Técnica y Tecnología

36 IMPRESIÓN 3D La impresión 3D está teniendo un gran impacto en la digitalización de la fabricación y en la transformación de las industrias, y con el objetivo de conocer en más detalle cómo la fabricación aditiva (AM, por sus siglas en inglés) está teniendo un papel clave en esos cambios, HP ha desarrollado un estudio en colaboración con 3dbpm Research. Según ese informe, que ha analizado las tendencias clave de la fabricación digital entre los principales fabricantes de piezas industriales en Europa, el 96 % de los encuestados está de acuerdo en que la fabricación aditiva les ayuda a que sus productos lleguen más rápidamente al mercado, y todos los encuestados reconocen la importancia de digitalizar cada vez más sus flujos de trabajo de producción con la capacidad de producir piezas bajo demanda como el mayor impulsor de este movimiento. EL ESTUDIO INDEPENDIENTE DE HP SEÑALA QUE LA FABRICACIÓN ADITIVA PUEDE ACELERAR LA DIGITALIZACIÓN EN LOS FLUJOS DE TRABAJO DE FABRICACIÓN EXISTENTES, VALORÁNDOSE ESPECIALMENTE EN ESPAÑA COMO FACTOR CLAVE LA PRODUCCIÓN BAJO DEMANDA LA FABRICACIÓN ADITIVA TIENE UN PAPEL CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EN LA SOSTENIBILIDAD Además, este estudio constata que el 63% de los fabricantes de piezas europeos que participaron en la encuesta, planean invertir entre 100.000 y más de un millón de euros en digitalización en los próximos 12 meses, dada la agilidad y las grandes capacidades tecnológicas que la fabricación aditiva está demostrando en las circunstancias más exigentes. El informe HP AM Trends en EMEA, analiza las motivaciones y estrategias de inversión de los fabricantes en seismercados europeos clave: España, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Reino Unido; y para su elaboración se encuestó de forma independiente a una muestra de fabricantes de piezas industriales de distintos tamaños y de una amplia variedad de especializaciones. En él se examina cómo las empresas que ya han implementado procesos de fabricación digital y aditiva para la producción de piezas industriales, perciben los beneficios de seguir dicha estrategia, y hasta qué punto esperan que la macrotendencia siga acelerándose a corto y medio plazo. “Sin duda alguna, ya se ha iniciado un proceso de transformación digital de la fabricación", ha señaladoGuayente Sanmartin, directora general del Negocio de Impresión 3D Multi Jet Fusion de HP. “Las empresas líderes del futuro, serán las que aprovechen el poder del software, los datos, la Inteligencia Artificial y la fabricación digital, para reinventar y personalizar los productos y las experiencias de los clientes. Se han hecho grandes progresos en los últimos años, y nuestra tecnología HP Multi Jet Fusion ha producido más de 60 millones de piezas impresas en 3D desde su creación". IMPACTO SOSTENIBLE La sostenibilidad es un elemento que influye en la decisión de digitalizar los flujos de trabajo de fabricación, tal y como recoge el estudio, el 61 % de los encuestados está de acuerdo en que es un factor relevante que impulsa la digitalización. Además, el 91 % señala que la capacidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx