TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 87

DATOS DE MERCADO 7 Pese a la enorme incertidumbre y las dificultades que convirtieron el año 2022 en una auténtica carrera de obstáculos para la inversión en medios productivos, la buena captación de pedidos acumulada a lo largo de 2021 y 2022, ha permitido que el sector siga creciendo en facturación El subsector de máquinas de arranque de viruta presenta una actividad algo más potente, creciendo un 18,44%, seguido de cerca por la deformación que lo hace casi en un 10%. Así, hemos asistido de manera paulatina a la recuperación de los dos grandes subsectores del sector. El buen comportamiento general de los sectores cliente de la máquina-herramienta, en especial el fuerte tirón del sector energético, la reactivación de la automoción y la aeronáutica, junto a la demanda procedente del de bienes de equipo y otros, han contribuido a las buenas cifras de ambos subsectores. En cuanto a la exportación, el año acabó con un crecimiento del 3,8%, encadenando 2 años consecutivos de aumento y alcanzando 1.288,3 millones de euros, cifra que prácticamente iguala el récord de ventas en el exterior de 2019. Los principales destinos de las exportaciones en 2022 fueron: Italia, Alemania, EE. UU., Francia y China. A continuación, completan los diez primeros mercados: México, Portugal, Turquía, Reino Unido y Polonia. Son especialmente remarcables las ventas realizadas en Italia, que en 2022 se ha convertido en el primer destino de ventas en el exterior por primera vez en la historia, gracias a los programas impulsados por su gobierno para incentivar la inversión en equipos productivos de última generación. Otros mercados con un excelente funcionamiento en 2022 fueron EE. UU. (deformación) y Alemania (arranque). José Pérez Berdud, presidente de AFM Cluster, explica: “Lo cierto es que una vez más se ha demostrado que nuestras empresas están bien preparadas para navegar en situaciones extremadamente complejas. Nuestra apuesta por las personas, la tecnología y la internacionalización nos ha permitido sobreponernos a la situación generada por la guerra, las dificultades de aprovisionamiento, la altísima inflación y el encarecimiento de la financiación, entre otros factores adversos, para cerrar un año bueno”. CAPTACIÓN DE PEDIDOS Y PREVISIÓN 2023 En 2022 la entrada de pedidos registrada fue buena tanto para el arranque comopara ladeformación, que recuperó el tirón tras varios ejercicios un tanto endebles. Con un crecimiento de los pedidos del 11,28% a lo largo del año, la cartera acumulada permite augurar un 2023 de crecimiento en la facturación. Hello visitors! Welcome to the world’s leading trade fair for production technology.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx