MD54 - Industria de la madera

71 LOGÍSTICA Y LA COMUNICACIÓN Christopher Smith, CEO de Brandsmith, con Almudena García, presidenta de Aeim. Algeciras, Barcelona, Huelva y Vigo son los principales puertos receptores de madera importada. Parra defendió ante los almacenistas, importadores e industriales de la madera convocados por AEIM que “es preciso contar con puertos de calidad, para absorber con garantías el tráfico portuario, y para lograrlo es esencial la cooperación público-privada, para mejorar tanto las infraestructuras como los servicios, generando valor añadido mediante co emprendimiento”. Como novedad, están previstas inversiones para mejorar la accesibilidad en la infraestructura ferroportuaria, así como la conexión entre ésta y los puertos marítimos (250 M€ en 2022 y 1.000 M€ hasta 2025). “¿Qué puertos queremos en el futuro? Puertos competitivos, seguros y sostenibles, que faciliten la gestión a los usuarios”, concluyó Parra. SE DESCONOCE LA INDUSTRIA FORESTAL Christopher R. Smith, fundador y CEO de Brandsmith, transmitió a los socios e invitados de Aeim que la sociedad desconoce la industria forestal. “Se considera al bosque un parquet de atracciones o un gimnasio, a disposición de los habitantes de la ciudad”. A su juicio, incapaces de superar la dicotomía conservación versus gestión, “en las redes sociales se simplifica y frivoliza con todo lo que representa este sector, con argumentos vacíos de contenido”. Según el ponente, “el sector de la madera en España no tiene reputación, no tiene un discurso único hacia los ciudadanos, y loes ecologistas sí lo tienen”. Smith considera que, al comunicar, se debe contribuir a un cambio positivo, ser coherente con lo que se dice y ser claro y consistente. Esto es lo que daría al sector credibilidad y reputación: “Ser claros, hacerse entender y mantener el mismo mensaje en todos los escenarios”. Y propone hacer La jornada previa a la Asamblea Aeim 2022 registró una gran participación de empresarios de toda España. pedagogía a la sociedad, para que entienda que “gestionar el bosque y transformar la madera es algo positivo para ella”. El CEO de Brandsmith opina que el sector de la madera “lo tiene fácil”, ya que “tiene la sostenibilidad en su ADN”. Y terminó la presentación orientando a su auditorio sobre cómo unir comunicación, estrategia y sostenibilidad. “Hoy la marca ha de prometer valor, conveniencia o calidad y sostenibilidad”, concluyó. n Como novedad, están previstas inversiones para mejorar la accesibilidad en la infraestructura ferroportuaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx