drenaje han servido para reducir los costos de riego de uno a dos tercios y, a su vez, para duplicar el rendimiento del cultivo. Otros tipos de plásticos en beneficio del sector agrícola en muchos aspectos son el poliestireno, poliolefinas, polietileno, PVC y policarbonato.

El plástico envejece
En términos generales la duración esperada de un filme agrícola depende de la aplicación (acolchado, cubierta de invernadero...) y del país en que se vaya a usar. La degradación de los plásticos se define como la evolución negativa de sus propiedades (mecánicas: disminución de la resistencia a la tracción y alargamiento; ópticas; pérdida de brillo y transparencia; exudado de aditivos...) y por ello la disminución de prestaciones durante su uso.