MD54 - Industria de la madera

"Las pymes que no tienen capacidad ni recursos para organizar estos eventos, cuentan con Fimma – Maderalia, ya que es el único instrumento capaz de unir oferta y demanda mejor que nadie" 13 semanas se han inscrito 64 empresas, de ellas 41 extranjeras. Ahora más que nunca es tiempo de entre todos hacer un sector mucho más fuerte. ¿Aún siguen habiendo empresas con dudas? Es lógico que la gente dude, no habíamos conocido una etapa como esta, pero vemos que la situación mejora muy rápidamente y la economía apunta a que será un buen ejercicio. Falta mes y medio para la feria, y cada día que pasa mejoran las expectativas. Será una gran feria. Hay quien cree que las ferias son cosas del pasado… Es cierto que hay unos pocos que piensan así, pero suelen ser los mismos que luego vemos por los pasillos. Insisto, esos comentarios van más en la línea de perjudicar a las empresas pequeñas para que tengan menor visibilidad. Mire, yo respeto mucho esa opinión, pero a quienes piensan así, yo les pediría coherencia. Se dice que cuando uno no cree, lo mejor es no ir a la Iglesia. Entonces si no creen en las ferias que no vayan a ninguna ya que después están en los pasillos de todas las ferias… y si les preguntas, ellos responden, “yo tengo la obligación de estar al día de lo que pasa en el mercado”. Pues precisamente esa es una de las razones de ser de la ferias: estar al día. Sin embargo, hemos estado dos años sin ferias y las empresas han funcionado. Es cierto, no hay que negarlo, pero también hemos estado teletrabajando, viajando con limitaciones, sin vacaciones, sin espectáculos, sin deportes, sin vida social… Y hay que pasar página. Una feria es algo más que una herramienta de promoción y ventas, es una fuente de información para novedades y tendencias, y por encima de todo una feria es un acto sectorial. Es la forma mas rápida de entrar en contacto con muchos clientes y proveedores. El sector lleva casi cuatro años sin reunirse y necesita de una plataforma como es Fimma – Maderalia. También hay empresas que apuestan por hacer actos privados o jornadas de puertas abiertas, más allá de las ferias. ¿Qué opina al respecto? Es una buena solución para empresas con muchos medios, ya que tienen que hacer varios actos al año y focalizarlos para un número reducido de clientes. De hecho, puede ser un acto complementario paro los años que no haya feria. Sin embargo, todos tenemos en mente grandes fiascos de este tipo de iniciativas. Por ejemplo, suelen acudir pocas empresas porque, en primer lugar, el cliente se siente presionado y porque -lo más importante- el cliente no tiene tiempo para asistir a todas las convocatorias que le llegan. ¡Hay años en que se han llegado a convocar más de 50! ¿Qué mejor respuesta para un profesional que en una sola visita poder asistir a todas las novedades de sus proveedores? Las ferias optimizan el tiempo y los recursos de expositores y visitantes. Sin lugar a dudas. Las pymes que no tienen capacidad ni recursos para organizar estos eventos, cuentan con Fimma – Maderalia, ya que es el único instrumento capaz de unir oferta y demanda mejor que nadie. Hamencionado el visitante. Dígame las razones por las que debería acudir este año a Fimma – Maderalia. Este año hemos querido conocer de primera mano lo que realmente pensaba el profesional. Nuestro objetivo ha sido ofrecer el mejor servicio y, para ello, hemos hecho una encuesta entre más de 500 visitantes. Los resultados son claros: cerca del 90% dice tener previsto asistir a Fimma – Maderalia Hay muchas razones, pero destacaría unas cuantas: • Falta algo más de mes y medio para la feria y la pandemia evoluciona en positivo muy rápidamente. Casi seguro que el 29 de marzo, cuando inauguremos Fimma – Maderalia, prácticamente no habrá restricciones. • Hay muchas tensiones entre clientes y proveedores por muchos motivos (cupos, precios, plazos, …). Se están replanteandomuchas relaciones y se buscan alternativas de proveedores. • Las redes comerciales no han circulado con fluidez. Mucha gente se queja de falta de información, de no estar informado de las novedades, las tendencias… La feria es el mejor escenario para ello. • Las empresas han trabajado duro, conmucha tensión, casi al límite, con menos márgenes … y también han ganado dinero. Necesitan salir un par de días de casa y pasar página. En Fimma – Maderalia celebraremos que este sector está más vivo que nunca. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx