PU253 - Plásticos Universales

ESTUDIO DE MERCADO 22 ADOLFO IBÁÑEZ, DIRECTOR COMERCIAL DE NEGRI BOSSI ESPAÑA Los problemas de precio y suministro de materias primas han llevado a los fabricantes al incremento de precios, pérdidas de márgenes y retrasos en las entregas 1. Al contrario de lo ocurrido en el ejercicio 2020, la situación del 2021 no nos pilló por sorpresa, de modo que pudimos prever lo que nos íbamos a encontrar tanto en el sector como en la economía del país. Así pues, hicimos un 'budget' conservador, sobre todo teniendo en cuenta que sectores clave de nuestro mercado, como el automóvil, seguirían funcionando por debajo de lo habitual. El resultado final ha sido más o menos el previsto. Esto es una facturación menor que la del 2019, pero dentro de unos parámetros asumibles, pues si las empresas del sector automovilístico están (pensamos) alrededor del 60-65% de su capacidad de producción, eso repercute directamente en nuestras cuentas de explotación. Afortunadamente, otros sectores siguen a buen ritmo, pero eso no compensa la caída en la facturación. En definitiva, ha sido un periodo que nos ha tocado trabajar duro para poder adaptarnos a la situación. 2. “Al perro flaco, todo son pulgas”. La situación se ha visto empeorada por la escasez e incremento de precio de todas las materias primas. En el caso del sector, la subida de los plásticos ha afectado directamente a nuestros clientes, que han perdido márgenes y han dejado de realizar proyectos PREGUNTAS 1. Tras el revés de la pandemia en 2020, la leve o notable recuperación en 2021, según cada caso, y un final de año marcado por las consecuencias de la quinta ola, ¿cómo valoraría la actividad de su empresa durante este periodo? 2. 2021 también ha sido un año caracterizado por el precio de las materias primas, de la energía y los costes del transporte, ¿cómo cree que estos factores han afectado al sector y de qué manera cree que lo harán en 2022? 3. ¿Prevé su empresa algún cambio estratégico en 2022? 4. ¿Se definiría usted optimista o pesimista con respecto a 2002? ¿Piensa que será mejor que 2021? 5. 2022 es un año de K. ¿Presentará su empresa o representadas novedades tecnológicas? Si es así, ¿podría avanzar algunas?

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx