MD59 - Industria de la madera

25 CONSTRUCCIÓN Cristina Ouzande expuso cómo el uso de la madera estructural vista, en la ampliación del centro de salud de Larache, contribuye a mejorar la recuperación de sus pacientes. no habían formado parte del espectro arquitectónico, como es el estado de confortabilidad que brinda la madera. MADERA Y SALUD Aunque parezca que forma parte de la neurociencia o de aspectos más subjetivos, sí contribuye a mejorar el estado de ánimo, por ejemplo, en pacientes en centros de salud. También incide directamente en la productividad en espacios profesionales y mejora el estado de ánimo de sus habitantes en cualquier tipo de edificación. Sirva de ejemplo la exposición de Cristina Ouzande, de Ezcurra e Ouzando, un despacho gallego que tuvo la misión de ampliar el centro de salud de Larache. Un proyecto que se articuló alrededor de la naturaleza, con un árbol preexistente en el espacio constructivo que permanece inalterable, para que los pacientes puedan encontrar su particular refugio. En este sentido, el uso de la madera en la construcción viene a reforzar, no sólo la tendencia medioambiental, sino que multiplica los beneficios de este material en aras de la salud de los pacientes del centro. Albert Gil, arquitecto de Batlleiroig, durante su intervención para ensalzar los beneficios de la madera en espacios profesionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx