La inhibición de enzimas de la biosíntesis de la suberina
La suberina es un polímero compuesto de un dominio alifático y un dominio aromático. El dominio alifático es un poliéster de ácidos grasos y sus derivados (de entre 16 y 30 carbonos), glicerol y ácido ferúlico. Aunque la composición química de la suberina se conoce ampliamente, la síntesis y polimerización de los monómeros alifáticos al igual que su contribución individual a la función barrera se conoce poco. Para aportar conocimiento a este campo, construimos una librería SSH (suppression subtractive hybridization) de corcho de alcornoque la cual dio lugar a una lista de genes candidatos para la biosíntesis de la suberina entre otros (1). A través de la genética reversa, desarrollamos una estrategia para desenmascarar el papel de estos genes en el proceso de suberificación.
Hasta la fecha, hemos caracterizado tres genes codificantes para enzimas clave de la biosíntesis de la suberina alifática: una ω-hidroxilasa (citocromo P450) (2) y una elongasa de ácidos grasos (3), y una acil-transferasa de la familia de las transferasas BAHD (4). Para ello, se obtuvieron plantas de patata con muy baja expresión de cada uno de los genes. El efecto fenotípico de esta deficiencia se estudió en el peridermo del tubérculo (piel de la patata), analizando su composición, ultraestructura y permeabilidad al agua. En conjunto, los resultados revelan la importancia de la composición de la suberina en la ultraestructura y la función fisiológica del peridermo.

(1) Plant Phys. 2007, 144:419; (2) Plant Phys. 2009, 149:1050; (3) J. Exp. Bot. 2009 60:697; (4) Plant J. 2010, 62:277.