El editor de GMAO Carl Software a la conquista del mercado español
El editor informático Carl Software es una empresa especializada y número 1 en Francia en gestión de mantenimiento y Asset management. En 2009 decidió crear una agencia en Barcelona para implantarse en España.
Hoy por hoy, Carl Software España cuenta con clientes en todos los sectores de actividad y tiene prestigiosas referencias en el sector industrial, del transporte o de servicios.
"En 2014, las nuevas versiones del programa de GMAO Carl Source y su aplicación móvil Carl Touch nos permitieron posicionarnos idealmente en grandes proyectos como Terminales Canarios, Eldon, Metro de Lima así como en proyectos más modestos como la empresa de servicios Simalga o Industrias Dimo, gracias a la versión Carl Source Smart”, explica Arnaud Legrand, responsable de proyectos en la compañía en España.

La empresa estará presente en la feria Maintenance Bilbao, del 27 al 29 de mayo de 2015, donde presentará sus novedades:
- El programa de GMAO de nueva generación CARL Source 4: La aplicación GMAO Carl Source 4 responde a cualquier necesidad del sector industrial, de servicios, de ingeniería…
Carl Source gestiona el mantenimiento de los parques de equipamientos e instalaciones (intervenciones preventivas, correctivas, reglamentarias; stock y compras, presupuestos, recursos internos y subcontratas, seguridad, consumo de energía…) y contribuye a pilotar el mantenimiento con cuadros de mando personalizables e indicadores gráficos. El usuario gana tiempo y dispone de una mejor visión gracias a la integración de planos Autocad, SIG, Google Maps.
- La GMAO móvil Carl Touch 4 para los técnicos y almaceneros: La ambición de Carl Touch, 1er premio de innovación en mantenimiento en 2013, es de conciliar los técnicos de campo con la GMAO y mejorar la gestión de la actividad de mantenimiento.
Carl Touch mueve los códigos convencionales de la GMAO móvil: táctil, utilizable sin formación y sin teclado, conectado en tiempo real con el back office…. Carl Touch optimiza los desplazamientos de los técnicos (geolocalización), les asiste durante las intervenciones con mucha facilidad (histórico de mantenimiento, descripción técnica de los equipos, consumo de recambios…). Además, contribuye a mejorar la fiabilidad y enriquecer los datos de mantenimiento porque la entrada de datos se hace en tiempo real (dictado vocal, foto, video…) y no en tiempo diferido.