Técnica y Tecnología 85

32 RANURADO Gaetano Massimo Pittalà, ingeniero principal de I+D en la unidad de negocio de Herramientas Rotativas Enterizas de Sandvik Coromant Según McKinsey and Company, “la crisis del covid-19, los efectos económicos posteriores a la pandemia y el actual conflicto en Ucrania han puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las actuales cadenas de suministro mundiales”. Para ganar resiliencia en esta época de incertidumbre, los fabricantes se están diversificando para sobrevivir. Por ejemplo, un cliente de Sandvik Coromant en EE. UU. se ha diversificado de la ingeniería general a otros sectores como el aeroespacial, la defensa y el médico, hasta el punto de que ningún cliente o industria representa más del 25% de su negocio total. En casos como este, la diversificación implica producir piezas nuevas y desconocidas hasta ahora con tolerancias estrechas. Pero los retos no acaban allí. Según otro informe de McKinsey and Company, “entregar los productos a tiempo, con buena calidad y al menor coste ya no es suficiente”. El informe continúa diciendo que “las organizaciones necesitan ahora redes que tengan “La multifunción, la producción y la eficiencia son excelentes conceptos de mecanizado”, afirmó la programadora informática y escritora estadounidense Ellen Ullman. “Pero, ¿son realmente principios que alimentan el pensamiento y la imaginación humana?” La respuesta es sí para los talleres de maquinaria, que se están diversificando en nuevas áreas de productos para volverse más resilientes, pero, al hacerlo, deben hacer frente a una gama más amplia de materiales tenaces. En este artículo explicamos cómo las fresas de ranurar de metal duro integral CoroMill Dura pueden ayudar a los fabricantes a diversificarse con una producción y eficiencia óptimas. Diversificar para ganar resiliencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx