Buena marcha de la industria de plástico italiana
Una vez más, la industria de las máquinas, equipos y moldes para materiales plásticos y caucho se confirma como un sector sólido y de gran impacto sobre la economía italiana y, en particular, sobre las exportaciones. La situación es aún más positiva si se considera el período de crisis coyuntural y recesión que ha afectado a casi todos los segmentos de la industria italiana.
Tal y como señala Assocomaplast (asociación nacional del sector, adherida a Confindustria, que agrupa a aproximadamente 170 empresas) sobre los datos del ISTAT (instituto italiano de estadísticas), relativos al comercio exterior para el período enero-septiembre 2014, se confirma el crecimiento de las importaciones y de las exportaciones que se había observado en los meses anteriores con respecto al mismo período de 2013.
En los primeros nueve meses de 2014, las exportaciones alcanzaron los 1.890 millones de euros (en 2013 fueron 1.820 millones), con un crecimiento superior al 4%, mientras que las importaciones, en el mismo período de referencia, muestran un aumento de 7 puntos: más de 454 millones de euros, frente a 423 millones de euros en 2013. Este escenario muestra también una consolidación (+3%) del saldo —ya ampliamente positivo— de la balanza comercial.
En lo que respecta al año en curso, a pesar de un marco político en continua y rápida evolución y de las incertidumbres de los mercados, las expectativas siguen siendo positivas.
Mientras algunos países, por diferentes razones, atraviesan una fase delicada (principalmente Rusia, pero también Brasil, América del Sur en general y, en ciertos aspectos, también China), hay otros en los que se observa una marcada recuperación (en primer lugar, Estados Unidos).
Además, las recientes disposiciones del BCE permiten esperar una reactivación también en Europa.
Esta situación coyuntural positiva para el sector de los materiales plásticos queda confirmada por el esperado crecimiento de participantes en la feria Plast 2015, la feria trienal del sector que se realizará en Milán durante la semana inaugural de EXPO, del 5 al 9 de mayo. A menos de cuatro meses de la inauguración del gran evento milanés, el número de expositores inscritos ya ha superado los 1.200 (+3,9 % con respecto al mismo período de tres años atrás), con una ocupación intensiva y homogénea de los seis los pabellones de Plast, dedicados a diferentes sectores y categorías.
“Más allá de las cifras —subraya el administrador delegado de Promaplast, Mario Maggiani—, es importante constatar que los expositores extranjeros siguen creyendo en Plast, como lo demuestra la confirmación y ampliación de los espacios reservados en 2012. La estabilidad y el crecimiento de Plast, también se confirman por el aumento de expositores —italianos y extranjeros— que han decidido participar por primera vez. A pesar de que el espacio ya está casi agotado, siguen llegando solicitudes de participación. Algo que, obviamente, nos da una gran satisfacción”.