TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 86

45 PUNZONADO automatización. La nueva tecnología aumentó aún más la demanda, hasta el punto de que la empresa realizó otra inversión similar poco después de la primera. Así, a la máquina láser Platino con almacenamiento automático le siguió poco después una Laser Genius, también equipada con almacenamiento automático. Además, se adquirieron dos plegadoras eP1336 para el canteado de cortes más gruesos y largos. En otoño de 2021, la empresa volvió a invertir en la tecnología de Prima Power con la compra de una segunda plegadora semiautomática BCe Smart y una máquina Combi Genius, que combina punzonado y corte por láser, así como dos plegadoras eP, ahora con un ancho de plegado de 2 m. Ahora la empresa puede satisfacer mejor la demanda de piezas diversas en las que antes era necesario realizar pasos manuales. Las plegadoras se adquirieron para solucionar el cuello de botella que se había observado en el plegado. Prima Power ha sido un socio bueno y fiable para Stremet. “Estamos plenamente satisfechos con el servicio recibido. Siempre nos han ofrecido la solución más adecuada a nuestras necesidades entre muchas opciones. A menudo van más allá de la tecnología que nosotros mismos habíamos pensado en un principio”, afirma Mikko Fiskaali, CEO y socio de la empresa. “A lo largo de los años, Prima Power nos ha sugerido activamente las mejores soluciones con las que podíamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y desarrollar nuestra producción”, confirma JanneMännistö, director comercial y socio de Stremet Oy. LA FÁBRICA DEL FUTURO Fiskaali ve el funcionamiento de una fábrica del futuro como un proceso sencillo en el que las fases de trabajo se han perfeccionado en una cadena de suministro óptima mediante un sistema ERP. El proceso comienza con la entrada del pedido y termina con la facturación. En la oficina, digitalizar Mikko Fiskaali, director general y socio de Stremet Oy. y automatizar el procesamiento de pedidos e imágenes en la medida de lo posible es una ventaja. Cuando la colocación física y la logística interna son eficientes, también se minimiza la pérdida de tiempo en la producción al limitar los valiosos minutos que se emplean en mover piezas o buscar herramientas en el puesto de trabajo, por ejemplo. Los puestos de trabajo deben estar lo más cerca posible unos de otros y, preferiblemente, de forma que las mercancías entren por un extremo de la fábrica y salgan por el otro. De este modo, la fábrica consigue una buena eficiencia de flujo, las operaciones se desarrollan sin problemas y aumenta la rentabilidad. Además, la automatización de operaciones como la carga, la descarga, la clasificación y el apilamiento facilita infinitamente las cosas. En Stremet, la automatización se utiliza en todos los pasos de trabajo en la medida de lo posible, dentro de los límites permitidos por el tamaño del lote.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx